

Description of PROGRAMA 450 #ConLaCasaEnLaMochila
PROGRAMA 450 #ConLaCasaEnLaMochila
Contenido
-Presetación Macarena
-Comenzamos el programa leyendo el relato "La muerte de Julio"; nos lo envía para el programa como cada semana y está escrito por nuestro amigo Pp Regueiro.
-Va a estar con nosotras/os Eloy Cuadra, un amigo del programa y un reconocido activista social. Ha combinado su trabajo activista con la escritura, publicando varios libros y numerosos relatos que reflejan su compromiso con la justicia social y los derechos humanos
-Despedida
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dormir en la calle sirve para no tener vecinos, ni arriba, ni abajo, ni a izquierda, ni a derecha, ni portero, ni ascensor.
Es la hora, todo está en 8FM, presenta La Mochila, con la casa en la mochila, con la casa en la mochila.
Saludos, muy buenas tardes amigas, amigos, bienvenidas, bienvenidos al programa Con la Casa en la Mochila.
Emitimos en el 101.8 de la frecuencia modulada de Zaragoza, en Radio Topo.
Gracias siempre por acompañarnos.
Si estáis fuera de Zaragoza, lo podéis escuchar en directo desde cualquier punto de la geografía a través de streaming, clicando directo.radiotopo.org.
También lo podéis escuchar cuando os apetezca, mejor os venga, o cuando queráis, en nuestra web, donde están todos los programas.
O a través de las plataformas donde subimos los programas, en las cuentas del programa y de Radio Topo.
Si a pesar de todo lo que os he dicho, no os va bien, recuerdo, lo repetimos los martes de 11 a 12 y los viernes de 7 a 8 de la mañana.
Vamos a comenzar el programa leyendo el relato La Muerte de Julio.
Nos lo envía para el programa como cada semana, y está escrito por nuestro amigo Pepe Regueiro.
Hoy estará con nosotras y nosotros Eloy Cuadra, un amigo del programa que ha intervenido ya varias veces, y un reconocido activista social.
Ha combinado su labor activista con la escritura, publicando varios libros y numerosos relatos que reflejan su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.
Si nos queda tiempo contaremos una anécdota, que culpan a dos personas sin hogar ocurrida en Francia, y también como homenaje a nuestra amiga Mari Paz, contar un poco la complicada y difícil decisión de cumplir su voluntad.
Como cada programa, todo esto lo acompañamos con música, y será nuestro programa un número redondo, 450 con la casa en la mochila.
Comenzamos.
Bueno, antes de comenzar con el programa, quiero, bueno, vengo del centro gallego de una comida que se ha hecho entre la casa catalana, centro gallego de Zaragoza, y a veces, pues, la sociedad está por encima de los partidos políticos.
Ha sido una comida muy interesante, muy bonita, y donde gran parte representada la ciudadanía de Aragón, de Cataluña, y de, bueno, yo correspondo a Madrid y Gallega, pues, ha sido espectacular.
Como veréis, a lo mejor vengo perjudicado por el orujito gallego.
Hemos comido unos calzots y unas monchetas con butifarra catalana.
Ha estado muy bien.
Y quería resaltarlo aquí para que muchísima gente sepa que muchas veces la sociedad está por encima de partidos, de historias políticas.
Y aquí queda dicho.
Ahora sí que vamos a ir con el relato, como siempre, de nuestro amigo y compañero querido Pepe Regueiro.
Y será el relato La muerte de Julio.