
Programa 20, Bihotz mujeres en onda: "La Larga Espera"

Description of Programa 20, Bihotz mujeres en onda: "La Larga Espera"
Nos acompañan Marian Cisterna, grupo apoyo Hello y Nadia Hamam, enfermera y bimadre. Hablamos sobre fertilidad, las emociones que surgen en el proceso, Nadia nos cuenta en primera persona como se vive la espera de un bebé tras varios abortos, y como son los procesos para la adopción.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos jueves si toca había mujeres en onda aquí en radio me aragonesa es la una y pues aquí estoy yo darían casal muy bien acompañada y os traigo pues bueno muchísima información como siempre claro que sí y hoy no lo he dicho hoy tengo aquí allí mía a los mandos no le he dicho no dicen y buenos días ni buenas tardes qué te parece una comida bueno a todos los que nos escuchen si están en ello en encamine no que les aproveche que disfruten de ese momento de parón y de disfrutar de esa comida claro que si nada o y hoy venimos a hablar de de un tema peliagudo un tema quizá complicado al cual le queremos dar mucha voz porque si que es verdad que que bueno no se oye se deja y como a un lado se le escriba y al final estos temas que ponerles voz y muchas veces cara también no hay que hay que darles esta imagen y es que hoy tengo conmigo a nadie ama que es enfermera y madre como digo yo por invitado casi que hemos dicho antes no por vitro y mamá por adopción como está muy bien muchas gracias gracias por volver a estar aquí y por traernos todo a esa experiencia todas esas emociones que luego nos vas a contar que creo que son muy importantes y que esperamos que llegan a todas esas personas que están en ese momento complicado vale en el título del programa estamos ahí dejándolo en suspense a ver si nuestros oyentes saben de qué de que vamos a hablar y además tenemos a maría cisterna que es fundadora del grupo de apoyo gel o comunidad gratuita para pacientes de reproducción asistida y además que esto lo hemos averiguado hace poco yo me enteré hace poco y me parece la leche es autora de no tires la toalla este un turbante que es un best seller sobre infertilidad y búsqueda de un hijo como estás muy bien pues aquí encantada de estar con vosotras muchas gracias por venir que hemos venido aquí todas medio ahogadas corriendo con estos calores que no sabemos si es frío calor o que por favor estamos en invierno en verano en que estamos entretiempo verdad raro pues nada estamos aquí para hablar de de esa larga espera no lo hemos llamado larga espera ese camino a veces duro y complicado que es la el recibirá un bebé aunque no tenemos aquí a nadie para que nos cuenta cómo se pueden recibir estos bebés que hay muchas formas de hacerlo pero sobre todo queremos hablar de ese de ese camino y para para dar un poco más de de énfasis a todo esto y otra vez algunos datos y si que me gustaría comentar los con vosotras porque me han sorprendido quizá por porque yo soy de buscar la causa de las cosas y es que en dos mil trece del tres por ciento de los niños eran por reproducción estoy yo y madre pues reproducción asistida y en dos mil dieciocho subían a un nueve por ciento a guau en cinco años sube bastantes un porcentaje parece poco pero luego esto el número habitantes es mucho y luego el tratamiento de reproducción asistida de asistida aumenta un veintiocho por ciento en cinco años es una pasada es una auténtica pasada no voy a preguntar por qué porque nadie lo sabe creo que al final son múltiples los factores de ello no pero sí que me parece impactantes no sé como lo veis vosotras bueno pues sí lo es una de las principales causas al me molesta un poco de decirle a menos que es la verdad y es la edad en la que las mujeres nos ponemos a buscar nuestro primer hijo es la primera causa de infertilidad le das de la mujer en afortunadamente a día de hoy pues hay tratamientos para preservar la fertilidad porque cuando nos ponemos igual con treinta y ocho aunque somos super mega jóvenes con treinta y ocho la naturaleza te dice bueno pues igual igual tal vez quizás te has puesto un pelín tarde hay está determinado entonces esa es una de las principales causas a si que es verdad que yo indagando hace mucho tiempo había como muchos temas te pones un poco a buscar el tema de la fertilidad y te parecía que si la alimentación que si el estrés que si la presión social que al final yo creo que eso también muchas veces nos hace un poco esa rueda rara en la cual no sabemos como parar de repente tenemos que estar fértiles tenemos que ser un portento profesionalmente tenemos que llegar a muchos sitio no sé nadie en tu profesión que como notas esos temas y es que creo que tenemos como dos edades la social y la biológica la genética por decirlo de una manera entonces a lo mejor socialmente hablando como han dicho mariano no nos podemos permitir es ser madres a la edad biológica que sería lo ideal porque cuántas mujeres de entre veinticinc treinta años tienen trabajo