iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Cope Villena MQR COPE VILLENA MQR - PROGRAMAS Y ENTREVISTAS
PRESENTACIÓN ESTIGMA FESTIVAL 2025

PRESENTACIÓN ESTIGMA FESTIVAL 2025

6/20/2025 · 31:45
0
11
0
11

Description of PRESENTACIÓN ESTIGMA FESTIVAL 2025

La Fundación Sanamente y Yananá han presentado oficialmente Estigma Festival 2025, una iniciativa cultural que busca derribar barreras y normalizar la conversación sobre salud mental a través del arte. En su cuarta edición, el festival se consolida como un proyecto social y cultural de referencia que reúne a instituciones, artistas, colectivos y ciudadanía en torno a una causa común: visibilizar, reflexionar y sanar.

Read the PRESENTACIÓN ESTIGMA FESTIVAL 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días a todas y a todos, gracias por acompañarnos en este día que para nosotros es muy especial, porque Sanamente y Yananá hoy es el día que lanzamos el pistoletazo de salida para Stigma Festival 2025, un festival que nació con un propósito claro, derribar barreras y abrir espacios de diálogo a través de la cultura, el arte y la salud mental.

Desde Sanamente trabajamos cada día para visibilizar la importancia del bienestar emocional y la necesidad de transformar la manera en que la sociedad entiende la salud mental, porque la salud mental nos concierne a todas las personas, porque todas y todos en algún momento de nuestra vida podemos necesitar apoyo, y cuando ese momento llega, Sanamente está más cerca de lo que piensas. El arte y la cultura nos permiten expresar lo que a veces las palabras no alcanzan, generar compañía y abrir conversaciones que son muy necesarias.

Stigma Festival se ha convertido en una plataforma donde la cultura nos ayuda a entender, a compartir y a normalizar la experiencia de los problemas con las personas de salud mental sin miedo y sin prejuicios. Este año además crecemos en colaboraciones, desde siempre hemos sentido el apoyo de instituciones, de colectivos, de entidades privadas que creen en este proyecto y seguimos avanzando.

A lo largo de esta rueda de prensa desgranaremos todos los detalles de la programación, actividades y propuestas artísticas que nos van a acompañar este año. Lo que sí que podemos decir y afirmar es que Stigma Festival no sólo es un evento cultural, es un movimiento social, es un movimiento que crece, que genera impacto y que seguirá luchando para que la salud mental sea reconocida como lo que es. Una parte fundamental en nuestras vidas y en nuestra sociedad. Doy paso a Alba Laserna.

Bueno, buenos días a todas y a todos. La verdad es que desde el Ayuntamiento de Villena un año más estamos felices, orgullosos y agradecidos de pertenecer al Stigma Festival y digo pertenecer con todo el peso de la palabra porque este proyecto no sólo va a deponer la salud mental en el centro de la ciudad durante unas semanas a través del arte y la cultura, sino de crear un espacio donde todos podemos pertenecer, sentirnos vinculados, donde las historias, las experiencias y el conocimiento de todos se entrelazan.

En un mundo cada vez más acelerado y desconectado es fundamental que nos construyamos como comunidad, que dejemos de vernos como individuos aislados y reconozcamos el papel fundamental de transformación que tiene el arte, la cultura y construir relaciones sólidas con uno mismo y con el resto. El Stigma Festival nos invita a entrelazarnos de manera profunda con nuestra humanidad, con nuestra vulnerabilidad y nos enseña a cuestionar el sistema que muchas veces nos despoja de nuestra capacidad de cuidarnos y apoyarnos. Por ello este año la propuesta que traemos va a provocar que se abra una puerta entre el público del ocho cultura y mujer y el Stigma Festival.

Cuando le damos el ocho cultura y mujer pensamos ¿y por qué no? ¿Por qué no pueden convivir dos proyectos que tienen en común muchos objetivos? Creemos que es en la vulnerabilidad compartida, en la expresión artística y en la reflexión cultural donde encontramos las herramientas para reconocernos, para curarnos, para sentir que pertenecemos no sólo a un lugar sino a una comunidad. Este año traemos Vesania, un teatro social. Vesania es el lugar del todo y de la nada, el lugar de lo distópico, un espacio en el que cuatro personas apartadas de la sociedad por ser consideradas enfermas mentales intentan sobrevivir y reflexionan sobre un mundo que ya no existe para ellas.

Su vida en este lugar a medio camino entre un sanatorio mental y el limbo es la metáfora de la ruina y de la civilización ya perdida. Cuatro personajes aislados por sus enfermedades mentales, depresión, soledad, neurosis o trastorno conviven recluidos en el jardín de un sanatorio, personas vulnerables que la sociedad ha apartado por ser diferentes o por no interesar. Son los protagonistas de esta pieza, nos hablan de su antigua realidad, del mundo que les llevó a esta situación.

Encerrados en Vesania juegan a vivir otras

Comments of PRESENTACIÓN ESTIGMA FESTIVAL 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings