iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Realejos El Primer Café
El Primer Café (23-06-2025)

El Primer Café (23-06-2025)

6/23/2025 · 51:54
0
36
0
36
El Primer Café Episode of El Primer Café

Description of El Primer Café (23-06-2025)

La actualidad informativa contada de una manera diferente. Todas las noticias a nivel local, regional, nacional e internacional.

Con Isidro Pérez.

De lunes a viernes, a las 08:05 y en reposición a las 16:00 horas.

Read the El Primer Café (23-06-2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son las 8 y 8 minutos de la mañana en la Comunidad Canaria. Amigos, amigas de la radio, bienvenidos, bienvenidas. Estamos en este espacio de El Primer Café. Arranca la programación local de esta casa de radio Realejos, con más de 34 años de historia, gracias a ustedes, obviamente. Les saluda desde el control técnico y de sonido Juanjo González. Ante este micrófono, un servidor Isidro Pérez. En un fin de semana, pues bueno, triste para la humanidad, puesto que se agrava el conflicto en Oriente Medio. Y como saben, Estados Unidos ha atacado a Irán.

Irán amenaza el golpear en represalia y muchas veces no se golpea con la misma arma, sino incluso con otras que son más lesivas hacia el pueblo en general. En cualquier caso, un conflicto bélico que se une al ya existente, especialmente entre Ucrania y Rusia y también en otras partes del planeta. Ay Dios mío, ¿cuándo aprenderá el ser humano? Arrancamos, pues, este espacio radiofónico con la sana intención de hacerle pasar un buen rato, informarles y darles a conocer todos aquellos contenidos llegados a nuestra redacción. Vamos allá, pues.

Pues mire, vamos a comenzar precisamente con la creencia. Un Estado democrático pasa necesariamente por creer y confiar en el apartado judicial, en las leyes, en las normas que protejan a los propios ciudadanos. ¿Cómo se puede creer en un Estado que no cumple precisamente lo que las leyes le dicen? Pues difícilmente lo haremos, lógicamente, porque si el Estado no cumple, ¿el ciudadano qué ejemplo ve para poder cumplir y también tener en situ, in situ, pues, ese orden establecido? Pues mire, le digo que el gobierno de España no ha hecho los veres.

El sistema de acogida de menores migrantes en Canarias sigue colapsado y mañana expira el segundo plazo fijado por el Tribunal Supremo para que el Estado atienda a los menores con derechos de asilo, que deben ser integrados en el sistema de protección internacional y que están acogidos en centros del archipiélago.

Han pasado 90 días desde que se dictó el auto que daba un primer plazo improrrogable de 10 días y no se ha dado ningún paso adelante. Es un incumplimiento sobre otro incumplimiento, no se ve voluntad de avanzar, resume el portavoz del gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, quien expresa abiertamente su malestar ante la inacción estatal.

Canarias mientras tanto sigue sosteniendo en solitario un sistema desbordado cuando el Supremo dictó el auto. El 25 de marzo pasado había 1.008 menores solicitantes de asilo en el archipiélago. Hoy ya superan los 1.300, según los datos actualizados por el Ejecutivo Regional. Cabello recalca que la responsabilidad de dar respuesta a las medidas cautelares recae en el Estado, único competente para gestionar el Sistema Nacional de Protección Internacional.

Sin embargo, las contradicciones dentro del propio gabinete han acentuado la parálisis. La ministra de Infancia, Cira Rego, ha prometido declarar la contingencia migratoria y comenzar las derivaciones antes del verano, pero desde el Ministerio de Migraciones, el MASAI, no ha activado los cambios necesarios para adaptar el sistema diseñado para adultos y familias, no para menores no acompañados.

La vista celebrada el 29 de mayo confirma que no se había producido ningún avance y el Tribunal dio un nuevo plazo para que el Ejecutivo Central pusiera un plan sobre la mesa. Ahora agotado el tiempo, la situación no ha cambiado en absoluto. No han salido niños de los centros canarios. No se ha reforzado la Policía Nacional para agilizar las citas y tramitar los expedientes y no se ha hecho ni una sola entrevista.

La situación administrativa no ha cambiado en nada, según denuncia Cabello. Los centros en Canarias continúan al límite con niños soldados, menores de colectivos sensibles o que hayan perdido familiares en la travesía compartiendo espacio en condiciones de vulnerabilidad extrema. Necesitamos bajar la presión de los centros porque un día va a pasar algo, según alerta el viceconsejero de la Fiscalía.

Comments of El Primer Café (23-06-2025)

A
We recommend you
Go to News and happenings