
Primeros días de la presidencia de Donald Trump

Description of Primeros días de la presidencia de Donald Trump
En el primer capítulo de 2025, repasamos los primeros días de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos para entender cómo podrían llegar a afectar a la economía sus decisiones. Nos detenemos a analizar exposición de las exportaciones europeas y españolas a la temida subida de los aranceles, y hacemos un breve balance global de 2024 para ver cómo afrontan las principales economías el nuevo año y el relevo republicano en la Casa Blanca. Con Patricia Esteban e Isabela Lara White, economista experta en Estados Unidos en CaixaBank Research. Más información www.caixabankresearch.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días a todos y bienvenidos al nuevo capítulo de economía expresa el podcast mensual le callaban ser en el que intentamos acercarnos a la actualidad económica de una manera clara e informada hoy es miércoles veintinueve de enero de dos mil veinticinco y hace exactamente nueve días que tuvo lugar la investidura de donald trump como cuadragésimo séptimo presidente de los estados unidos desde entonces todos hemos estado pendientes de sus palabras que estos órdenes amenazas y por ello hemos invitado al programa de hoy a isabela lara white economista y primera espada en la economía americana en que se van de ser quien nos ayudará a interpretar los mensajes y las primeras decisiones que ha tomado el presidente estadounidense y las implicaciones que tendrá para la economía por el camino siendo este el primer capítulo del año haremos un breve balance global de dos mil veinticuatro para ver cómo afrontan el año y el relevo republicano en la casa blanca las principales economías y nos detendremos en europa y en españa para valorar la exposición de las exportaciones a la temida subida de los aranceles empezamos con el programa economía express un podcast de caixabank research el informe mensual sonoro con patricia esteban muy buenos días isabela muchísimas gracias por estar aquí y bienvenida al programa buenos días patricia gracias a ti por invitarme estoy encantada de estar aquí yo lo estoy mar todavía menudo temazo que tenemos entre entre manos el tema del mes y seguramente los próximos amo cuatro años no isabela así es patricia serán unos cuatro años muy movidos bueno pues estaremos pendientes y cuéntanos isabela cómo describirías el inicio de este segundo mandato de donald trump qué destacarías de sus primeras declaraciones y de las primeras órdenes ejecutivas que ha firmado la investidura de donald trump marca un cambio significativo en la política estadounidense solamente en sus primeras horas en el cargo mostró su determinación para imponer una ambiciosa agenda que pone el foco en hacer américa grande otra vez o make america acredita y de hecho la mayoría de las primeras medidas anunciadas han sido de carácter local con pocas referencias de política exterior todo apunta que su mandato estará marcado por políticas proteccionistas tanto migratorias como comerciales con una relación más estrecha con las compañías tecnológicas y una agenda exterior que nos puede obligar a repensar el orden actual global en cuanto a las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente vemos que se han centrado en dos ejes inmigración ón y energía en el primer eje trompe está cumpliendo con sus promesas electorales de fortalecer la protección de fronteras y frenar la inmigración ilegal el segundo eje está marcado por un enfoque en las energías fósiles lo que supone revertir algunas medidas hacia la transición energética vayamos a la inmigración estos días hemos leído que méxico habría recibido en una sola semana na a cuatro mil deportados y que colombia acabó cediendo a recibir los aviones militares en los que viajaban sus ciudadanos deportados también a cambio de que estados unidos no impusieron arancel del veinticinco por ciento sus exportaciones creo que era un veinticinco por ciento en la primera semana y subirían cincuenta por ciento la segunda verdad esa vela si así es entonces parece ser que la política migratoria de trump está muy unida a la política comercial no al menos como argumento depresión o disuasorio así es patricia en la política comercial fue un gran bastión durante la campaña sin embargo de momento trump no ha firmado ninguna medida de política comercial aunque en su discurso inaugural sí confirmó que los aranceles serán una parte clave del nuevo mandato de hecho al final del día lunes veinte el día de la inauguración desde la casa blanca sugirió un arancel del veinticinco por ciento sobre las importaciones canadienses y mexicanas tan pronto como el primero de febrero y ha hecho alguna otra mención a china pero más allá de amenazas no hay todavía nada en concreto tampoco se hicieron muchas referencias a la política exterior con el foco puesto sobre la política interior en esta primera etapa en resumen la incertidumbre se mantiene muy elevada en lo que respecta a la política a la política comercial y exterior y también se mantiene elevada incertidumbre a la política fiscal pues tampoco se ha anunciado clarificado el plan de tipos impositivos la nueva administración tendremos que ir esperando todavía o al menos unas semanas o unos meses o un poquito más en la nota que publicamos en la web de casaban desert en la que tú participaste isabela valorando los primeros días del mandato de donald trump me llamó la atención que más allá de los mensajes hablarais de las medidas concretas hablares de la retórica del excepcionalismo estadounidense que su uso en los en los discursos como para serte sincera no tenía ni la más remota idea de lo que estabais hablando me fui directa a google y lo que leí me pareció muy interesante sobre todo muy útil para entender el mindset no como dicen los anglófonos de los ideólogos de demócratas según la wikipedia el en pacientes es un poco largo que espero que interese a los oyentes tanto como