iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro

El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro

3/14/2025 · 36:22
0
12
0
12
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro

El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro

Read the El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La señora Ministra de Seguridad Nacional, doctora Patricia Bullrich, se encuentra presente, además el señor Secretario de Comunicación y Medios, el licenciado Monel Adorni, y el señor Diputado Nacional, José Luis Espert.

Además, en el día de hoy se encuentran presentes autoridades nacionales, autoridades provinciales, intendentes, autoridades de expoagro, productores, empresarios y trabajadores del sector agroindustrial.

A continuación, escucharemos las palabras del señor Presidente de la Nación, doctor Javier Milay.

Buenas tardes a todos.

Es un honor hablar para todos ustedes.

Y antes que nada, gracias a los presentes, a los organizadores y a expoagro, no solo por la invitación, sino también por comprobar que nuestro plan de estabilización está funcionando, dado que la cantidad de gente en el evento subió 33% respecto al año pasado, así que estamos yendo para arriba.

También quiero agradecer la presencia de la doctora Patricia Bullrich, que vino a acompañarme a esta exposición, y por su enorme trabajo sosteniendo y defendiendo los valores de la República en todos los terrenos que eso lo requiera.

Así es que mi agradecimiento a la doctora Bullrich por acompañarme.

También quiero dar las gracias al queridísimo profe Esper, que es el Presidente de la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados, que me acompañó el año pasado también, y que también está haciendo una tarea titánica, ciclopia ahí dentro del Congreso.

Así es que mis agradecimientos para con ellos que han decidido acompañarme en el día de hoy.

También quiero dar las gracias especialmente a todos los productores, ya sean grandes, medianos o pequeños, que diariamente sirven a la patria cultivando el suelo argentino.

Nuestro suelo ha sido bendecido con una fertilidad única en el mundo.

Combinado con el ingenio argentino y con las ideas liberales de nuestra Constitución, fue durante buena parte de nuestra historia una fuente inagotable de prosperidad para nuestro país.

Hablo de cuando fuimos el granero del mundo y no teníamos nada que envidiarle a ninguna potencia mundial.

Cuando éramos una tierra de oportunidades que atraía inmigrantes de todos los confines de la Tierra.

Cuando fuimos los primeros en erradicar el analfabetismo.

Cuando teníamos un Producto Bruto Interno total superior a Brasil, México, Paraguay y Perú juntos.

En resumen, cuando éramos ese faro de faros que hoy queremos volver a ser.

En el centro de esa era dorada, como gran protagonista y motor de esa prosperidad sin precedentes, estaban los productores agropecuarios tirando del carro.

Era la época del modelo agroexportador.

Un término que fue transformándose en peyorativo a medida que el país se fue hundiendo en la miseria gracias a la llegada del modelo nefasto de la justicia social.

Esto no fue casualidad.

El plan sistemático de saqueo al campo fue deliberadamente completado con su demonización por parte de la política.

A la vez que se comenzó a instalar la distribución forzosa de la riqueza como un acto de justicia.

Y como resultado de la implementación de este modelo, la Argentina comenzó un largo descenso hacia la miseria y servidumbre.

Aquel periodo que nosotros llamamos el siglo de la humillación argentina.

En palabras sencillas, cuando le fue bien al campo, le fue bien al país.

Cuando al campo le fue mal, a Argentina también le fue mal.

Y le fue mucho peor cuando la casta política comenzó a ver al campo como una mina de oro infinita mediante la cual financiar su plan radical de expansión del Estado.

Es decir, esto ocurrió cuando se comenzó a creer que el campo ganaba demasiado dinero.

Dinero que supuestamente debía usarse para fines mejores, como financiar industrias, energía, implementar subsidios encubiertos en forma de empleo público y pagar por cualquier otro proyecto delirante del político de turno.

Básicamente se utilizó la prosperidad de un sector político como el agropecuario para financiar sectores deficitarios y poco competitivos.

En nombre de un empecinamiento absurdo con tener una industria nacional para sustituir importaciones, costara lo que costara.

Amparándose en el discurso de la industria infante.

Comments of El presidente Javier Milei cierra la megamuestra de Expoagro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!