iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By NextGame.es NextGame Podcast
Primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2

Primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2

2/11/2025 · 16:13
0
84
0
84
NextGame Podcast Episode of NextGame Podcast
Support

Description of Primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2

En la sección de Next, Daniel y Carlos dan las primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/679873

Read the Primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues vamos a hablar, Dani y yo, del Kingdom Come, ¿no?
Dani, dale tú si quieres, si comentas un poco el video.
A ver, yo no sé, la verdad es que no sé cuánto tiempo llevo jugando.
Te lo pones.
O sea, no sé el número de horas, sinceramente, no lo he mirado, porque...
Hay que mirarlo, Dani, hay que mirarlo.
Es que yo no sé tú, bueno, es que tú a lo mejor lo haces distinto, porque lo tienes
en Play, pero es que yo, por ejemplo, ese mecanismo que hay de tomar la poción para
guardar partidas, lo conoces, ¿no?
Sí, con el Snap, sí.
No lo he usado ni una vez.
A ver, yo sí, para cuando estoy como dentro de una misión, como es un poco jodida, como
para mitad de la misión, no tener que salir del menú, o sea, salir del juego y entrar
otra vez, que se lo digo.
Yo no, porque, claro, en el PC hablo con un momento de guardar y salir, venga, vamos,
para adentro.
Claro, ya, ya.
O sea, se hace igual de rápido en Play, eh, o sea, la han pillado eso del 1 y se les ha
quedado un poco anticuado, pero bueno.
Pero, ya te digo, es que ni me he planteado siquiera el buscar las pociones esas, ni comprar,
nada, nada, no me lo tengo nada planteado, o sea, me da absolutamente igual.
Y el juego, yo, como curiosidad, lo puse primero en inglés, yo no sé tú, Carlos, si lo pusiste
en inglés.
Lo he puesto en español por jugarlo, porque sí que el primero se jugó en inglés.
Sí, sí, sí.
Pero, no sé, me gusta el español, creo que está bien.
Exactamente, es lo que quiero decir, digo que a mí me ha gustado también, o sea, me
ha gustado bastante más de lo que me esperaba el español, vosotros sabéis que yo, por
lo general, suelo ponerlo, si está la opción de ponerlo en inglés, lo pongo en inglés,
porque me gusta.
Pero, tío, es que creo que se ha hecho un muy buen trabajo incluso usando el vocabulario
de la época, bueno, de la época, imitando el vocabulario de la época, que sí, a mí
me gusta bastante.
Luego tiene esos detallitos de que tú, por ejemplo, al principio del juego, como tu compañero
se supone, bueno, se supone no, es de la nobleza y tienes que hacer tú un trabajo para conseguir
dinero.
Yo no lo hago, yo no lo hago, hazlo tú, que yo soy de la nobleza, a mí eso no me pueden
ver.
Sí.
Que sé, que hay cositas que he trabajado que a mí eso me gusta, porque es una tontería,
porque normalmente en los videojuegos, tú podrías haber dicho, ellos podrían haber
dicho, hazlo tú que eres el protagonista, ya está, pero ahí te dan una justificación.
Claro, que hay mucha gente que critica el tema del realismo porque es muy realista,
pero en otros casos, como por ejemplo, lo de llamar al caballo y que te spawnee como
en 20.000 juegos, o bugs de diálogo tal que te spawnee a un muñeco, bueno, es una tontería
de estas que es como, o sea, el juego es muy realista en ciertos aspectos, pero lógicamente
en otros pues no lo puede ser, porque tienes que jugar el juego, si no nos pegamos tres
tiros.
Pero tienes esas cositas, como dice Dani, que son detallitos, que al final es lo que
te marca la experiencia y es con lo que te quedas.
No te quedas con que el caballo te spawnee, te quedas con esas cositas, que yo creo que
es lo bueno.
Bueno, también es verdad que he leído también más de una y más de dos análisis antes
de eso, que el caballo no tenía uno propio.
Eso lo he leído yo.
Aquí llegamos a uno de los puntos que yo veo importantes, y es un poco caso de tema
Cuphead saltando en el tutorial con el de IGN o quien fuera aquel.
Lo del caballo, bueno, no es igual, Dani, lo ha encontrado de otra manera.
Yo simplemente llegué a un poblado, vi como un establo y decía, ostras, mi caballo, claro,
pero esto sin ningún tipo de marcador en el mapa, sin ningún tipo de misión, nada
de nada, natural.
Exactamente, es que tú vas allí porque de hecho...
Y el establo estaba un pelín alejado y todo, con lo cual tienes que ir y ver qué es esto.
Pero tú vas porque la primera persona que te encuentras después de, digamos, el prólogo
como tal, te dice, ve aquí que aquí hay caballos para que te desplace de una forma
más rápida, no sé qué, no sé cuánto...
Pero claro, es totalmente secundario, tú vas o no vas, depende de qué tú quieras.
Pasa que claro, si no vas, pues te pierdes el hecho de que no encuentras a tu caballo
y si tienes con un caballo que no es el tuyo, no te obedece, no sé qué, es un coñazo,
sinceramente es un coñazo.
Pero claro, esa es la gracia también del juego, es que el juego...
Yo antes de empezar a grabar, se lo he dicho a Carlos, digo, yo el problema que le veo
al juego, y problema entre comillas, es que claro, no te va acompañando en el camino,
de hecho es que es literal, el momento que terminas el prólogo, hablas con un personaje
y ese personaje empieza a darte una gran cantidad de misiones secundarias que no tienen sentido
ninguno.
Te da la principal y te da varias secundarias, entonces tú ya a partir de ahí, el juego
te dice, decide tú.
Y claro, qué es lo que pasa, que yo ya no sé cuánto llevaré, vamos, ponemos, no sé,
ocho o nueve horas, no tengo idea.
Pues como yo, ocho o nueve horas tampoco.
No lo sé, yo no lo sé.
Pero claro.

Comments of Primeras Impresiones de Kingdom Come Deliverance 2
A