

Description of PREVIA Milano-Sanremo Donne 2025
Os traigo la previa de la Milan-Sanremo Donne 2025 que vuelve tras 20 años sin disputarse.
👉Explicación del recorrido
⭐Mis favoritas de la carrera
👉No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️
👉A los mandos de las bicicletas:
David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista )
💙Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS;
¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! 🎙️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto.
¿Quién puede dar más?
¿Nos acompañáis en esta ruta?
➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM.
Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo
👉 t.me/ciclismoayerhoy
SUBSTRACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy
Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy
Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social
Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy
Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983803
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos a todos y todas, soy David Gómez y esto es Ciclismo de ayer y de hoy, un podcast que habla de ciclismo sin filtros.
Hoy una gran noticia es saber que volvía la Milan-Sanremo-Dône al calendario femenino para 2025 y es que, aunque durante 270 kilómetros, en el caso de la carrera masculina, no suele pasar nada, tenemos que reconocer que los últimos 20 minutos de carrera más o menos son los más electrizantes del año ciclista y ahora lo tendremos por partida doble.
La Milan-Sanremo-Dône se celebró por primera vez en 1995, pero con otro nombre, la Primavera Rosa.
Fue una carrera que estaba dentro de la extinta Copa del Mundo.
Solía salir de Bassare para llegar a Sanremo después de pedalear unos 120 kilómetros.
Una corredora, la rusa Ulfja Zavirova, una especialista en crono, es la única corredora que ha repetido triunfo.
Lo logró en el año 2003 y 2004.
La rusa fue campeona olímpica de crono en los Juegos Olímpicos de Atlanta en el 96 y campeona del Mundo de Crono en 2002.
Al año siguiente del segundo triunfo de la rusa, la alemana Trici Warraich se llevó la carrera y sería la última edición que se celebraría hasta nuestros días.
Por tanto, este sábado tendremos la oportunidad de volver a tener en nuestras pantallas la versión femenina de la Milan-Sanremo.
Uno de los atractivos que tiene esta edición es que será el primer duelo entre Denis Bollering y Lotte Kopecki después de que la primera dejara SD World.
El sábado sí podrán luchar por todas y sin excusas.
El torneo tiene 156,4 kilómetros y la salida no será en Milano, sino que lo harán desde Génova.
Pero lo fundamental es que la parte final, estamos hablando de los últimos más o menos 55 kilómetros, son los mismos que conocemos de la prueba masculina.
55 kilómetros para el final se afronta el capo Mele, 1,6 kilómetros al 4,4 por ciento.
Cansi, sin darse cuenta, estarán subiendo el capo Cervo, 1,7 kilómetros al 3,2 por ciento.
Y luego ya, a 42 kilómetros de la llegada, el capo Berta, 1,9 kilómetros al 6,3 por ciento.
Por tanto, un poquito más exigente este último capo.
Luego serán casi 9 kilómetros para llegar a uno de los momentos importantes, aunque siempre se dice que es improbable, la subida a La Chipresa, de 5,6 kilómetros al 4,1 por ciento.
Descenso bastante técnico y los 11 kilómetros del miedo, por aquello de estar lejos del pollo, por irte sola y por saber si vas a llegar o no vas a llegar al pollo.
A 9 kilómetros del final, las ciclistas llegarán al Pollo di San Remo, 3,7 kilómetros al 3,7 por ciento, pero con el conocido tramo al 8 por ciento.
La subida cuenta con una calzada estrecha y cuatro curvas cerradas en los primeros dos kilómetros y, como todos sabéis, suele ser el punto caliente de la carrera y muy propicio para el ataque.
Una vez coronado, el descenso es altamente técnico, con una cartera estrecha y asfaltada con una serie de curvas cerradas y alguna curva en S.
El descenso se acaba a 2,3 kilómetros de la meta, donde ya se encontrarán largas rectas.
A 850 metros de la meta hay un giro izquierda en una rotonda, seguido de la última curva a la derecha a 750 metros, que conduce a la recta final en Vía Roma.
Salida de la carrera será sobre las 10.40 en Génova y los modelos de predicción, pues de momento no descartan la lluvia, más bien dan lluvia.
El porcentaje es alto, pero justo en el momento de la salida parece ser que en ese momento podría haber, pues eso que se suele haber, un espacio sin agua, aunque por delante y por detrás sí que se ve agua.
Si miramos el tiempo en San Remo para la llegada, hay un porcentaje más bajo de lluvia y día a día parece ser que no les pillará, pero que por el camino seguramente sí que encontrarán agua.
Los vientos en Génova serán del norte, con medias de 9 kilómetros y rachas del 31, y en San Remo del este, con fuerzas de 8 kilómetros y rachas del 21.
En principio el viento no debería ser un factor preocupante.
La transmisión de la carrera se conectará, según he podido ver, a las 12.20 en Max y a las 12.30 en horos por uno, que ya estarán emitiendo en ese momento, me parece, la carrera masculina.
Dejadme que os recuerde que podéis apoyar al proyecto de ciclismo de ayer y de hoy de una forma más comprometida desde Evox, dándole al balón azul que encontraréis en la portada de nuestro podcast y que dice Apoyar.
Hacéis clic y allí debéis ver el video.