
Programa 27, Bihotz mujeres en onda: "comidas navideñas"

Description of Programa 27, Bihotz mujeres en onda: "comidas navideñas"
Nos acompaña Leticia Ezquerra, diplomada en nutrición y dietética, para hablar sobre la alimentación en épocas navideñas. Y es que parece que en Navidades nos olvidemos de la "operación bikini" y nos sumamos a la "operación jersey", tirando por tierra todo lo que hemos hecho durante el año.
¿Qué debemos comer en navidades? ¿Qué alimentos debemos evitar? ¿Cuáles son los alimentos más palatables? ¿Cómo evitar tentaciones innecesarias? Estas y otras cuestiones, las resolvemos en el podcast de esta semana.
"Bihotz, Mujeres en Onda", un espacio donde hablamos desde el corazón de la mujer sobre los temas que nos influyen y que debemos oír, con información de calidad aportada por profesionales de cada sector. Nosotros te traemos la información, para que la tengas a tu alcance y puedas tomar tus decisiones. ¡La información es poder!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos comience había mujeres en onda aquí en radio onda aragonesa y o y estamos ya en modo navideño esto ya soy en las campanas para todas estas cosas no se oye estoy pidiendo estoy encantada labios y venir a día con las músicas estas navideñas la campaña campanita muy aragonés aquí hay viáticos modernos también incluso estaba con estilo reto ya es decir déjate de déjate pero bueno si que es verdad que al final el reggaeton nos invita a mover el cuerpo y de cuerpo y nos viene a hablar no que tú eres de los que no convenció y te va a gustar del programa porque tenemos letizia querrá que es diploma de nutrición humana y dietética licenciada en ciencia y tecnología de los alimentos y tiene por grado de psicopedagogía y nutrición como estas let it pues muy bien aquí hablar un poquito de la navidad que es lo que toca verdad ya estábamos fuera hablando y me decía que desde el puente ya está en modo navideño a saco ya todas las consultas es el tema más repetitivo si le preocupa mucho la gente la la nutrición y dietética la dieta como le llamamos la alimentación alimentación mejor mejor bueno sí que es un tema recurrente en la consulta este mes no es como vale y ahora qué hago como afrontó esto no yo creo que el problema también nos viene de cultura no somos una cultura que venimos de vamos a quedar que hacemos vamos a comer dices estamos comiendo lo bueno es la manera de de celebrar que tenemos bueno que es cultural claro venimos de una cultura gastronómica y luego también a ver también es verdad que tenemos los mejores cocineros a nivel mundial entonces claro se tiene que comer bien aquí porque si no es que sea la alimentación tiene su parte disfruto también estaba genial claro la cosa es como disfrutar y si disfrutamos con la comida porque yo después de los programas que recuerdo que tú nos acompaña este cuando hablamos de trastornos de conducta alimentaria realmente disfrutamos de la comida ver deberíamos disfrutar de la comida el problema está cuando comemos a lo mejor por encima de nuestras posibilidades y luego pues bien en o molestias físicas la barriga me pasa o lo que es peor malestar emocional para que me he comido esto jolín yo no querías medio de las manos no entonces air cuando ya tenemos una conducta un poco una relación un poco negativa con la comida también supongo que a mucha gente le pasara que parece que hay comidas que sólo se hacen en navidad es bueno pues este alimento esto es como venga vamos a poner todos los que nos gustan todos juntos en la misma comida y así acabamos como bolitas ese día que no podían habernos buenos y a veces lo que pasa que ahí es cuando tenemos que aprender a gestionar estas comidas haber un poco la navidad tenemos que ver la parte de de la comida no todo el contexto de la navidad la comida claro es que si eso es que parece que al final la navidad se resume a nochebuena comida navidad comida fin de año comida año nuevo comida dices comiendo y aquí los aragoneses tenemos la la gran suerte no se sigue suerte o no de que acaba el con y aún tenemos venga otro más te parece que nuestra cuesta de enero es le apuesta porque llevamos a febrero con con porque quien no es el que se levanta el uno de febrero con el rincón de san valero haya uno total fuertes es que no paramos de comer esto es una cosa pero si que es verdad que a mi me preocupa esa parte relación de la comida porque entiendo que la gente que se cuida la alimentación pues lo que dices no depender y ahora que me olvido seria y vale todo a ver yo creo que hay que ser flexible en cuanto a a la navidad vamos a entender que la navidad es una época que se juntan muchas comida ya no solamente es las cinco comidas nochebuena noche de navidad noche vieja año nuevo y reyes sino que se adjunta la cena de los compañeros del trabajo la quedada con amigos que tal entonces es como muchos eventos juntos en muy pocas semanas claro allí