

Description of PROGRAMA 453 #ConLaCasaEnLaMochila
PROGRAMA 453 #ConLaCasaEnLaMochila
Contenido
--Introducción Macarena
--Comenzamos el programa leyendo el relato "La dignidad no está en lo que poseo", y está escrito por nuestro amigo y compañero Pp Regueiro.
—Hoy tenemos el privilegio de contar con una invitada muy especial en nuestro programa, alguien que conoce de primera mano uno de los problemas más urgentes y silenciosos de nuestra sociedad: la pobreza energética. Ella es Lara Alba, socióloga de formación y experta en participación social y proyectos en EAPN España (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social). Además, Lara es coordinadora territorial del Proyecto de Monitorización de la Pobreza Energética en EAPN España. Lara no solo es una voz autorizada en este tema; según tengo entendido, es un fiel oyente de nuestro programa, lo que nos llena de orgullo.
—Voy a dar mi opinión de lo que estoy muy convencido hacen las direcciones de medios de comunicación que dependen para salir adelante de subvenciones, publicidad y apoyos económicos de diversos actores, sean gobiernos, corporaciones o grupos de interés. Este modelo, aunque permite la supervivencia de muchos medios, en mi modesta opinión compromete la independencia y libertad de expresión que deben ser pilares fundamentales del periodismo.
Música
--No hay tanto pan.
-Tanxugueiras fillas de Cassandra, que é a que canta.
- Flojos de pantalón Rosendo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dormir en la calle sirve para no tener vecino, ni arriba, ni abajo, ni a izquierda, ni a derecha, ni portero, ni ascensor.
Es la hora, FM presenta Mochila, con la casa en la mochila, con la casa en la mochila.
Muy buenas tardes amigas y amigos del programa con la casa en la mochila, emitimos en el 101.8 de la frecuencia Mugla Zaragoza, en Radio Topo.
Gracias siempre por acompañarnos todos los domingos en nuestro horario habitual de 6 a 7 de la tarde, y si estáis fuera de Zaragoza, lo podéis escuchar en directo de cualquier punto de la geografía, a través de streaming, clicando directo.radiotopo.rg.
También lo podéis escuchar cuando os apetezca, o cuando queráis, en nuestra web, donde están todos los programas.
O a través de las plataformas donde subimos los programas, en Ivos, y Facebook, en las cuentas del programa, y de Radio Topo.
Si a pesar de todo esto no os va bien, recuerdo lo repetimos los martes de 11 a 12, y los viernes de 7 a 8 de la mañana.
Comenzamos el programa leyendo el relato, La dignidad no está en lo que poseo.
Está escrito por nuestro amigo y compañero, Pepe Regueiro.
A continuación vamos a tener una entrevista, y es un privilegio de contar con una invitada muy especial en el programa.
Alguien que conoce de primera mano uno de los problemas más urgentes y silenciosos de nuestra sociedad, la pobreza energética.
Ella es Lara Alba, socióloga de formación, y experta en participación social y proyectos en EAPN España, red europea de lucha contra la pobreza y la excursión social.
Además, Lara es coordinadora territorial del proyecto de monitorización de la pobreza energética en EAPN España.
Lara es, por lo tanto, una voz autorizada para hablar de este tema.
Y, según tengo entendido, es una fiel oyente de nuestro programa, lo que nos llena de orgullo.
Y si no da tiempo, voy a dar mi opinión de lo que estoy muy convencido hacen las direcciones de medios de comunicación, que dependen para salir adelante de subvenciones, publicidad y apoyos económicos de diversos actores, sean gobiernos, corporaciones o grupos de interés.
Este modelo, aunque permite la supervivencia de muchos medios, en mi modesta opinión, compromete la independencia y libertad de expresión, que deberían ser pilares fundamentales del periodismo.
Hay muchos periodistas que, con una idea, tienen que adaptarse a la línea editorial para la que trabajan.
Como cada programa, todo esto lo acompañamos con música y será nuestro programa 453 con la casa en la mochila.
Vamos con el relato de nuestro amigo y compañero Pepe Regueiro y comenzamos.
Cada mañana, Pablo se dirige a la fuente pública en la plaza.
Con ritual esmero, se lava la cara y se acomoda el pelo.
Es su manera de reivindicar su dignidad como ser humano.
Después de este breve momento de autoconciencia, atraviesa las calles de la ciudad.
A veces, camina sin rumbo, pero los miércoles son diferentes.
Esos días, Pablo va al comedor social.
Allí, en la plaza.