iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Fernando Cardini, Toxicólogo

Primero lo Primero: Fernando Cardini, Toxicólogo

5/15/2025 · 10:18
0
57
0
57

Description of Primero lo Primero: Fernando Cardini, Toxicólogo

Eduardo Battaglia dialogó con Fernando Cardini acerca del nuevo brote de fentanilo en la Argentina y el caso de HLB Pharma.

Read the Primero lo Primero: Fernando Cardini, Toxicólogo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La página y hablo de algo que comúnmente solemos ver que es hablar de muertes de pacientes en ámbitos hospitalarios, pero por razones ajenas a su enfermedad. En las últimas horas te fuimos contando acerca de lo que había determinado que es que frenó por completo la actividad de HLV Farma Group, así como el de las 27 presentaciones farmacéuticas, y empezamos a escuchar hablar del fentanilo con mayor insistencia. Bueno, vamos a hablar con Fernando Cardini, que es toxicólogo, para que nos diga qué es el fentanilo, cómo se utiliza, y cuáles son los riesgos. ¿Qué tal, Fernando? Buen día, Eduardo Bataglia, aquí en Millenium.

Buen día, Eduardo, ¿cómo estás? Bien, bien, muy bien. ¿Podemos empezar por ahí? Sí, mira, realmente el fentanilo como sabemos es un producto que fue usado en los años setenta, se descubrió en los años setenta aproximadamente como un producto para paliar el dolor, es un opiácido sintético, y realmente es más poderoso aún que la morfina, casi cien veces más fuerte que la morfina para paliar el dolor.

Entonces, cuando la morfina no alcanzó, en algunos casos como, por ejemplo, operaciones muy graves de huesos, operaciones o temas de cáncer, por ejemplo, donde prácticamente la morfina ya no hace efecto, el fentanilo fue una solución para estos problemas, inclusive para operaciones a veces de cadera, digamos, generalmente de temas que no, digamos, no el organismo es capaz de, digamos, de recibir semejante dolor y el umbral del dolor no lo puede bajar con nada. Bueno, el fentanilo lo logra.

Lamentablemente en los últimos años el fentanilo pasó a ser noticia pero no para uso médico, sino para uso ilegal, para uso, digamos, como droga, mezclado con otras sustancias como heroína o inclusive cocaína y otros, digamos, productos de uso así, ilegal.

Algunos barrios de Estados Unidos se han transformado en barrios fantasma, ¿no?, producto del fentanilo.

Sí, lo llaman la droga zombie porque se mezcla, por ejemplo, con psilocina y otras sustancias que son realmente digamos, depresoras, que es lo que busca el drogadicto, que es el heroinómano, por ejemplo, y acá tiene otra sustancia que ha sido, en este momento, mucho más barata desde el punto de vista digamos, de los costos. Si bien el producto medicinal es carísimo y solo se usa en hospitales y es una receta muy particular en el caso del ilegal bueno, sabes que entra de China los precursores a los carteles de México y lo hacen muy barato.

Ahora, acá lo que nunca nos imaginábamos, si bien el año 20-24, imagínate Eduardo, que el año pasado se calcula que hubo más muertes en el mundo por fentanilo uso ilegal, por supuesto, para accidentes sobredosis que por todas las guerras que hubo en el mundo o sea, realmente fue una pandemia nueva la muerte por fentanilo Fentanilo consumido de manera ilegal ahora, ¿cómo es el tratamiento del fentanilo en las dosis correspondientes y cómo se utiliza? Claro, el tema que no nos imaginábamos que iba a haber muerte por fentanilo fue el uso médico que ha sido controlado hace muchísimos años, digo años 70 en adelante hasta ahora y no hubo nunca riesgo es un producto que manejado correctamente y en las dosis adecuadas hablamos de dosis que están en el orden de los miligramos nada más, muy poquitos miligramos ha sido seguro en ampollas, a través del citrato de fentanilo que es el producto medicinal, digamos que se usa para hospitales lo que no imaginábamos que iba a estar en algún momento un inyectable, estamos en el siglo XXI ya los medicamentos, imaginarás que tienen una serie de controles y de riesgos muy fuertes y esto no debería haber ocurrido pero lamentablemente este laboratorio que vos mencionabas recién no solo lo fabricó con un colega de ellos que era el laboratorio Ramallo lo hicieron con ninguno de los controles normales que para medicamentos se utilizan, por ejemplo, no tiene esterilidad la esterilidad en un inyectable es fundamental, imaginate que el inyectable va directamente a sangre en muchos casos y tiene que tener una inocuidad total, esterilidad completa y en este caso tenía dos bacterias se llaman bacterias oportunistas como la clepsiela y la pseudomonas piqueti, que también se llama ranzonia estas bacterias son bastante comunes de estar en el ambiente, pero en un inyectable en un inyectable tiene que estar estéril estas bacterias también son cruzadas por mala operación en el laboratorio y que llegue a pacientes que si tienen fentanilo pues son pacientes que están comprometidos por operaciones por situaciones de baja inmunidad, que entre estas bacterias que son oportunistas

Comments of Primero lo Primero: Fernando Cardini, Toxicólogo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings