iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By María La Psicóloga Online PSICOLOGÍA Y MOVIDAS con María la psicóloga online
La procrastinación y el perfeccionismo

La procrastinación y el perfeccionismo

7/20/2023 · 08:14
9
7.2k
9
7.2k

Description of La procrastinación y el perfeccionismo

Hemos escuchado muchas veces la palabra "procrastinar", y la hemos utilizado otras tantas. Pero, ¿qué es procrastinar? ¿Tiene que ver el procrastinar, en alguna de las maneras, con el perfeccionismo? Hoy, en Psicología y Movidas, hablamos sobre ello.

¿BUSCAS AYUDA PSICOLÓGICA? SOY PSICÓLOGA SANITARIA.
✨ HAGO TERAPIA ONLINE DESDE 27€: https://mariamvalero.com

PODCAST PRODUCIDO POR BASADÍSIMO: https://basadisimo.com/
✨ Twitter de Basadísimo: https://twitter.com/basadisimos

Puedes seguirme en RRSS:
✨ Twitch: https://twitch.tv/PsiMaria
✨ Instagram: https://instagram.com/MariaMValero_
✨ TikTok: https://tiktok.com/@psimaria_
✨ Twitter: @MariaMValero_
✨ YouTube: https://youtube.com/PsiMaria

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1712288

Read the La procrastinación y el perfeccionismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Desde hace un tiempo en un montón de lugares se habla mucho de la palabra procrastinación pero qué es procrastinar y que tiene que ver con el perfeccionismo hoy en este podcast hablamos sobre ello psicología y movidas un podcast de maría en valero para entender la psicología y lo que surja veinte minutos para que no te dé tiempo a que se enfríe el café y para que lo que sea que estés haciendo se te haga un poquito más menos un podcast en ivoox originals para entender esta temática primero tenemos que hablar de qué es la procrastinación según su definición procrastinar es el hábito o la conducta o acción de retrasar actividades situaciones o acciones que deberían ya sabéis que los deberías pero esto forma parte de la definición estar atendiéndola se sustituyendo estas actividades por otras que son más relevantes o más agradables por tanto aquellas actividades que son más susceptibles de dejarse para otro momento van a ser aquellas que no nos entretienen que no nos divierten tanto o que no son tan agradables para nosotras además aquellas que no es obligatorio realizar ahora mismo a esta definición yo le añadiría un factor más que ocurre la procrastinación y es que muchas veces la procrastinación jope parece un trabalenguas comienza de la manera que se indica la definición mediante una postergación de actividades desagradables o que no es necesario hacer cambiando estas actividades por otras agradables pero cuando utilizamos esta definición se nos olvida algo fundamental en la procrastinación los contextos que le rodean y es que cuando procrastinamos tenemos que tener en cuenta que lo hacemos con una cultura o unos estereotipos o normas que están detrás de nosotros es decir que los contextos situaciones aprendizaje es la cultura etcétera nos afectan a la hora de hacer algo evidentemente dentro de este algo también entra la procrastinación en nuestro caso vivimos en una cultura que premia mucho muchísimo la productiva edad hasta puntos en los cuales se han inventado e incluso técnicas de organización basadas en la ultra productividad en las que cada minuto del día se invierte en algo importante por ejemplo el método pomodoro el más estricto dentro del método pomodoro nos dice que tenemos que estar exactamente un número de minutos determin nados estudiando o prestando atención a algo y exactamente otro número de minutos descansando de esos momentos de estudio estamos rodeados de productividad en muchos lugares ejemplo hacer ejercicio se ve como algo maravilloso porque es algo productivo que técnicamente genera un resultado deseable el ejercicio es algo en lo que tiene sentido que invirtamos nuestro tiempo muy entre comillas y así con una variedad de ejemplos que se nos podrían ocurrir te invito a después de escuchar este podcast pensar cuántas cosas haces solo porque son productivas y cuántas no harías de la misma manera si no es por eso mismo ahora bien qué es lo que genera entonces un sistema o sociedad basada en la productividad cuando procrastinamos probablemente una emoción bastante desagradable que estoy segura que muchas de las personas que me estáis escuchando la habréis sentido la culpa la culpa es una de las emociones más desagradables porque nos genera varias cosas por una parte nos genera una sensación de rechazo a quienes somos porque estamos haciendo algo que algunas veces no casa con lo que creemos que tenemos que hacer y con lo que está bien entre comillas por otro lado la culpa nos genera una necesidad de reparar el daño que hemos podido haber causado ya sea en alguien o en algo qué tiene que ver la culpa con la procrastinación pues mucho muchísimo más de lo que te imaginas cuando procrastina hago cosas que supuestamente no debería estar haciendo en vez de las que debería que probablemente sea las productivas entonces como no hago las que debería y si las que no debería me siento culpable por eso en muchas ocasiones y debido a esta culpa tampoco hago las actividades es que sí que me gustaba hacer y terminó entrando en un bucle automático en el que no hago nada divertido porque se supone que no debería estar divirtiéndome ni haciendo nada entretenido en este momento pero tampoco hago nada productivo porque no soy capaz de concentrarme ahora mismo ni tampoco tengo ganas por lo que me siento muy poco productiva pero también siento que no tengo así tampoco siento que tenga descansos ni que tenga momentos para mí en los que haga algo que me gusta un poco nostrae

Comments of La procrastinación y el perfeccionismo
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!