iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By PrevenControl PrevenBlog by PrevenControl
Primeras impresiones respecto al criterio técnico de Inspección de Trabajo sobre riesgos psicosociales

Primeras impresiones respecto al criterio técnico de Inspección de Trabajo sobre riesgos psicosociales

5/23/2021 · 13:46
0
124
0
124

Description of Primeras impresiones respecto al criterio técnico de Inspección de Trabajo sobre riesgos psicosociales

Realizamos un primer análisis del Criterio Técnico sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo en riesgos psicosociales.

Lee el artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/primeras-impresiones-respecto-al-criterio-tecnico-de-inspeccion-de-trabajo-sobre-riesgos-psicosociales/

Read the Primeras impresiones respecto al criterio técnico de Inspección de Trabajo sobre riesgos psicosociales podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Prevén blog el blog de prevén control primeras impresiones respecto al criterio técnico de inspección de trabajo sobre riesgos psicosociales por juan carlos cena realizamos un primer análisis del criterio técnico sobre actuaciones de la inspección de trabajo en riesgos psicosociales el pasado quince de abril se publicaba el criterio técnico ciento cuarenta y dos mil veintiuno sobre actuaciones de la inspección de trabajo y seguridad social en riesgos y sociales con el que se viene a atender la comunicación de la comisión europea de diez de enero de dos mil diecisiete donde se estableció mandato al comité de altos responsables de la inspección de trabajo de elaborar un procedimiento de actuación concluyendo con la publicación en el año dos mil dieciocho de la guía para valorar la calidad de las evaluaciones te ríes go y gestión de la prevención con respecto a la prevención de los riesgos psicosociales cuya adaptación al marco legal vigente en españa y a las competencias del aceite es en nuestro estado nos llevan al presente criterio técnico y a en la comunicación de la comisión europea se hacía frente a una realidad contrastada más de la mitad de los de la unión europea señalan que el estrés es habitual en su lugar de trabajo la mitad de los días de trabajo perdidos son consecuencia del efecto nocivo del estrés en la salud de los trabajadores el aumento de siniestralidad laboral motivada por el estrés una quinta parte de la rotación es del personal guarda relación con el estrés en el trabajo ahora permitir volver a recordar la fecha de la ubicación de la comisión europea diez de enero de dos mil diecisiete imaginemos la evolución de los datos en nuestros cuatro años teniendo por medio la mayor crisis sanitaria de nuestra época y el efecto directo demostrado que está teniendo en nuestra salud mental creo que es evidente la relevancia de esta publicación y la indiscutible importancia que tiene la gestión de los riesgos psicosociales en nuestras organizaciones en su desarrollo del criterio técnico ciento cuarenta dos mil veintiuno mantiene la vigencia de los criterios técnicos sesenta y nueve dos mil nueve sobre acceso y violencia en el trabajo y el ft ochenta y siete dos mil once sobre prevención del riesgo de atracón los lugares de trabajo vertebral su estructura en torre las tres actuaciones inspectoras más frecuentes control de la gestión preventiva de los riesgos psicosociales las motivadas por las denuncias de los trabajadores sobre la exposición a estos riesgos y cuando se presentan daños a la salud y accidentes de trabajo motivados por dicha exposición control de la gestión preventiva de los riesgos psicosociales recomendamos adentrarse en las definiciones y conceptos básicos que nos aporta al setecientos cuarenta y dos mil veintiuno ya que nos ayudarán a unificar criterios y aclarar el significado de muchos de los términos usados comúnmente cuando afrontamos estos riesgos un ejemplo claro lo vemos ver con los factores psicosociales estos pueden ser positivos o negativos los primeros los potencia haremos y los segundos deberemos valorarlos como factores de riesgo ya que pueden afectar a la salud y bienestar de las personas trabajadoras permitirle destacar también un punto muy importante y que muchas veces ha sido motivo de controversia y de distintas interpretaciones los factores de riesgo psicosocial pueden estar presentes en todo tipo de trabajos sin ninguna excepción con independencia de sus distintas particularidades y que éstos no actúan de forma independiente es decir tienen un origen multi casual la evaluación de riesgos psicosociales no se diferencia en el resto de especialidades por tanto se debe dirigir por las mismas reglas la dirección de la empresa debe estar implicada debe cubrir la totalidad de los puestos de trabajo incluyendo los ocupados por personal de http y la capacitación de los técnicos será la misma que para el resto de disciplinas para afrontar la evaluación la podemos hacer de forma separada o por secciones o centros de trabajo debiendo justificar esta elección por nuestra parte consideramos que cuando no afrontamos la evaluación de forma conjunta podemos perder la trazabilidad del origen de los riesgos cuando analizamos factores psicosociales no podemos ayudarnos de la organización de la empresa particularidades presentes en la gestión de los riesgos psicosociales que deberemos tener en cuenta a la hora de diseñar no esta estrategia de intervención identificación y valoración de los riesgos la mayoría de los factores de riesgo psicosocial no sólo identificables a simple vista salvo algunos evidentes en el criterio técnico nos ponen el ejemplo del trabajo a turnos por lo que la identificación y la evaluación se suelen realizar de forma simultánea fuentes de información que deben ser consideradas la naturaleza de estos factores de riesgo hacen necesaria la combinación de distintos métodos de obtención de la información alternando datos objetivos

Comments of Primeras impresiones respecto al criterio técnico de Inspección de Trabajo sobre riesgos psicosociales
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!