

Description of Primer lugar Fotocyt 2023
Este año se presentaron 275 fotografías en en el concurso #Fotocyt 2023. Escucha el próximo lunes a Israel Monterroso Villatoro, quien fue el ganador del primer lugar con su foto “Cristales de vitamina C en luz polarizada".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al capítulo ciento seis del podcast ciencia al servicio de la sociedad este año se presentaron doscientos setenta y cinco fotografías en photoshop dos mil veintitrés te escuchará este capítulo y conoce cómo se tomó la fotografía ganadora del concurso nuestro invitado de hoy es israel monterroso villatoro quien ganó el concurso con su fotografía cristales de vitamina c en luz polarizada la cual fue captada con la técnica de microscopía con luz polarizada que dio como resultado una imagen de los cristales que tiene patrón con una gama de colores israel tiene una maestría en astronomía y astrofísica ficha y ha participado en múltiples conferencias en las que ha presentado su trabajo hola israel gracias por acompañarnos en un capítulo más del podcast cuéntanos cómo fue el proceso para tomar la fotografía ganadora del potosí dos mil veintitrés hola mucho gusto primero que nada pues muchas gracias por tenerme aquí para mí es un gran honor poder compartir con todos los que nos están escuchando el podcast y pues también es un gran honor ser el primer lugar del concurso de fotografía científica foto sitio de dos mil veintitrés la historia de la fotografía es bastante curiosa porque es un proyecto que estuvo en mi mente pues en la mesa de trabajo por alrededor de dos años todo comenzó cuando estaba leyendo un artículo sobre diferentes técnicas captura de imágenes con microscopios y dentro de este artículo se presentaba una técnica conocida como luz polarizada y como el nombre lo indica lo que se realiza con estas imágenes es que se colocan un una serie de filtros polarizadores que lo que hacen es como su nombre lo dice polarizar la luz es decir que todas las ondas de luz están viajando en en una misma dirección si las oscilaciones de el campo electromagnético de la luz pues están todos alineados en un sentido eso es lo que se le conoce como una polarización lineal entonces en este artículo pues se detallaba acerca de de las ventajas que tenía esta técnica y los distintos fenómenos que se podían observar ibid pues casi al final de este artículo recuerdo yo que había una fotografía de unos cristales de vitamina c en luz polarizada muy similar a lo que yo tomen y recuerdo que es esta fotografía cuando la vi me impresionó entonces con mi comencé a investigar un poco más acerca de la técnica acerca de cómo podía yo replicar esto que que había visto ahí y para empezar si si era factible porque pues el el microscopio que yo tengo es es un microscopio básicos sea no no es un equipo muy muy avanzado entonces al poco tiempo me di cuenta que es triste en realidad mi microscopio no no contaba con con los filtros y con las herramientas que te necesitaba para tomar fotografías de ese tipo entonces pues cidi modificar tu microscopio prácticamente tuvo que desarmarlos y colocar yo los los filtros polarizadores compré los filtros se los instalen y empecé a realizar pues hay distintas pruebas haciendo unos pequeños ajustes hasta que finalmente pues el microscopio ya ya estaba listo ya podía capturar imágenes en luz polarizada pero después de eso llegó el el reto de crear los christ tales de vitamina sem bueno el el primer reto que no fue muy grande de hecho fue conseguir la vitamina c en su estado puro que también se le conoce como aseos absorbí kong no no se puede utilizar por ejemplo la vitamina c que uno encuentra en pastillas en farmacias o como suplemento sensibles al público por qué estos suplementos pues no es vitamina c pura tienen muchos otros componentes pues que la hacen apta para el consumo humano verdad entre las dosis muy específicas