iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
 Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad"

Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad"

1/13/2022 · 59:15
0
133
0
133
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad"

Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad"

Nos acompaña Cristian Aventín, portavoz del dpto. prensa de la Jefatura de Policía Nacional, para hablarnos sobre los peligros que podemos encontrar en internet, como debemos protegernos, a quién debemos acudir si somos víctimas de ciber acosos y/o ciber delitos, además de darnos pautas para evitarlos.

¿Sabes dónde es seguro realizar tus compras?, ¿aceptas las cookies de todas las páginas webs?, ¿Tus hijos tienen control parental en sus dispositivos digitales? Estas y otras cuestiones, las resolvemos en el podcast de esta semana.

"Bihotz, Mujeres en Onda", un espacio donde hablamos desde el corazón de la mujer sobre los temas que nos influyen y que debemos oír, con información de calidad aportada por profesionales de cada sector. Nosotros te traemos la información, para que la tengas a tu alcance y puedas tomar tus decisiones. ¡La información es poder!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días se a este nuevo programa de ocho mujeres en onda y efectivamente no soy habían casado al esta vez soy gorka ángulos y compañía le harían desgraciadamente como está pasando en estos días pues harían está confinado en casa con el maldito comité pero si está éste en casa se encuentra bien pero pero bueno vamos a ir voy a dar el cien por cien voy a sacar adelante un programa es super interesante sobre ciberseguridad y lo primero que voy a hacer va a ser presentar a nuestro invitado de hoy es cristiana es portavoz de la policía nacional y vamos a ir tratando un poco las diferentes situaciones que tenemos en el tema de la cia de la ciberseguridad tanto a nivel sobre todo un poco para entenderlo un poquito mejor entre entre todos y también la parte de que sobre todo ahora en estos tiempos de de coby están enterrados en casa de mucho mucho mucho otras transacciones online pues de compras y de y de redes sociales cristian muchísimas gracias puede estar con nosotros y por compartir este este programa con nosotros buenas tardes hola qué tal un placer de verdad muchas gracias podemos empezar un poco presentando un poco las bases que es la ciberseguridad los delitos cuéntanos un poquito para centrarnos al oyente bien pues como bien decía yo igual puedo explicar mejor pero son tiempos en los que nos tenemos que acostumbrar a trabajar a través de internet y bueno y eso conlleva una serie de riesgos y una serie de delincuentes nuevos que al final no dejan de ser los mismos delitos que se cometían hace unos años la vía pública o en un cajero pues que ahora se cometen a través de internet entonces por eso de ahí la ciberdelincuencia ciberseguridad y los expertos que después hablaremos para para tratar de evitar ser víctimas de este tipo de eventos vale porque al final es es un poco lo mismo pero ya el mundo según los tiempos avanzan pues pasado mismo con esto con esto con esta delincuencia no que pasa también y avanza al mundo a mundo online efectivamente hemos llegado a unos parámetros en los que ya la delincuencia online casi casi pilla a la tradicional por así decirlo entonces tenemos que estar precavidos porque ahora ya lo sabemos quienes el malo donde está antes y que veíamos al que tenía más pintas por la calle pues como cruzarnos la cera a lo mejor lo salvamos ahora lo sabemos quién estaba otro de la pantalla y es lo que tenemos que intentar prevenir si ese anonimato de las redes y de internet es vital efectivamente es cierto que los ciber delitos han incrementado yo diría estaba hasta duplicado en los últimos diez años nuestras manos así además vienen de la mayoría de ellos es curiosamente de cuatro países identificados rusia ucrania rumanía y nigeria es curioso es que no puede ser de otra manera porque como decíamos el trajín que tenemos ahora en internet no es el mismo que teníamos hace diez años la exposición que damos ahora antes que alguien te hubiera internet en casa era algo anecdótico no todo el mundo disponía de internet las primeras compras por internet cuando alguien nos decía que había comprobado por internet sonaba son nada raro y ahora es algo que hacemos la mayoría de las personas entonces por eso no puedo hablar de estadística porque no tenemos los datos y no es la policía nacional que los aporta pero sí que efectivamente se ha incrementado como se han incrementado en los grupos que vigilan y que percibe en este tipo de hechos para para compensar también también también la policía nacional se pone al día y nos ponemos ponemos los medios para evitar podemos decir que internet de seguro en general internet de seguros siempre y cuando tengamos las medidas oportunas para para navegar por internet y seamos conscientes de lo que estamos haciendo dejado de ser seguro como como cuando vamos por la calle nos metemos en un callejón a oscuras y deja de ser seguro pues aquí es igual cuando empezamos a navegar y hacemos cosas que no haríamos lo que tenemos que conciencia no sé es que al final internet una gran ciudad y lo que no tenemos que hacer es lo que no haríamos nosotros en carne y hueso entonces dejar de ser seguro en el momento en que nosotros perdemos de vista nuestra propia seguridad por así decirlo le han dicho ha dicho unas medidas has mencionado medida es un poco tener tener cuidado supongo a esas calles oscuras de internet que que te referías especialmente estaremos que tener mucha hambre en qué tipo de páginas entramos con que gente interactuamos en redes sociales a través de que foros o quien porque claro no todos son estafas o no todos son robos de datos también hay otro tipo de delincuencia que incitación al odio delitos de odio pero tenemos que tener en cuenta que tipo de foros entramos qué tipo de foros entrar nuestros hijos por donde nos movemos porque pueden estar cometiendo delitos si nosotros saberlos en el cuarto de al lado o alaska sin ser conscientes de ellos porque si hay cierto iniciación al odio por ejemplo en la calle volviendo un poco al al paralelismo que has hecho tú antes del crimen

Comments of Programa 31, Bihotz mujeres en onda: "Ciberseguridad"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!