

Description of El Primer Café (18-06-2025)
La actualidad informativa contada de una manera diferente. Todas las noticias a nivel local, regional, nacional e internacional.
Con Isidro Pérez.
De lunes a viernes, a las 08:05 y en reposición a las 16:00 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, son las 8 y 11 minutos ya de la mañana en la Comunidad Canaria. Amigos, amigas, saludos, buenos días.
Bienvenidos a este espacio de El Primer Café, que si está escuchándonos en un horario de tarde, es una repetición que tenemos a bien ofrecer a toda la audiencia, que no puede, no quiere, o pues, bueno, prefiere escucharnos en ese horario despertivo.
Un saludo de Juanjo González, que nos acompaña en la realización técnica y de sonido.
Les saluda lentamente ante este micrófono un servidor Isidro Pérez.
Bueno, pues hoy comenzamos como terminamos ayer, precisamente haciendo alusión al fallecimiento del que fuera alcalde de Santa Cruz y también presidente de Canarias, Manuel Antonio Hermoso Rojas, el nombre completo del expresidente, concretamente un político trascendental, tanto para comprender, en este caso, la historia de Santa Cruz de Tenerife, como la actual etapa autonómica de Canarias. Falleció durante la madrugada de ayer a los 89 años de edad.
Nacido en La Laguna, según recoge hoy el Diario de Avisos, a través de Tinerfe, Fumero, en el año 1935.
Y siendo hijo de Manuel Hermoso Banderas y de Amparo Rojas Ortega, pues Hermoso está considerado como el mejor alcalde de la capital tinerfeña, al menos durante el último siglo.
Y además se trata del líder que logró agrupar al nacionalismo isleño para gobernar toda Canarias ininterrumpidamente hasta la victoria del PSOE en el año 2019.
Otro de sus indiscutibles méritos fue lograr la cicatrización de las heridas del pernicioso pleito insular, pese a que a su llegada a la política regional era el líder de los insularistas tinerfeños, lo cual otorga doble mérito a su capacidad para el diálogo, pero también desde la perspectiva de su propia evolución política en aras del bien de unos canarios que, divididos difícilmente, lograban la fuerza suficiente para defender sus intereses comunes.
Como no podía ser de otra manera, el fallecimiento de Manuel Hermoso ha generado una ola de consternación en todo el archipiélago, pero también en el resto de España, dado que hasta el presidente estatal, Pedro Sánchez, expresó ayer su pesar por semejante pérdida.
Tanto el gobierno de Canarias como el Ayuntamiento de Santa Cruz han decretado cuatro días de luto oficial.
El féretro del fallecido expresidente de Canarias, Manuel Hermoso Rojas, llegó en la tarde de ayer a la presidencia del gobierno canario, acompañado de sus familiares y miembros del Ejecutivo Regional, encabezado por el presidente Fernando Clavijo.
La capilla fue abierta en la segunda planta de presidencia del gobierno de Canarias pasadas las 4 y 10 de la tarde, momento en el que los familiares del también exalcalde de la capital, Tina Feña, recibieron a Fernando Clavijo y a miembros del Ejecutivo Regional como Alfonso Cabello, Candelaria Delgado, Jéssica De León y la diputada socialista y exalcaldesa, Patricia Hernández.
El féretro de Manuel Hermoso Rojas fue escoltado por cuatro agentes de la Policía Autonómica y un retrato del fallecido, tras el cual se han colocado 19 coronas de flores y las banderas de Canarias, España y Europa.
Los ciudadanos que quieran despedirse del expresidente canario podrán hacerlo hasta las 11 de la mañana de hoy, ya que a esa hora, sobre las 11 y 20, está preparado ese séquito que acompañará a pie al féretro hasta la Iglesia de la Concepción, donde se celebrarán las honras fúnebres.
Bueno, pues son esas cuestiones que uno mira. Podríamos hacer un hincapié en saber hacer de, pues, este hombre que tanto hizo por hacer esfuerzos para que los canarios nos unamos. Lamentablemente, a pesar de su esfuerzo, hoy en día las cosas no están como cuando él estaban y cuando él luchó, porque fue un luchador, no hay duda.
Y yo, como muchos otros lo hemos visto en estos medios de comunicación en estos últimos 40 años, como a través de su saber hacer las cosas se fueron tornando como deberían ser, es decir, como una parte más del Estado español.
Cosas que hoy en día no están igual que antes, a pesar de que se lucha, se tiene que seguir luchando porque no queda otra.
Comments of El Primer Café (18-06-2025)