iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Charlas frente a la chimenea Charlas frente a la chimenea
La Primera República Española

La Primera República Española

12/7/2024 · 01:18:55
59
14.8k
59
14.8k

Description of La Primera República Española

En esta ocasión nos vamos al muy convulso siglo XIX español. Vamos a tratar de analizar las curiosas y extrañas circunstancias en las que la Primera República se va a instalar en España.
Intentos de golpes de estado, inestabilidad política, económica, cantonalismo, guerras civiles y mucho más en tan solo once meses.
Esperamos que os guste.
La música del programa ha sido creada, cedida y registrada por nuestro gran amigo Sir Edward Madrid

Read the La Primera República Española podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Reconozco que me engañó mi buen deseo dos años largos ha que ciño la corona de españa y la españa vive en constante lucha viendo cada vez más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha entonces al frente de estos soldados tan valientes como sufridos sería el primero en combatirlos pero todos los que con la espada con la pluma con la palabra agravan y perpetúan los males de la nación son españoles todos invocan el dulce nombre de la patria todos pelean y se agitan por su bien y entre el fragor del combate entre el confuso atronador y contradictorio clamor de los partidos entre tantas y tan opuestas las manifestaciones de la opinión pública es imposible atinar cuál es la verdadera y más importante todavía hallar el remedio para tamaños males lo he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he hallado fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla pero tengo hoy la firmísima convicción de que serían estériles mis esfuerzos e irrealizables mis propósitos estas son señores diputados las razones que me mueven a devolver a la nación y en su nombre á vosotros la corona que me ofrecía el voto nacional haciendo de ella renuncia por mí por mis hijos y sus sucesores amadeo primero palacio de madrid once de febrero de mil ochocientos setenta y tres bienvenidos una vez más a charla frente a la chimenea soy lord henry o'donnell y estoy con mi querido amigo lord david sterling hoy tenemos por delante un programa complejo porque realmente nos vamos a ir al siglo diecinueve que es uno de tus siglos favoritos por cierto es uno de los grandes siglos desconocidos en españa dices mío pero tú también has propuesto monchi es verdad es verdad es verdad pero para mí es más el veinte y para ti yo creo que es más el diecinueve probablemente sea el siglo mas complejo de historia de españa porque pasa absolutamente de todo empieza el siglo diecinueve post con la invasión francesa y acaba con la derrota frente a estados unidos y la pérdida de las últimas colonias desastre del noventa y ocho al que por cierto dedi echamos un programa en su momento no perdón dedicamos dos programas una cuba uno acuerdo filipinas señor con los últimos de filipinas así que el siglo diecinueve si lo podemos reducir a una palabra sería convulso o inestabilidad tremenda y he elegido pues probablemente el período más loco por así decirlo de todo el siglo diecinueve o o en el que ya la histeria colectiva vuelva a ser tremenda en españa donde la inestabilidad ya va a ser máxima porque hoy nos vamos a dedicar pues a tratar de analizar a tratar porque vamos a ver si lo logramos pues no nada más y nada menos que la primera república española que es uno de los períodos quizá más desconocidos de la historia de españa mientras que de la segunda república pues hay libros manuales tesis doctorales y programas para aburrir pues de la primera república pues muy poquito muy poquito tanto es así perdón que te interrumpa que cualquiera que hoy en día se identifique como republicano claro la bandera tricolor la de hoy y te dice señor esta bandera puede ser tan republicana como la de la segunda manera la bandera bicolor no se cambió efectivamente durante la primera república dicho tricolor y es rico en color bicolor confundido la color precisamente la de la segunda república pues vamos a analizar este periodo nos tenemos que ir al año mil ochocientos setenta y tres mil ochocientos setenta y cuatro y realmente son once meses es decir que no es más lo que va a durar la la primera república pero yo la verdad es que creo que es un periodo muy interesante

Comments of La Primera República Española
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
interesante programa 
Muy interesante. Siempre aprendo algo nuevo con vosotros. Además, vuestros programas son muy amenos. Gracias y feliz año
Ameno y divulgativo como siempre. Gracias por el programa 
Gracias 
Muy buen e interesante programa. Fuera de los mismos contenidos de siempre.
me gusta mucho vuestro programa pero se os nota que sois .......en fin ya sabéis pero voy seguí escuchando vuestro podcast saludos
.c.  . c.. .cm😂m .. mmmMM  ZCM  ..fMM. ..
muchas gracias por el podcast, maravilloso, como siempre 
Qué buen programa. Me ha hecho gracia, en mi casa tenemos un duro de Plata del buen Amadeo de Saboya.
Buenos días les he descubierto hace poco, su podcast me parece, ameno, didáctico y muy elaborado.  En una palabra,  cojonudo, tienen un seguidor más. Un saludo y gracias. 
Señores míos:

He tardado más de lo debido en escuchar esta joya que habéis colgado en vuestro podcast.

Lo que más me ha gustado esta vez es que me he reído como nadie con vuestros eruditos pero picantes comentarios. 

No sé si la conclusión a la que he llegado tras oíros es la  que, según creo, veladamente (y a veces no tan veladamente) queríais trasladar: Si de aquélla época conseguimos recuperarnos en su día... Pues eso.
Programon de Grandes HDP de la Historia de España, el primero sobre  "Antonete" Gálvez y la que lió en el Cantón de Cartagena, con miles de muertos, para acabar recibiendo una pensión vitalicia.
Una puntualización, la Reina Isabel fue echada por corrupta. Incluso se llevó hasta las joyas y muebles del palacio. Tenía su propia caja b, vamos, una borbona de manual. Un saludo.
Felicidades por el programa, como siempre se me hacen cortos. Un abrazo desde Andorra
Vaya carajal… Benditas monarquías. Gran programa, como siempre.
Hagamos un balance "neto" del proceso que va desde la revolución que expulsa a Isabel II hasta el fin de la I República: largamos a la reina, bla, bla, bla y ponemos a su hijo en el Trono. ¡Qué grandes somos los españoles cuando nos lo proponemos!
Magnífica lección de Historia. Enhorabuena 👏👏👏
Es indudable que sabéis de historia y sabéis transmitir ideas, pero también lo es que estáis claramente sesgados a la derecha. Os seguiré escuchando. Para el oyente curioso y para vosotros  os recomiendo “el abrazo del Oso”. Sencillamente porque hay que escuchar a todo el mundo que tenga cosas que decir
Gracias una vez mas por vuestros programas, caballeros. 
Vuestros programas se me hacen muy cortos de lo amenos que son. Estaría escuchandoos durante horas. Un fuerte abrazo.
Ah, pero Bacco, io non capisco niente, siamo una gabia di pazzi.