
Programa 339 - Hoy te presentamos la "Endometriosis"

Description of Programa 339 - Hoy te presentamos la "Endometriosis"
La endometriosis es una afección a menudo dolorosa en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de este. Con frecuencia afecta a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Es poco frecuente que los crecimientos de endometriosis se encuentren más allá de la zona de los órganos pélvicos. Puede causar dolor, especialmente durante los períodos menstruales. También pueden generar problemas de fertilidad.
.
Por lo general, se necesitan aproximadamente siete años para detectar la endometriosis y, a menudo, se diagnostica incorrectamente como una afección intestinal. Por lo tanto, el diagnóstico tardío, junto con el uso actual de procedimientos de diagnóstico invasivos y tratamientos ineficaces, subrayan la necesidad de mejoras en el manejo de la endometriosis.
..
Gracias de corazón ❤️ @anachas7 por aceptar la llamada de este servidor.
..
👂🏻👍🏻🎧
| @lossilenciosdeelan
linktr.ee/lossilenciosdeelan |
|\
Los Silencios de Ëlan es un programa radiofónico hecho podcast en el que intentamos ser un micro abierto de voluntarios, asalariados, fundaciones, ONG’s y asociaciones que luchan por hacer de este mundo raro y loco, un lugar más humano y personal.
.
Programa disponible en las principales plataformas de streaming (Spotify, Ivoox, Apple Podcast, Amazon Music y Deezer)
.
Si te apetece colaborar o participar con nosotros puedes escribirnos a lossilenciosdeelan@gmail.com y seguirnos en nuestras redes sociales @lossilenciosdeelan
.
¿Me compartes para llegar a más gente?
.
Puedes escuchar los últimos programas en > https://linktr.ee/lossilenciosdeelan
.
Puedes ver también esta nueva temporada en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/@lossilenciosdeelan
.
☺
#ayudaresposible #podcast #voluntariado #comida #valencia #gaucher #ivoox #sjogren #ela #autismo #crianzarespetuosa #altavozsocial #ellocoequilibrista #spotify #fibromialgia #sindromescompresivosvasculares #feder #EnfermedadesRaras #enfermedadesultrararas #tumor #cancer #cancerinfantil #anorexia #psicologa #asociacion
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Sean bienvenidos, sean bien hallados al Espacio de Micro Abierto. Ya sabéis que Los Silencios de Elan es un programa radiofónico hecho podcast en el cual intentamos ponerle voz a aquellos voluntarios asalariados que con su labor y esfuerzo están ayudando a hacer de este mundo raro, de este mundo loco, pues un lugar un poquito más humano, un lugar un poquito más personal. Si te apetece colaborar con nosotros, si quieres usarnos como tu altavoz, puedes escribirnos a lossilenciosdeelan.com o bien visitar nuestras redes sociales.
Ya sabes que tanto este como programas anteriores los tienes disponibles en los principales servicios de streaming de podcast. Sin más, recibe un abrazo de Ángel Ballesteros y seáis todos bienvenidos.
Nos hacemos eco de la noticia de la sección digital de Consalud.es que el pasado 30 de noviembre describía en la siguiente noticia. Publican un descubrimiento clave para el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis. Un equipo de la Facultad de Medicina de Baylor ha publicado un estudio en el que analizan las bacterias y metabólitos presentes en las heces de mujeres con y sin endometriosis y encontraron diferencias muy significativas. Decía la noticia tal cual.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de Baylor y instituciones colaboradoras han publicado un estudio en la revista Med que recoge una serie de resultados prometedores que podrían conducir al desarrollo de una prueba de heces no invasiva y a una nueva terapia para la endometriosis, una dolorosa enfermedad que afecta a casi 200 millones de mujeres en todo el mundo. Por lo general se necesitan aproximadamente 7 años para detectar la endometriosis y a menudo se diagnostica incorrectamente con una afección intestinal.
Por lo tanto, el diagnóstico tardío junto con el uso actual de procedimientos del diagnóstico invasivos y tratamientos ineficaces subrayan la necesidad de mejoras en el manejo de la endometriosis, señala el autor correspondiente, el doctor Rama Komagani, profesor asociado en el Departamento de Patología e Inmunología de Baylor.
Además, el autor Komagani explica que en estudios previos en ratones descubrieron que en microbioma las comunidades de bacterias que viven en el cuerpo o sus metabolitos pueden contribuir a la progresión de la endometriosis. En el estudio actual analizamos más de cerca el papel del microbioma en la endometriosis comparando las materias las bacterias, perdón, y los metabolitos presentes en las heces de las mujeres con la enfermedad con las de las mujeres sanas. Así descubrimos diferencias significativas entre ellos, según añade.
Pues para hablar de todo ello y de muchas más cosas contamos hoy con la presencia de Ana Isabel Chás, que ya es afectada de endometriosis y escritora del libro Endomisterios, un cuento solo sobre la endometriosis.
Pues Ana Isabel, muy buenas tardes y bienvenida a los Silencios de ELAN.
Pues encantada de saludarte porque desconocía por completo este trabajo y la verdad es que me parece genial dar voz a tantísima gente.
Sí, mira, es una noticia, ya te digo, del 3 de noviembre, es decir, que hoy estamos grabando el programa el día 2 de diciembre, que se emitirá por supuesto más tarde, pero fíjate que eso fue hace dos días, entonces la verdad es que siempre decimos que lógicamente la sanidad va progresando, ¿no? No tan rápido como nos gustaría, es decir, que siempre por supuesto que quisiéramos que fuera más rápido, pero la verdad es que es un estudio que sinceramente, por veces que es muy sencillo, que es una técnica no invasiva, pues oye, si podemos desde luego agilizar lo que es el diagnóstico, pues muchísimo mejor.
A fin y al apostre, si conseguimos agilizar el diagnóstico, lo siguiente es el tratamiento, con lo cual es un poco que viene todo rodado, ¿no? Pues ojalá que se pudiera diagnosticar de la manera menos invasiva posible, porque es verdad que, claro, para saber realmente si hay endometriosis o no, está la ecografía normal y convencional, que no ayuda a ver demasiado las zonas, entonces ya hay que hacer o bien una resonancia magnética con contraste yodado para ver más todos los órganos, pero bueno, el diagnóstico...