Presentación de programas de la Jerusalén que vio Jesucristo
Description of Presentación de programas de la Jerusalén que vio Jesucristo
Desde Senderos de las Religiones os presentamos una serie de seis capítulos sobre la Jerusalén que vio Jesucristo en el siglo I de nuestra Era.
A lo largo de la serie podéis escuchar los siguientes capítulos:
Audio 1: Clases Sociales. EL CLERO
Audio 2: La nobleza laica; los escribas y los fariseos
Audio 3: Situación Social: Ricos y Pobres
Audio 4: Las Profesiones y su organización en Jerusalén.
Audio 5: El movimiento de extranjeros, y
Audio 6: La pureza del Pueblo. Diferentes situaciones legales; los israelitas de origen puro; oficios despreciados; israelitas ilegítimos; Esclavos paganos; Los samaritanos y situación social de la mujer.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El bueno amigos pues hemos llegado al final de este podcast que es el final de la serie de seis programas sobre la jerusalén que veo jesucristo en el siglo primero de nuestra era desde el comienzo de esta serie hemos hecho un repaso a la situación económica de parís coincidiendo con el nacimiento de jesús y en ella hemos podido comprobar una serie de profesiones que existían en aquella época dentro del comercio con los países lejanos y también con las regiones próximas también hemos analizado el movimiento de los extranjeros en la ciudad que venían de lugares remotos y también próximos a jerusalén hemos hablado de la situación social y dentro de ella las diferentes clases sociales como eran los ricos la clase media y los pobres también dentro de estas clases sociales hemos hecho una alusión al clero haciendo parada interesantes la figura del sumo sacerdote los sacerdotes y citas dirigentes la aristocracia sacerdotal lo simple sacerdotes y el clero menor con los limitas a la cabeza también hemos hecho un recorrido por la nobleza laica los escribas y los ficheros nos ha llamado la atención la pureza del pueblo judío haciendo hincapié en la pureza de la sangre la legitimidad de origen los derechos cívicos y la indispensable ginecología para alcanzar puestos relevantes en dicha sociedad hemos hablado de los esclavos paganos y de los samaritanos y de un tema que nos ha dejado un poco perplejos como es ser de la situación social de la mujer en aquellos momentos de la historia desde aquí agradecer a la persona que hay grado y provocado la realización de este trabajo importante en tiempo y dedicación como ha sido fray alfonso garcía araya doctor en teología especialidad en teología bíblica profesor de introducción al nuevo testamento en la facultad de ciencias biológicas san isidoro de sevilla y la recomendación que un buen día y al mellizo de un libro de racing ceremonias de nombre en jerusalén en tiempos de jesús en el que hemos basado en nuestro trabajo en el que según palabras de nuestro querido profesor y cito todo buen cristiano debe leer al menos una vez en su vida bueno pues con cierta pena dejamos en manos de nuestros oyentes estos programas para que los disfruten y comprendan que el conocimiento es un arma cargada de buenas intenciones porque todo aquel que se aprovecha de el seguro que alcanza un grado de bondad y sentimientos nobles hacia los demás raúl fernando gómez se despide de todos vosotros hasta el próximo programa a senderos de las religiones