iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By AC Chozas de la Sierra Cultura Eres Tú
Programa 7, domingo 8 de junio 2025 (con Emilio Rivas Jiménez)

Programa 7, domingo 8 de junio 2025 (con Emilio Rivas Jiménez)

6/9/2025 · 01:00:00
0
34
0
34
Cultura Eres Tú Episode of Cultura Eres Tú

Description of Programa 7, domingo 8 de junio 2025 (con Emilio Rivas Jiménez)

El séptimo programa de la primera temporada, en que entrevistamos a Emilio Rivas Jiménez. Profesor de Danza Española y Flamenco. Formado en Danza Española en la escuela Karen Tafft, y de distintos maestros destacando, entre otros, Antonio Canales, María Magdalena, Pedro Azorín y Paco Romero. Ha formado parte de la Compañía de Danza Española, la Compañía Rafael Aguilar y la Compañía de Antonio Canales, interpretando en todas ellas numerosas y grandes obras y colaborando en distintos programas de TV. Participó en la Obra Viva Madrid en el Teatro Alcalá Palace de Madrid. Ha realizado colaboraciones especiales en distintos Ballets de España y bailado como bailaor solista en distintos tablaos Flamencos. Montó su propia Obra como Director y Coreógrafo “Sueño”, galardonado con el segundo premio en el primer Maratón de Danza del Teatro Madrid, y formó su propio cuadro Flamenco “Mirabrá”. Como docente, ha impartido clases en la escuela de Antonio Canales y forma bailarines para las carreras de Danza Clásica Española y Flamenco de APDE y certificaciones de Danza Española CDML. Síguelo en @emiliorivasjimenez . Esperamos que disfrutas de este espacio y difundes el programa entre tus amigos y familiares. Más información www.chozasdelasierra.org

Libro recomendado: El principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Canciones incluidas en este episodio:
Entre dos tierras (Héroes del Silencio 1990)
Soleá De Mi Casa (Soleá) ft. Diego del Morao (Israel Fernández 2023)
Tu Cariño es Mi Castigo (bulerías) ft. Paco de Lucia (Camarón de la Isla 1976)

Read the Programa 7, domingo 8 de junio 2025 (con Emilio Rivas Jiménez) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Os damos la bienvenida al programa Cultura eres tú Con Laurence Zundow y Cari Alcázar Hoy estamos con una con una entrevista muy muy interesante y muy alegre. Emilio Rivas Jiménez, bienvenido al programa Cultura eres tú. Muchas gracias.

Emilio es Es profesor de flamenco y además he de decir que por todas las referencias que me han ido llegando un gran profesor de flamenco Emilio, tú das clases aquí en Soto, ¿verdad? Sí. Explícanos un poco. Bueno, pues llegué como hace tres años más o menos de la mano de Bayo Ortiz Que lleva el tema de la danza Aquí para Soto del Real y en principio, bueno, pues inauguramos la clase sí es verdad que no había mucha mucha afición por el flamenco y bueno pues empezamos con un grupito de tres o cuatro personas y bueno a poquito que empezamos a trabajar y demás pues empezó la gente a animarse Y bueno a participar de todo esto que conlleva el mundo del flamenco.

Yo quería preguntarte me podrías explicar porque esto del flamenco, claro, para los que no sabemos ¿qué es el flamenco? porque eso engloba muchas modalidades, ¿no? Muchísimas, muchísimas. A ver, el flamenco Hombre, tenemos unos estereotipos, ¿no? como cultura, como... pero es una forma de vida, es una forma de vida entonces si es cierto te das cuenta a estos niveles cómo es posible que gente que no ha tenido nunca jamás contacto con ya no con el mundo de la danza sino con el mundo del flamenco se acercan y al final terminan terminan embrujándose con el tema del flamenco Es una forma de vida, es una cultura y es algo Maravilloso, maravilloso porque la verdad es que en cuanto hoy es un poco de flamenco que además lo tenemos metido un poco en la cabeza pues es como automáticamente cambias a una sonrisa, ¿no? a una alegría.

Eso es, es que es yo creo que en la forma en cultura siempre se dice que era la La forma del pueblo gitano de poderse manifestar ante los ojos del mundo y se ha empleado para todo tipo de propuestas, ¿no? tanto para expresar un sentimiento de pena, de dolor pero en su gran mayoría es alegría, alegría pura y dura. Es la forma que tiene el pueblo de manifestarse Pero el flamenco, ¿qué grupo se engloba? o sea porque hay muchísimas cosas, ¿no? están las sevillanas, todo ese tipo de música y ¿cómo es? explícanos un poco. Pues a ver yo recuerdo cuando cuando yo empecé a bailar y me interesé por el mundo de la danza el flamenco estaba englobado en la danza estilizada en el clásico español era una de las partes también que tenía, aparte del clásico, el movimiento contemporáneo, el folclor la danza española y dentro de la danza española estaba el flamenco.

Cuando llegué hace tres años bueno aquí más o menos el público que hay asistente a las clases es un público con una determinada edad, de media alta y bueno se acercan al mundo del flamenco por curiosidad y demás y bueno pues termina terminan enganchándoles. ¿Qué es lo que pasa? que yo como docente también si es cierto que yo también voy aprendiendo, ¿no? y aprendo de la mano de los alumnos ya que evidentemente una clase de flamenco que se entienda como parte para la docencia es muy física y aparte muy rítmica. ¿Qué es lo que pasa? que la gente al no haber tenido acceso al mundo del flamenco cuando tú les empiezas a hablar de un compás, un acento, una respiración, una falseta, una salida, un redoble pues es como un poco hablar en distinto idioma entonces las clases se empiezan a impartir y empiezas a educar a la gente

Comments of Programa 7, domingo 8 de junio 2025 (con Emilio Rivas Jiménez)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature