iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Solúcar Radio Podcast Solúcar Radio
Presentación, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Presupuestos Participativos

Presentación, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Presupuestos Participativos

3/12/2025 · 06:19
0
17
0
17

Description of Presentación, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Presupuestos Participativos

▶️Podcast Solúcar Radio
🎧 Feliciana Bernal, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Laura Luna, RESCURSOS HUMANOS Ayto Sanlúcar

Read the Presentación, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Presupuestos Participativos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El resto de corporación hace este tipo de reuniones, porque es verdad que lo vamos a intentar que sea a final de este mes, ¿no, Laura? Me acompañan, perdóname. Laura Luna, que es mi compañera, que lleva el área de Hacienda en el ayuntamiento, entre otras muchas, y Álvaro, que lleva la Delegación de Urbanismo, entre otras muchas también, Urbanismo y Medio Ambiente. Entonces, ellos me acompañan porque muchas de las cuestiones que vais a plantear hoy en esta reunión van a ser ellos dos los que os van a responder un poco.

Realmente planteamos desde el equipo de Gobierno este tipo de reuniones porque queremos escuchar a la gente. Muchas veces estamos sentados en los plenos, habemos 17 concejales y concejales allí sentados, muchas veces debatiendo entre por qué nos gustaría, por qué no nos gustaría, y realmente no solo estamos allí para cumplir con el mandato de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestra ciudad. Entonces, nos gustaría que en el presupuesto que se aprobara este año pues se reflejara un poco las peticiones de nuestros vecinos y vecinas.

Así que hemos decidido hacer este tipo de reuniones. Aparte, hemos abierto, gracias a las personas que colaboran también conmigo en la Delegación de Participación Ciudadana, Rosa, Ricardo, Sara, Antonio, que los conocéis, pues hemos abierto canales como el de WhatsApp, que tenemos montones de aportaciones ya de la gente de Sanlúcar, un correo electrónico de Participación Ciudadana. Hemos abierto una pestaña en la página web de nuestro ayuntamiento también donde la gente puede dirigirse y aportar porque, aunque esto parezca una tontería, es verdad que ahora lo explicará Laura, el presupuesto de un ayuntamiento digamos que funciona como el de nuestra casa.

Nosotros cuando tenemos en nuestra casa y cobramos nuestros sueldos, en función del dinero que tenemos podemos hacer una cosa u otra. Entonces, nosotros el dinero que tenemos en el presupuesto este año está un poquito más cortito, ¿verdad, Laura? Pero bueno, nosotros a la hora de decidir en qué gastárnoslo, vosotros, por ejemplo, PAE seguramente hablamos con la mujer de que hay que cambiar al frigorífico, pues nosotros queremos escuchar a la gente de Sanlúcar y que nos digan qué es lo que tenemos que hacer, porque realmente nosotros estamos aquí para cumplir el mandato de los vecinos y vecinas de Sanlúcar.

Así que nada, yo poco más os voy a decir, os dejo con Laura que os va a dar una pequeña introducción y nada, y que participéis y que digáis porque es el momento, es el momento. Nosotros somos conocedores de las grandes deficiencias que tiene nuestro pueblo, nosotros somos conocedores, no hace falta que nadie nos lo diga, el tema de la limpieza que hace falta horrores. Nosotros estamos en la calle y la gente nos dice me gustaría que el pueblo estuviera limpio como Spartina, hay que ver cómo está Mairena, pues eso es lo que queremos y en eso estamos trabajando y ahora los compañeros lo van a contar.

Somos conscientes, yo cojo mi coche igual que lo cojéis todos vosotros y vosotras y los baches que tiene Sanlúcar son consecuencia de años y años y años sin hacer un plan de asfaltado. Nosotros somos conocedores que los parques de Sanlúcar no están como nos gustaría. Sabemos que la gente que tiene niños pequeños muchas veces se las ve y se las desea para poder llevar al niño o a la niña a un parque que esté en condiciones y somos conscientes que en Sanlúcar no tenemos piscinas hace ya unos cuantos de años y os puedo garantizar que estamos trabajando como nadie se imagina para que Sanlúcar más pronto que tarde tenga esa piscina.

Entonces, aparte de todo esto, queremos escucharos, queremos escucharos y que nos aportéis todas las ideas que consideréis oportunas para ese presupuesto, ¿vale? Así que yo me callo que soy un loro y le doy la palabra a Laura.

Bueno, buenas tardes. Yo soy Laura. Bien, un poco por, aunque Félix lo ha explicado, ha puesto un ejemplo muy bueno que es al final en el presupuesto municipal el ayuntamiento pues igual que en una casa tiene pues los ingresos que entran y los gastos que puede hacer al mes, pues igual el ayuntamiento tiene los ingresos con los que cuenta anualmente, tenemos que hacer el presupuesto, ¿de qué se alimentan esos ingresos? De los impuestos locales, de las tasas, de otro tipo de ingresos como las licencias de obra, distintas imposiciones que tenemos a nivel local, pues también los ingresos por los impuestos autonómicos estatales que nos ingresan.

Sabemos que esos ingresos son limitados. Tenemos diez, podemos gastarnos diez, pero igual que en una casa tenemos la hipoteca, tenemos la luz, tenemos el agua, o sea, que esos son gastos estructurales de los que tenemos que coger, que son los básicos que tenemos que cubrir. Pues igual en el presupuesto que tenemos pues las infraestructuras locales, que esos son gastos básicos que tenemos que cubrir sí o sí, el personal propio del ayuntamiento y otro tipo de gastos que son necesarios. A partir de ahí tenemos un margen para poder invertir, para poder gastar en el propio mantenimiento del municipio, en las infraestructuras.

Por eso, este año, como bien ha explicado Félix, queríamos escuchar. Al final, bueno, todos somos vecinos, todos sabemos un poco más o menos las necesidades a nivel general, pero es verdad que, por barrio, siempre el que vive y el que lo vive y lo sufre sabe mejor que nadie cuáles son las necesidades.

Comments of Presentación, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Presupuestos Participativos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!