

Description of Programa 147 - Stereolab II
[REPOSICIÓN SEPTIEMBRE 2015] Hoy remato el repaso a la discografía de Stereolab que inicié en el programa 117 (1992-1995) y continué con el programa 147 (1996-2001) y ahora en este último, la época del 2003 hasta el 2010. Espero que os guste!
Sonaron:
Stereolab - Vonal declosion
Stereolab - Margerine Rock
Stereolab - Hillbillie Motobike
Stereolab - Feel and Triple
Stereolab - Bop scotch
Stereolab - Neon neanbang
Stereolab - Three women
Stereolab - Pop molecules
Stereolab - Valley hi!
Stereolab - Supah Jaianto
Stereolab - Sun Demon
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos a todos los oyentes desde El Murillo. Esto que suena no es la sintonía habitual del programa. Ya sabéis que se escucha cada fin de semana en Radio Torrijos en el 107.4 de la FM y también en Radio Valdez Santo Domingo en 3wradioval.es. El programa de hoy es la continuación del especial a Stereolab que comencé en el programa 117, allá por, bueno, no sé, ¿cuándo puede ser? Febrero de 2014. Hace ya bastante y en ese momento hablé de que Stereolab era una de mis bandas favoritas de siempre. Tengo todos sus discos EP, no tengo los singles de las giras como así que tiene mi amigo Javi cuando venía aquí por Madrid, pero bueno, un grupo al que he seguido con pasión durante mucho tiempo y me apetecía dedicarle estos monográficos.
El primero que hice, pues vais a tener ocasión de escucharles porque le voy a recuperar para el blog. Después he dedicado los primeros cuatro álbumes de 1992 a 1995 y en el programa de hoy, que voy a ir un poco comprimido, por eso esta canción que está sonando, que es una de mis favoritas, esta repetición, este Metronomic Underground, que es la canción con la que se abre el fabuloso Emperor Tomato Ketchup, el disco de 1996 que, bueno, yo creo que posicionó a Stereolab en el mapa indie y lo saupó a, bueno, pues a una, a una de las bandas ahí, digamos, referentes.
A partir de esta época, o sea, más o menos cuando diseñé estos especiales, este segundo programa va a ir desde el Emperor Tomato Ketchup, desde 1996 hasta la publicación del Sound Dust, que se hizo en 2001, van a otros cuatro LPs y, bueno, hasta el punto de inflexión que supone el fallecimiento de Mari Hansen, una, bueno, una de las teclistas y voces, miembro casi fundadora de la banda, pero durante que más discos participó y, bueno, pues que nos dejó a todos un poco ahí tocados, un accidente cuando iba con su bici, pues se llevó su vida y dejó al grupo, pues un poco tocado, así que, bueno, sabéis que los fans de Stereolab que va a haber otro programa más, un tercero, en el que incluiré, pues, pues canciones de sus, de sus últimos discos y, bueno, en cuanto acabe este Metronomic Underground, que yo voy a dejar de hablar una vez que he posicionado, como digo, este voy a poner varias canciones de cada disco, va a ir todo muy pegadito, me va a caber casi, casi justo y, bueno, después voy a poner ese hit, esa canción, ese single que, bueno, pues es una de las canciones más reconocidas de Stereolab, que es el Sibelerre de Rie, que no podía, bueno, que no podía quitar y, bueno, no sabéis las letras políticas que se ocultan entre tanto ruido, entre tanto síntesis, entre tanto teclado, en esta época hay una experimentación mayor, se dejan a un lado