
Presidente comunal de Chaparrí denuncia intento de asesinato en plena diligencia forestal

Description of Presidente comunal de Chaparrí denuncia intento de asesinato en plena diligencia forestal
Hoy en nuestro informe especial: Presidente comunal de Chaparrí denuncia intento de asesinato en plena diligencia forestal.
23/05/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A continuación presentamos la voz de Huayca para hacerte llegar las noticias que nadie te cuenta.
Hoy en nuestro informe especial, presidente comunal de Chaparrí denuncia intento de asesinato en plena diligencia forestal. La violencia volvió a golpear a la comunidad campesina Muchich Santa Catalina de Chongoyape. El lunes 19 de mayo, Edivar Carrasco Vázquez, presidente de la comunidad campesina Muchich Santa Catalina de Chongoyape, fue víctima de un nuevo atentado en Chiclayo, Lambayeque.
El ataque se produjo durante una diligencia de constatación forestal en la Reserva Ecológica de Chaparrí, convocada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
De acuerdo con un comunicado difundido por la comunidad, la inspección fue interrumpida por cuatro personas encapuchadas y armadas con machetes. Los sujetos habrían amenazado de muerte al dirigente, quien posteriormente fue perseguido hasta el local comunal, donde también recibió amenazas. Mi nombre es Edivar Juan Carrasco Vázquez, soy presidente de la comunidad campesina Muchich Santa Catalina de Chongoyape.
Hoy día he tenido intentos de querer asesinarme y posteriormente he sido perseguido hasta el mismo local de la comunidad, donde he recibido amenazas de muerte. Es lamentable que instituciones como el SERFO reciban denuncias contra mis personas calumniosas, donde incluso se me acusa de talas de árboles no existentes acá como es el nogal, el castaño, el roble y otras especies más desconocidas en nuestra zona. Y acudiendo a contratar esa supuesta denuncia contra mi persona es donde han intentado asesinarme. Hago esta denuncia pública de conocimiento a las autoridades para que se me den las debidas garantías.
La diligencia fue suspendida ante la falta de garantías para la seguridad de los participantes. La junta directiva de la comunidad atribuyó el hecho a presuntos traficantes de terrenos que operan en la zona y criticó la falta de respuesta por parte de las autoridades y locales. Carrasco había solicitado garantías personales ante la subprefectura de Chongoyape, pero estas fueron rechazadas. La comunidad también denunció que la comisaría de Chongoyape se habría negado a recibir la denuncia del atentado indicando que debía presentarse ante la subprefectura.
El dirigente comunal presentó el 20 de mayo una denuncia ante el Ministerio Público por el presunto delito de tentativa de homicidio. En el documento identificó a tres personas como presuntos agresores Eric Adrián Cabrera Núñez, Jorge Luis Carguanambo Huatay y Marixa Elizabeth Reyes Bravo. Este hecho ocurre en un contexto de amenazas previas contra Carrasco. El 17 de febrero del 2025 la Fiscalía Penal Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Lambayeque inició una investigación preliminar por el presunto delito de reglaje en su contra. La medida fue dispuesta tras una denuncia pública realizada por la ONG Comisión de Derechos Humanos Bienestar Perú.
La carpeta fiscal número 13-2025 detalla que personas sospechosas habrían sido vistas vigilando local comunal, lo que motivó la intervención del Ministerio Público. La investigación fue calificada como compleja y tendrá un plazo de ocho meses. En noviembre del 2024 CERFO recibió tres denuncias contra Carrasco por supuesta promoción de tala ilegal en la zona protegida. Sin embargo, la comunidad sostiene que estas denuncias estarían relacionadas con una campaña de criminalización. Uno de los denunciantes, segundo Francisco Barrantes Paiva, cumple una condena de ocho años por tala ilegal en Chaparrí.
A pesar que desde febrero de 2021 está vigente una resolución del Ministerio de Justicia que activa un protocolo de protección para defensores de derechos humanos en la comunidad de Muchíc, la comunidad sostiene que continúan expuestos a ataques. El caso de José Napoleón Tarrillo Astonitas, asesinado en 2017, es recordado como un precedente. La comunidad reitera su pedido de garantías al Estado para sus líderes comunales y solicita que se esclarezcan tanto el reciente atentado como las amenazas anteriores. Al cierre de esta nota, Carrasco se reunió con representantes de la Defensoría del Pueblo.
Comments of Presidente comunal de Chaparrí denuncia intento de asesinato en plena diligencia forestal