iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Programa 35, Bihotz mujeres en onda: "Cáncer y mujer "

Programa 35, Bihotz mujeres en onda: "Cáncer y mujer "

2/10/2022 · 58:56
0
114
0
114
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Programa 35, Bihotz mujeres en onda: "Cáncer y mujer "

Nos acompañan Mª José Rivas, directora de Amac Gema (Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama), Gema Bello coordinadora de voluntariado en el hospital clínico de la asociación española contra el cáncer y Amaya Sánchez, usuaria con cáncer.

Me han detectado cáncer, ¿y ahora qué?, ¿existen ayudas? ¿A dónde puedes acudir? ¿es hereditario? , estas y otras cuestiones más las resolvemos en este podcast.


"Bihotz, Mujeres en Onda", un espacio donde hablamos desde el corazón de la mujer sobre los temas que nos influyen y que debemos oír, con información de calidad aportada por profesionales de cada sector. Nosotros te traemos la información, para que la tengas a tu alcance y puedas tomar tus decisiones. ¡La información es poder!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Programa 35, Bihotz mujeres en onda: "Cáncer y mujer " podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Me beijing esto es vía no parecen onda estamos aquí es más y hoy hoy vamos a hablar de cáncer y mujer base de un programa durillo pero que creo que es muy importante que le demos visibilidad y que sobre todo vamos a tener algunos testimonios bastante fuertes que se tienen que oír que al final estas cosas parece que no les queremos dar visibilidad y es todo lo contrario lo queremos es hablar de ellos y para ello pues hoy me acompaña a maría josé rivas que es directora de la gema asociación de mujeres aragonesa de cáncer genital y de mama buenas como estas hola buenos días gracias por sacar este ratito para acompañarnos gracias por por este momento y porque sé que nos trae muchas cosas que contar muchas muchas cosas gracias a vosotros por darnos de nuevo la oportunidad visibilidad de nuevo esta patología gracias y además tenemos age más bello que es coordinadora voluntaria de la zona del hospital clínico de la asociación española contra el cáncer como estas tema muy bien un poco nerviosa ya hemos estado hablando fuera estaba un poco nerviosa pero sobre todo cuando te han dicho vamos a estar una hora hablando de esto sale esto tiraba me vienen con apuntes y todos y es que si es que yo tengo que deciros que cuando me he puesto con el programa tengo que decir que es un programa que me ha costado que me ha costado porque al final parece que es un tabú para la sociedad no no se como lo veis vosotras bueno cada vez menos antes hablábamos de procesos enfermedad ahora ya la palabra se dice aunque todo el mundo mayoría en la relacionamos con la muerte pero tenemos que natural izarla y está ahí y se llama cáncer lo que es cuando cuando estaba armando al programa una de las cosas y yo creo que es lo primero que ha apuntado no es tengo cáncer y ahora que no es el primer impacto que recibe usuario cuando recibe la noticia y y que le pasas cabeza yo adelante adelante mi testimonio personal totalmente no creo que sea tanto el que te diagnostiquen te digan tienes cáncer y ahora que sino que en ese momento que te dicen tienes cáncer no se piensa en el ahora que se dice se te va todo se te cae el mundo te metes en una montaña rusa de emociones tienes mucho miedo palabra lleva hemos dicho que lleva tácito la muerte exacto y según las circunstancias en las situaciones de cada persona el miedo es mayor y de todos modos el miedo no se quita nunca en mucho que sea superviviente como nos llaman a los que estamos aquí el miedo sigue existiendo es como una espada de damocles que tienes allí se repite año tras año pasado tiene que convivir con el que saber gestionar nuestras emociones pero en un primer impacto la vida se cae todo se hunde y no tienes ni ningún pensamiento ni tan siquiera creo si que roza y la muerte pero tampoco es que te pase por ahí es que es que te queda bloqueada mi hermana que falleció de cáncer un tres meses antes de que menos diagnosticaran con un año y medio mayor que yo ella no podía estar en los médicos me llevaba a mi me decía es mi secretaria ella estaba bloqueada no sabía lo que iba a pasar no sabía lo que tenía todo se tengo un de la vida vamos podríamos hablarlo gema como un choque algo así nosotros lo vemos lo vemos claramente en las pacientes a las que acompañamos en el hospital muchas veces se nos demanda desde la unidad de mama además las oncólogos demandan acompañamiento a pacientes de primer día que llaman con ese primer impacto del diagnóstico y vemos que la persona está saturada o sea que no puede recibir más información y probablemente la información que leyendo la consulta o la que le pudiéramos dar nosotros que intentamos medir mucho lo que decimos no va no va a quedar porque es que no no puede la persona está al final no proceso canciones como si de repente su cerebro bloquearse y entramos como en ese momento de puede estar hablando todo el mundo que estoy solo en mi mente mi cuerpo diciendo que es la que está pasando qué es esto no es un poco lo que dice maría josé de que al final la palabra cáncer viene con con la definición intrínseca de muerte de lo vemos y a mí ahí hay dos variantes hay que me vienen ahora mismo el lo hablamos por el tema del color que que nos había tocado el color rosa pero realmente el cáncer rosa que yo sepa no

Comments of Programa 35, Bihotz mujeres en onda: "Cáncer y mujer "
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!