iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By radiopinoso medios de comunica Radiopinoso
Presentación libro Lucas y el mapa de las familias

Presentación libro Lucas y el mapa de las familias

6/12/2025 · 21:24
0
35
0
35
Radiopinoso Episode of Radiopinoso

Description of Presentación libro Lucas y el mapa de las familias

Carol Blanes y Marina Carbonell, dos mamás orgullosas de su familia que han estado esta mañana en los estudios de Radio Pinoso para presentarnos su libro "Lucas y el mapa de las familias", un cuento infatil para celebrar la diversisdad familiar.

Lucas es el hijo de Carol y Marina y ellos son los protagonistas de este cuento que nace con la intención de explicar al niño cuántas familias existen y que sirva para que otros también lo hagan. Ambas aseguran que eligieron a su familia como ejemplo, pero que existen tantas como amor hay.

El cuento está ilustrado y escrito a cuatro manos, y que cuenta con una banda sonora compuesta por las autoras, está recibiendo muy buena aceptación y ya les han llegado peticiones para presentarlo en diferentes municipios. Mañana lo harán por primera vez en Pinoso a las 19:30 horas en el Centro Cultural donde realizarán talleres para niños y niñas y contarán con la participación del alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín.


Read the Presentación libro Lucas y el mapa de las familias podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, pues vamos avanzando en esta mañana de radio. Tengo muchísimas, muchísimas, muchísimas ganas de hablar con estas dos maravillosas mujeres que tengo aquí. Con Marina Carbonei. Buen día, Marina, ¿qué tal? Muy buen día, muy bien. Asiste.

Con Karol Blanes, vecina de Finoso. ¿Qué tal? Muy bien. Aquí con ganas de contar cositas.

Pues vamos a ello. Vamos a contar cositas. Yo he tenido el placer, el inmenso placer, de ver un poquito de vuestro cuento que presentáis mañana y hoy. Bueno, pues nos vais a avanzar aquí Lucas y el mapa de las familias. Me parece maravilloso el título, maravillosa la historia que ahora contaréis. Y además lo vais a hacer en un momento, bueno, dentro de las actividades que se van a desarrollar, bueno, pues por el Día de la Diversidad.

Bueno, Karol, cuéntame el cuento, bueno Lucas, y el mapa de las familias. Sois dos mamás, sois pareja, tenéis un hijo y bueno, pues sois familia, como muchas tantas. Contadnos, qué os lleva a escribir este libro y contadnos un poquito de qué va el libro y qué os lleva a escribirlo. Bueno, pues antes de nada, esto surge antes de ser mamás. Como preguntas que te haces en la vida, ¿no? Y dices, bueno, vamos a ser mamás, vamos a tener un peque y necesitamos el día de mañana por la sociedad explicar tantas familias hay en esta sociedad.

Entonces, un día estábamos en el parque y hubo una niña, recuerdo ese momento fue súper especial, una niña que le dijo a su mamá, mamá, Lucas tiene dos mamás, Lucas no habla todavía. Y se quedó mirando, su mirada dijo, ¿y qué? Y ella estaba como diciendo, ¿qué pasa? Y ahí fue donde surgió la idea de crear este cuento tan maravilloso para que todo el mundo sepa que hay muchas maneras diferentes de amar. Y de ser familia, ¿no? Tantas familias como formas de amar. Bueno, sois, además sois las dos autoras de este cuento que lo habéis, que esto es difícil, o no. A ver, ¿cómo surge la idea una? A ver, que me habéis dicho, es un poco un batiburrillo, me has dicho, a ver, Marina, cuéntame.

Pues, Carol y yo, aparte de, bueno, de ser pareja, lo hacemos todo en conjunto y va a surgir, por lo que Carol ha contado, de que, ostras, Lucas diría, el día que comprenda y que le pregunten, ¿no? El cuento sucede un poquito sobre eso, de que le preguntan, Lucas, ¿por qué tenés dos mares, no? Y él, anticipadamente, pues, en crear este cuento, porque él, y chiquets como él, y todos los chiquets del mundo, entienden que al final hay tantas familias, o sea, con amor y ya, siempre con respeto, con cariño, con abrazadas, lo que surgísca.

Por lo tanto, Carol y yo, entre, bueno, noches y noches y noches, ¿por qué no hacemos esto? ¿De qué manera podemos enfocarlo? Va a ser maravilloso, porque así, al final, bueno, surgís la idea de que aparece una brújula, yo adelanto una miqueta, y lleva a Lucas, familia por familia, casa por casa, per vore, que existixen diversas familias, y que, al final, totes se volen a la seua manera.

Totes se volen igual, ¿no? Igual, claro.

O sea, el amor es el mateix, claro.

Exactamente. Por tanto, ¿por qué no lo hacemos así? ¿Cómo lo hacemos? O sea, nids de pensaments, de construir, de cómo podemos orientar, porque es, pues, aparegado, ¿no? Un conte infantil, pero no tan infantil como aparenta. O sea, el conte es, desde que se entiende, una comprensión tan, o lectora, o, incluso, a nivel de entender como, lo que le expliques al chiquet, como a los 99 años. Porque, al final, el mensaje es también para los adultos. Porque necesitemos, en esta sociedad, como le ha dicho Karol, pues que comprendamos que todas las familias entran dentro del corazón de cada uno, ¿no? Al final, es eso, un poquito.

Que volver no tiene límites, ni fronteras, ni muros, ¿no? Que cada uno ha de volver a quien quiera y, por descuento, ¿no? Crear la propia familia, ¿no? Que, a mí me parece que, bueno, que se trata... Fíjate, yo, este matí, o día, en Juan, cuando presentábamos qué es lo que íbamos a hacer este matí, que todo partía del mismo, del respeto, ¿no? Si es que respetando a cada uno, ¿eh? Siempre que cada uno hace lo que quiere.

Comments of Presentación libro Lucas y el mapa de las familias

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature