
El Procurador del Común señala vulneración del derecho al agua en Boedo de Castrejón

Description of El Procurador del Común señala vulneración del derecho al agua en Boedo de Castrejón
El Procurador del Común de Castilla y León ha informado al Ayuntamiento de Castrejón de la Peña que está vulnerando el derecho al agua potable, tras la consulta formulada por un vecino, Jesús Manuel Rodríguez. Los hechos se remontan a diciembre de 2023 cuando formuló una consulta al propio Ayuntamiento de Castrejón sobre la posible existencia de tuberías de fibrocemento en Boedo de Castrejón, un material prohibido por su potencial peligro para la salud. Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento Jesús Manuel Rodríguez presentó una queja formal ante el procurador del común, en cuya resolución, emitida en diciembre de 2024 determina que "el Ayuntamiento ha incumplido su obligación legal de colaboración, negándose a responder a los requerimientos de información; la existencia de tuberías de fibrocemento plantea riesgos sanitarios, por lo que el derecho humano al agua potable podría estar en peligro. Castrejón de la Peña ha sido incluido en el Registro de Administraciones No Colaboradoras, lo que refleja su falta de transparencia. Se ha ordenado la elaboración de un censo de tuberías de fibrocemento y un plan de sustitución, que debe ser publicado en el Portal de Transparencia".
Hablamos con Jesús Manuel Rodríguez en la siguiente entrevista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Aguilar FM. Servicios informativos. La información a tu alcance.
Continuamos adelante con más asuntos de interés en esta mañana de miércoles 5
de febrero aquí en la sintonía de Radio Aguilar y como escuchábamos en esa cuña,
en ese texto promocional de esta casa, estamos bueno pues con las
alegrías de nuestros vecinos, también con los problemas por supuesto, y
intentamos hacernos eco de aquellos casos que nos llevan hasta nuestra
redacción. Bueno pues ha sido por ejemplo el tema que nos trae hoy José Jesús
Manuel Rodríguez Alejos, que lo tenemos al otro lado del teléfono. Buenos días
Jesús. Gracias por acompañarnos y bueno pues nos
planteabas una situación, bueno pues nos informabas al parecer de un grave
incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Castrejón de la Peña
que os ha llevado al Procurador del Común de Castileón para preguntarle al
parecer sobre el acceso al agua potable. Ponnos un poquito en contexto Jesús,
cuál es la situación. Mira, estamos hablando de Pueblo de Castrejón, es un
pequeño barrio de Castrejón de la Peña, entonces es un pueblo, en este caso barrio
como lo querría llamar, los que tienen varios problemas y uno es las tuberías de
ayuntamiento, que pues son cancerígenas para, cancerígenas son malas para nuestra
salud. Entonces bueno, pues le hice la pregunta,
como decirte, le hice una pregunta al ayuntamiento para que me informaran, no
recibí respuesta y bueno, a través de uno de gente que vive en Palacio del Alcor,
pues me comentaron que puede hablar con el Procurador del Común para que a través
de él posiciona esta pregunta, una pregunta sencilla, que si las tuberías que hay en
Pueblo, pues si tengo un ayuntamiento o no. Entonces bueno, eso surgió pues en diciembre
del año 2023 y bueno, ha habido varias requisitos por parte del equipo del
Procurador del Común que no han recibido respuesta y bueno, pues a finales del año
pasado, más o menos el 27 de diciembre, pues hice una resolución en la cual pues
demanda que intenten arreglar las tuberías. Hay soluciones, por ejemplo, en el pueblo
de Barro del Santullar, pues las está arreglando, cambiando las tuberías,
modernizándolas para tener una mejor gestión del agua y entonces pues bueno,
el problema es que los habitantes de este barrio pues la salud es el estar conjuncando,
suena un poco fuerte, en los derechos humanos que tienen con respecto al agua. Es un derecho
humano, como me dijo la ayudante del Procurador del Común, que lo tiene recogido en el año
2010 y tienen una serie de propuestas para este caso. Entonces, creo que para esta gente
tiene paz y solución. En noviembre y diciembre del año pasado, la imputación, por ejemplo,
dan ayudas para cambiar el ambiente. O sea, solo es pedir la sumisión, el ayuntamiento,
el escritor o la secretaria y arreglarla, porque no es un pueblo muy grande. O sea,
yo puedo decir que en varios siglos lo máximo que ha tenido son cinco casas. O sea, es como
si hacerte, si me permites el chiste, es como la aldea de los galos, de Asterix y Obelix. Entonces,
en el agua vive poca gente, hay dos casas reconstruidas, dos están reconstruyendo por
un matrimonio de Mabalir y este es un pueblo que lo más típico, lo mejor que hay es que
desapareció en el año 70 y se ha vuelto a reconstruir, se ha vuelto a repoblarse por
iniciativa y bueno, y se ha reconstruido. Y entonces, yo solo quiero es que pongan
el arreglo de las tuberías y que estas personas puedan vivir en gracia con los servicios mínimos
que tenemos cualquier persona y nada más. La conclusión del procurador, como dices,
llega en diciembre de este pasado año, 2024. No sé si tiene el ayuntamiento un plazo para resolver.
Dos meses. Dos meses y han pasado ya.
Claro. No, todavía no.
Sí, entonces, no han pasado, tienen que ser finales de febrero. Pondrán dos meses para
que conteste la resolución y si no pasarán, el procurador tiene un apartado y luego,
crezca los ayuntamientos.