
Programa 54. El baúl de los Cuentos con Catalina Gómez Parrado - RTG Radio Taller Gandía 27 de noviembre de 2021

Description of Programa 54. El baúl de los Cuentos con Catalina Gómez Parrado - RTG Radio Taller Gandía 27 de noviembre de 2021
¿Te gustaría escribir los finales de los cuentos? Eso es lo que os proponemos en este podcast del programa 54 de "El baúl de los Cuentos", ¡además de poder participar en un fantástico concurso!
Todo ello de la mano de la ONG Coloria World. Podréis escuchar el audiocuento incompleto de «Coloria», uno de los cuentos de Pedro Vaquero, ilustrado por Didi Rodan y publicado por Coloria World... ¿Que por qué he dicho "incompleto"? Pues porque le falta el final, que deberán escribir los niños y niñas que nos escuchan, entrando en la web de la ONG Coloria World, http://coloria.world. Su autor y creador, Pedro Vaquero, nos acompaña en el programa para hablarnos de Coloria World.
Allí, además de poder escribir el final de este y otros cuentos, ¡podréis participar en un concurso con un montón de premios!
Aquí podrás escribir (y dibujar también) tu final: https://app.coloria.ong/es/es/write.php
Y aquí podrás leer las bases del concurso: https://app.coloria.ong/pdf/bases/bases-concurso-nov21.pdf
Y en este programa no falta la buena música. Dubbi Kids nos da un buen consejo para cuidar nuestra salud: "Lávate las manos con jabón".
No dejes de escuchar este podcast, ¡y de participar en el concurso! No lo pienses más, entra en la web de Coloria World, ¡y a disfrutar! El final lo creas tú...
*Los fragmentos musicales del audiocuento de hoy pertenecen a:
—"Ibn Al-Noor" de Kevin MacLeod.
—"East of Tunesia" de Kevin MacLeod.
—"Desert Night" de Sascha Ende.
—"Tranquil Fields Eastern" de Alexander Nakarada.
—"Wide landscapes of Middle East" de Musiclfiles.
(todas con licencia libre de https://incompetech.filmmusic.io/)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El baúl las cuentas un programa para niñas tercero a cien años con catalina gómez en red radio taller gas día punto es buenos días chicos y chicas bienvenidos a with personas llaman a la puerta voy a ver quién es buenos días gracias que raro era el cartero que ha traído una carta perdonado un momento tengo que leerla porque dice que es una carta urgente queridos amigos del baúl de los cuentos estamos muy preocupados y no sabemos cómo va a terminar esto por favor te dirá ayuda a los niños y niñas que escuchan vuestro programa les necesitamos un abrazo hizo y meliá no mi amiga y meliá tiene problemas y os está pidiendo ayuda a vosotros rápido no perdamos tiempo chicos vamos a entrar en su cuento para ver como podeis ayudar la vamos a abrir el baúl de los cuentos no me ayudas abrir el baúl que encontramos este hoy os contaré este cuento llegó la hora de dar cuenta cuentos e s me llamo katy y tengo un baúl diez no de cuentos queréis que os cuento un cuento del baúl hoy os contaré colorea un cuento y acabado escrito por pedro vaquero ilustrado por d rodando y publicado por color y a word en donde tú también podrá ser el autor o autora si quieres escribir su final kandahar era una ciudad bulliciosa y alegre sus habitantes siempre encontraban motivos para la fiesta eran frecuentes los festivales y grandes eventos que reunían agente de otros pueblos y ciudades pero una primavera sus habitantes pudieron comprobar que el nada dura eternamente nadie supo con certeza cómo empezó todo algunos culparon a las palomas de la plaza cuando vieron en la frente de varias de ellas unos extraños granos amarillos otros culparon a las ratas que tratándose de enfermedades siempre eran las primeras sospechosas lo cierto es que sea cual fuese su origen aquellos apellidos no tardaron en extenderse a las personas y en la escasos días una parte importante de ellas estaba contagiada quizá lo peor era que nadie conocía la cura para aquella enfermedad que comenzaba manifestándose en forma de granos en la frente aunque variaba en color y el número dependiendo de cada persona algunos tenían un solo grano de color rojo en el centro de la frente otros tenían varios amarillos otros morados por ello pusieron a la enfermedad el nombre de colombia la gente salía poco de sus casas por miedo a contraer la enfermedad y de repente un día un bando en las calles anunciaba que kandahar quedaba cerrada nadie podría ni entrar ni salir de la ciudad nadie