iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
Primeros Auxilios (26/03/25)

Primeros Auxilios (26/03/25)

3/26/2025 · 18:41
0
15
0
15
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of Primeros Auxilios (26/03/25)

Marife Sastre, con gran experiencia en #ServiciosDeUrgencia , nos habla de como actuar ante las PICADURAS DE AVISPAS y nos informa sobre las últimas actuaciones de #ProtecciónCivil #PrimerosAuxilios #ProtecciónCivil #112 #LaPueblaDeMontalbán 26/03/25

Read the Primeros Auxilios (26/03/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cada 15 días tenemos una cita con Marife, como sabéis ahí al pie del cañón con Protección Civil, especialista en el 112, ha trabajado ahí durante muchísimos años y que nos aporta muchos consejos y nos ayuda si nos encontramos una situación difícil y complicada a salvarla por lo menos a intentar salvarla, le pase a alguien que está a nuestro lado o nos pase a nosotros. Marife, bueno, cuéntanos. Oye, lluvia, lluvia, lluvia, lluvia y digo, esta gente ha tenido que estar saliendo todo el rato en barco, a remo, ¿no? Ha tenido que estar saliendo, ¿no, Marife? Buenos días. Buenos días. Demasiada agua. Demasiada agua.

Sí, es cierto que tanta agua al final se espera, se desea agua, por lo que puede venir luego en verano en la sequía, pero ahora ya nos estamos pasando de agua y, bueno, esto trae consecuencias, consecuencias como desbordamientos en localidades cercanas. Bueno, ya estáis viendo y escuchando que hay algunas que están afectando a la población, las viviendas y demás.

Nosotros tenemos la suerte y la ventaja que el río no está cercano a la población. Bueno, tenemos rinconada, tenemos la rinconada. Bueno, pero aún así es complicado que rinconada se pueda llegar a inundar. Mira, estos días la presa del embalse de Castrejón ha llegado a estar soltando 470 metros cúbicos por segundo.

Con la crecida que trae en este momento el Tajo, bueno, también a nosotros nos afecta la parte del Torcón, que es lo que nos ha generado estos días algún que otro problema en algún camino, el camino de Ayozares, creo que se llama, y lo ha dejado inhabilitado. O sea, la gente de las fincas de esa zona no podían pasar por él porque había un tramo bastante grande que estaba inundado y con el desbordamiento en el mismo camino.

Entonces, bueno, es complicado rinconada y la población en La Puebla que se llegue a tener problemas graves, pero bueno, nunca se sabe. A ver, La Puebla lo más que le puede ocurrir, bueno, nos atraviesa el arroyo Cañares y bueno, pero es más complicado que venga con esas subidas tan grandes. Bueno, en su momento me contaron, ¿no?, en los años 50 y además que estamos en una cañada real, también pasa la cañada real. Claro, ahí está.

Ahí está la historia. Bueno, en el fondo y al final, con todas las acciones y todas las actividades donde, a ver, tenéis información de primera mano, en líneas generales, ¿con qué os habéis encontrado y qué cosa ha sido la peor? ¿Qué se podía haber evitado, a lo mejor, ante los llamamientos que se han hecho? Porque para eso estamos también aquí y que tú lo sabes. Mira, el cauce natural de los ríos, no hay quien lo frene el día que la naturaleza suelta de manera espontánea esta cantidad de agua y es que son muchas semanas.

Entonces, los embalses ya rebasan, o sea, ya llega a un límite que no se puede sujetar tanto. Tienen su función de sujetar, retener el agua, pero cuando ya no se sujeta, hay que abrir. Y en esa vía de tener que abrir las compuertas, pues claro, tienen que soltar en proporción de lo que se va llenando. Y es tanta agua que, al final, en nuestra zona, lo que sí que tenemos son los problemas de las inundaciones de fincas.

Es lo que realmente nos afecta. Pero bueno, en otras zonas, localidades muy cerquitas, o sea, el Casar de Escalona, toda la parte de la zona de Talavera, todo lo que es de la zona del río Alberche también, que tiene unas inundaciones increíbles, o sea, de tener que evacuar a las familias de sus propias casas y esperar a que esto baje. Bueno, ya habéis visto lo que ha pasado con el puente romano de Talavera.

Bueno, y al final del puente romano, puente romano, ha tenido que pasar esto para saber que no era puente romano, que era un puente medieval, fíjate. Yo pensaba mucho en el puente contadero cuando vi aquello y digo, bueno, el puente contadero, porque hemos visto a mucha gente que ha bajado, que ha hecho fotos, entiendo que con precaución, porque se nos estaba avisando por todos los lados. Está lleno mucha gente, a verlo, y sí que es cierto que normalmente la gente es prudente, pero yo he visto algunos casos, porque nos hemos dado alguna vueltecilla por allí.

Comments of Primeros Auxilios (26/03/25)
A