iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Programa 34, Bihotz mujeres en onda: "Violencia obstétrica"

Programa 34, Bihotz mujeres en onda: "Violencia obstétrica"

2/4/2022 · 01:00:38
0
147
0
147
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Programa 34, Bihotz mujeres en onda: "Violencia obstétrica"

Nos acompañan Desirée Meno, profesora de enfermería de la universidad de Castellón y miembro del observatorio de violencia obstétrica, Patricia Martinena, psicóloga perinatal y directora de espacio materna de Zaragoza y Nines Murcia, mujer que ha sufrido violencia obstétrica y ha denunciado.

¿Qué es la violencia obstétrica? ¿Por qué está tan normalizada? ¿Admitir que existe, sería admitir que los profesionales sanitarios son violentos? Estas y muchas cuestiones más serán resueltas en este podcast.


"Bihotz, Mujeres en Onda", un espacio donde hablamos desde el corazón de la mujer sobre los temas que nos influyen y que debemos oír, con información de calidad aportada por profesionales de cada sector. Nosotros te traemos la información, para que la tengas a tu alcance y puedas tomar tus decisiones. ¡La información es poder!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Programa 34, Bihotz mujeres en onda: "Violencia obstétrica" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comienza había mujeres en onda aquí en radio onda aragonesa soy ariana casal y hoy venimos con un programa cargadito de los polémicos de los que nos gustan con muchas historias es así que si no escuchas nuestros programas o si es el primero que escuchas a tener ni boxing spotify una lista de casi enorme con muchísimos programas con muchísimas entrevistas y con alguna que otra tertulia que seguro que te interesa así que no te olvides de revisar y voz y spotify en la lista de vídeo tres mujeres en onda y como os decía o y juego les traemos aquí un un pedazo de programa y es que vamos a hablar de violencia obstétrico ahí es nada es se que hace un tiempo trajo bastante controversia o bastante movimiento en redes bastante movimiento feminista y bueno pues como no vamos a traer la que no vamos a traer lo ha habido mujeres en onda y para ellos voy a presentar a mis acompañe antes de hoy porque muchos nos tienen que contar una de ellas es patricia martín en es psicóloga prenatal y directora de espacio materna buenos días patricia como estas tareas tal razón para acompañarnos gracias por este ratito para nosotros y en las ondas a ver si me escucha hola decidiré como estas wenas es decir el menú y ella es profesora de enfermería de la universidad jaume primero en castellón y es miembro del observatorio de violencia obstetricia en españa como estas gracias por sacar este ratito para nosotros y me comentaba que que anda vasco y con todos así que es bueno no te preocupes cuando necesites tomar aire nos dices bueno pues como os decía no queremos hablar de violencia estética hoy yo creo que el principal lo principal que hay que hacer es definir qué es la violencia obstétrico cuéntanos decir que es la violencia estética bueno pues me gustaría decir porque estamos un poco aquino que según el informe de la relatoría especial de la onu los diecinueve todavía existe una falta de consenso nivel internacional sobre el modo de definir y por lo tanto de medir la violencia contra la mujer durante la atención del parque los centros de salud pero bueno a pesar de esta falta de consenso que existen un montón de intervenciones no hay de de definiciones realizadas sobre el ámbito legislativo y en la parte de latinoamérica los que fueron pioneros en definir que usted yo si me permites polla compartidos la última definición que que ha llegado a mis manos lo que por parte de las partes valenciana que están proponiendo también no la inclusión de la violencia céntrica dentro de la legislación según las convenciones se refieren a la violencia estética como aquella que sin el consentimiento libre previo e informado en el marco de la definición de la organización mundial de la salud sufren las mujeres durante el embarazo y esto es importantísimo destacarlo o el pato yo añadiría en serio porque nos olvidamos también de estas dos fases muchas veces cuando hablamos de violencia estética pensamos automáticamente en el momento del parto y en cambio habíamos embarazo serio al recibir las mujeres pues un maltrato físico obligación abuso verbal o procedimientos médicos coercitivos sentidos es importante también destacar por lo tanto es importante destacar que igual a la definición de aplicación presentamos porque normalmente la inmensa mayoría de definiciones que existen y que y que yo manejo tienen como una especie de estos denominador común es uno es la pérdida de autonomía por parte de la mujer en la que no se le permite decidir si estas cosas y la otra causa un daño un daño físico psicológico de emocional sexual que se produce sobre sobre las mujeres madre mía es sobre todo de lo que has dicho que es muy importante todo me parece de vital importancia y es cuando has dicho libre una decisión libre e informada eminentemente y no dice nada podríamos decir no totalmente lo condicionada por qué cuando vamos a poner es así

Comments of Programa 34, Bihotz mujeres en onda: "Violencia obstétrica"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!