
Profesiones Olvidadas: Sastres y Modistas en Carnaval

Description of Profesiones Olvidadas: Sastres y Modistas en Carnaval
Los locutores se preguntan quién ha estado detrás de las prendas históricas, exóticas y particulares que se presumen en los carnavales. Hablan de los sastres y las modistas, dos profesiones que han confeccionado alegrías en las fiestas de sus pueblos. Además, entrevistan a la modista Mónica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días a todos los oyentes estamos aquí impresiones olvidadas gracias a la universidad rey juan carlos y nos encontramos con hola nuevo integrante felipe era chico es un placer y yo hijos que se presente el programa y hoy estamos en un programa temático de carnaval y vamos a hablar de eso que pienses brotes de carbono pues yo pero lo que sí es una festividad que que como que nacía cinco mil años con una celebración religiosa que no sabía pero claro final pues año tras año en cada ciudad del mundo la que se celebra pues ha ido adquiriendo las características más distintivas las diferentes y si que estoy investigando y se da mayoritariamente en aquellos países más bien católicos ya que se vincula con la cuaresma que este periodo de cuarenta días entre miércoles de ceniza y el domingo de resurrección y como bien dijo se cree que se monta su origen hace cinco mil años y se ubican el imperio romano ya que es relacionada con las festividades que se hacían al día saturno también hay quienes creen que se ubica a su origen en grecia y pues el dios el dios onís que era el dios de la fertilidad del vino de todo este rollo y las festividades pues tenían lugar en la transición desde el invierno a la primavera ya que se crea que durante el invierno saturno y va por ahí vagando por la tierra y a través de a través de diferentes ofrendas de banquetes celebraciones ceremonias se venía como que empujar al inframundo y así dar paso a la primavera te los puedes contar algo más si mira yo estoy averiguando varias cosas y me llamó la atención en primer lugar que aquí en españa hay mucha celebraciones y hay muchos pueblos que celebran el carnaval a su manera entonces eso es bien interesante yo vengo de colombia y pues ya también celebramos el carnaval pero lo hacemos en distintas ciudades y en distintas partes del año entonces nada me igualmente me llamo la aten pues que esta esta celebración viene más como más atada a a la religión no sea antes de las cuales más porque antes digamos en el período de cuaresma era como había muchas prohibiciones no podían comer carne no podía ser un montón de cosas entonces para esos tiempos la gente aprovechaba y mejor dicho en acaba y celebraba un montón porque dice bueno ahorita bien las restricciones entonces hagamos hagamos lo que podamos no entonces bueno con el tiempo pues a la iglesia católica no le gustó no le gustó esta celebración de no le gustó el desborde y puedes empezó a limitar un poquito de los carnavales entonces ahí surge la idea de que de que bueno se hacen en espacios más reducidos como por allá en las clases nobles no estas clases cercanas al rey y entonces pues empiezan a poner máscaras entonces pues eso también me llamó mucho la atención porque pues la gente disfrazada sin más no entonces me imagino que antes la gente pues si iba a era más extrovertida y pues ahorita se en ese momento pues ya tomaron la decisión de nos vamos a disfrazar y la vamos a pasar bien y entonces es hablando de todo esto a propósito me llama mucho la atención que vamos a hablar a quien el programa y es el oficio del sastre y la modista a la gente que viste a las personas del carnaval cuanto esfuerzo cuánto trabajo que hay detrás no entonces pues es pues después lo que se refiere al oficio de la modista entiende generalmente como el oficio que se dedica a la las prendas de vestir y vestidos luz abrigos coincidir tipo de prenda de ropa aunque generalmente sociedad con las mujeres también si existe el término modistos hemos visto que lo conoceréis se aplica a los hombres y pues históricamente la elaboración y ejecución de los trajes y vestidos responsabilidad de los hombres ya que las mujeres estaban más relegado desastre como quieren tal y también arreglos y trabajos menores y el gremio de los sastres se vio amenazado por la competencia que es lució que los modistos como estaban diferentes gremios divididos los trabajos habían competencia entre ellos y éstos no considero constituirse en ninguna corporación aunque sin embargo con el paso del tiempo consiguieron abrir sus talleres de informado autónomo y se solían transmitir generalmente de padres a hijos y antes de seguir con los modistos un poco quiero volver un poco antes para el carnaval y es quería preguntar si sabías disfrazado de algo había diseño este navales pues mira