iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By lossilenciosdeelan Los Silencios de Elan
Programa 338 - Adicciones en los adolescentes: reto digital

Programa 338 - Adicciones en los adolescentes: reto digital

2/11/2025 · 52:54
0
73
0
73

Description of Programa 338 - Adicciones en los adolescentes: reto digital

Multitud de barómetros recogen el malestar de los menores. El último lo han presentado hace unos días UNICEF España y la Universidad de Sevilla, Según este Barómetro de opinión sobre salud mental de la infancia y la adolescencia 2023-2024, basado en 5.000 adolescentes entre 12 y 18 años de 168 centros educativos, cuatro de cada 10 adolescentes “manifiesta haber tenido o cree haber tenido” un problema de salud mental en los últimos doce meses.
.
Incluso han crecido sus hospitalizaciones por este motivo en España, como recoge un reciente estudio de Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja. Sus autores advierten de la “influencia perniciosa” que las nuevas tecnologías en línea y aplicaciones de internet, como redes sociales y videojuegos, ejercen sobre el desarrollo neurológico y psicológico de los niños y jóvenes.
..
Gracias @laufmo de @tutoriasenred @pmdadiccionvlc @fadjuventud por aceptar la invitación de este servidor.
..
👂🏻👍🏻🎧
| @lossilenciosdeelan
linktr.ee/lossilenciosdeelan |
|\
Los Silencios de Ëlan es un programa radiofónico hecho podcast en el que intentamos ser un micro abierto de voluntarios, asalariados, fundaciones, ONG’s y asociaciones que luchan por hacer de este mundo raro y loco, un lugar más humano y personal.
.
Programa disponible en las principales plataformas de streaming (Spotify, Ivoox, Apple Podcast, Amazon Music y Deezer)
.
Si te apetece colaborar o participar con nosotros puedes escribirnos a lossilenciosdeelan@gmail.com y seguirnos en nuestras redes sociales @lossilenciosdeelan
.
¿Me compartes para llegar a más gente?
.
Puedes escuchar los últimos programas en > https://linktr.ee/lossilenciosdeelan
.
Puedes ver también esta nueva temporada en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/@lossilenciosdeelan
.

#ayudaresposible #podcast #voluntariado #comida #valencia #gaucher #ivoox #sjogren #ela #autismo #crianzarespetuosa #altavozsocial #ellocoequilibrista #spotify #fibromialgia #sindromescompresivosvasculares #feder #EnfermedadesRaras #enfermedadesultrararas #tumor #cancer #cancerinfantil #anorexia #psicologa #asociacion

Read the Programa 338 - Adicciones en los adolescentes: reto digital podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Qué tal? Sean bienvenidos, sean bien hallados al Espacio de Micro Abierto. Ya sabéis que
Los Silencios de Elan es un programa radiofónico hecho podcast en el cual intentamos ponerle
voz a aquellos voluntarios asalariados que con su labor y esfuerzo están ayudando a
hacer de este mundo raro, de este mundo loco, pues un lugar un poquito más humano, un lugar
un poquito más personal. Si te apetece colaborar con nosotros, si quieres usarnos como tu altavoz,
puedes escribirnos a lossilenciosdeelan.com o bien visitar nuestras redes sociales.
Ya sabes que tanto este como programas anteriores los tienes disponibles en los principales
servicios de streaming y podcast. Sin más, recibe un abrazo de Ángel Ballesteros y seáis
todos bienvenidos.
Multitud de barómetros recogen el malestar de los menores. El último lo han presentado
hace unos días UNICEF España y la Universidad de Sevilla según este barómetro de opinión
sobre salud mental de la infancia y la adolescencia 2023-2024 basado en 5.000 adolescentes entre
12 y 18 años de 168 centros educativos, 4 de cada 10 adolescentes manifiesta haber
tenido o cree haber tenido un problema de salud mental en los últimos 12 meses. Incluso
han crecido sus hospitalizaciones por este motivo, como recoge un reciente estudio de
investigaciones de la Universidad Internacional de La Rioja, mientras que sus autores advierten
de la influencia perniciosa que las nuevas tecnologías en línea y aplicaciones de Internet
como redes sociales y videojuegos ejercen sobre el desarrollo neurológico y psicológico
de los niños y jóvenes. Por su parte y con el motivo del día de la pediatría en 2024,
este 8 de octubre, los pediatras también han dado la voz de alarma sobre lo que califican
como uno de los mayores retos sanitarios de nuestra época, la salud mental infantil y
adolescente por ser una etapa vulnerable en la que se fraguan más del 70% de los problemas
de salud mental que se mantienen durante la edad adulta. El presidente de la Sociedad
de Psiquiatría Infantil, Pedro Javier Rodríguez Fernández, en su triple faceta de pediatra,
psiquiatra, infantojuvenil y psicólogo, destaca que el trastorno de ansiedad, las fobias y
el trastorno obsesivo-compulsivo aparecen de una forma más intensa y se dan en niños
más pequeños cada vez y las redes sociales han venido a exacerbar los síntomas de los
que ya tenían una base ansiosa. Pues para hablar de todo ello y de muchas más cosas
contamos hoy con la presencia de Laura Ferrer, que ya es coordinadora de AFAD en el Ayuntamiento
de Valencia. Laura, muy buenas tardes y bienvenida a Los Silencios de ELAN.
Muy buenas tardes Ángel y muchas gracias por contar con nosotros para este programa.
No, no, cuento siempre, me encanta con especialistas y sobre todo gente que es experta en materia
y yo sé que tú lo eres porque hemos hablado más de una vez y la verdad es que, Laura,
vamos a poner aquí un poquito de interrogación, exclamación, no sabría cómo decírtelo,
con el tema de salud mental, especialmente la salud mental infantil y adolescente y sobre
todo las redes sociales que influyen y están influyendo muy mucho, como le decíamos fuera
de micro, con el tema de los adolescentes jóvenes hoy en día, la verdad.
Pues sí, bueno, es un tema preocupante y sobre el que hay que poner el foco y sobre
todo hay que intervenir con todos los medios que tengamos y por nuestra parte, bueno, nosotros
trabajamos en el Ayuntamiento de Valencia en el servicio de adicciones en colaboración
con la Fundación FAD Juventud y tenemos nuestro foco puesto en la sensibilización de la población
y especialmente en la intervención con la comunidad educativa, porque a través de los
centros educativos puedes llegar a un número muy amplio de niños y niñas y jóvenes y
adolescentes y entonces tenemos que empezar a intervenir en edades tempranas, desde infantil
y primaria ya es posible empezar a trabajar con ellos, no sólo ya en el tema del uso
de los dispositivos de ocio y de los dispositivos de la espantadera.

Comments of Programa 338 - Adicciones en los adolescentes: reto digital
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!