
Programa 8, domingo 22 de junio 2025 (con Juan Sobrino García)

Description of Programa 8, domingo 22 de junio 2025 (con Juan Sobrino García)
El octavo programa de la primera temporada, en que entrevistamos a Juan Sobrino García. Director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real y responsable del proyecto “Lecturas que hilan vidas”, ganador de la última edición del Sello CCB de Bibliotecas Públicas de hasta 10000 habitantes, puesto en marcha por la Biblioteca Municipal de Soto del Real – Pedro de Lorenzo, que aglutina un conjunto de iniciativas de carácter social de animación a la lectura. Síguelo en @JuanMalpasos. Esperamos que disfrutas de este espacio y difundes el programa entre tus amigos y familiares. Más información www.chozasdelasierra.org
Libros recomendados: No todo el mundo (Marta Jiménez Serrano) y Un hilo me liga a vos: Mitos y poemas (Beatriz Gimenez de Ory)
Canciones incluidas en este episodio:
Entre dos tierras (Héroes del Silencio 1990)
Las batallas (Café Tacvba 1992)
Turnedo (Ivan Ferreiro 2005)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Os damos la bienvenida al programa Cultura eres tú, con Laurence Woodlow y Karigal Cazar.
Entrevistamos hoy a Juan Sobrino García, bibliotecario de Soto del Real, ganador del sello de calidad del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2023, referente a bibliotecas públicas hasta 10.000 habitantes, con el proyecto Lecturas que hilan vidas. Este proyecto tiene un carácter social y humano de igualdad de oportunidades y que animan a la lectura.
Entre este gran proyecto, Juan ha hecho una red de cuentos por teléfono, biblioterapia para mayores, cuentos que hilan vidas, libros que saltan muros, taller leyendo con mi mejor amigo, lecturas que curan, clubs de lectura.
Además, tenemos que decir que la revista Forbes han dado como premio, incluido en la lista, a Juan Sobrino como bibliotecario de Soto del Real como el más creativo. Juan, está claro que amas la lectura, las palabras, y además crees que tienen un poder extraordinario.
Te has propuesto hacer extensivo este amor a todo tu entorno.
La lectura enseña a vivir. Hola, buenas tardes. Buenas tardes, Juan.
Es un placer estar aquí con vosotros.
¿Enseña a vivir la lectura? Yo creo que sí. Yo creo que la lectura te aporta herramientas que te sirven para, por un lado, nosotros creemos que para mejorar la calidad de vida de las personas, pero la lectura te aporta pensamiento crítico, o sea que de alguna forma te enseña, porque te ofrece referentes para vivir mejor o, por lo menos, de una forma más plena.
Juan, todo esto que hemos estado contando de las lecturas que lambidas, hay un montón de proyectos en marcha.
¿Seguís con estos proyectos? Sí, cada vez con más. O sea, que tu poder creativo va avanzando día a día. Cada vez estamos metidos en más proyectos que luego te obligan a seguir, que los vas mezclando y que vas adquiriendo compromisos también con la gente, con los colectivos con los que trabajamos, y no podemos abandonarlos. Ahí seguimos.
Pues entonces, Juan, tú cuentas con un gran equipo de gente para hacer todos estos proyectos, ¿no? Dos personas. ¿Solamente dos? Bueno, dos personas, no, una.
Manuela Collado, que es la mi compañera, y yo, como personal de la biblioteca.
Y luego contamos con personas voluntarias para algún tipo de...
Depende, para algún tipo de proyecto, pues participan personas voluntarias y trabajamos en red, buscamos colaboraciones, pues con todo tipo de asociaciones, pues los centros educativos, asociaciones, las residencias del municipio...
Con el instituto también haces cosas. Sí, sí, con todos los centros educativos, incluido secundaria, en primaria, con el centro penitenciario, un poco con todos los entes, servicios sociales, con el ayuntamiento, con las distintas áreas del ayuntamiento, en fin, con todas las redes que conforman el municipio, más establecemos también colaboraciones con asociaciones o con entidades de fuera de del municipio, incluso de fuera de España, para determinados proyectos.
¿Y te da tiempo a todo esto? Pues ahí vamos, lo vamos haciendo ahí como podemos, pero bueno, si te gusta y crees en las cosas en las que haces, pues al final siempre dedicas más tiempo del que es tu jornada laboral, pero bueno, son cosas que haces porque quieres, tampoco nadie te ha obligado a estar en ellas.
¿Notas el apoyo de la gente cuando hacéis todas estas cosas? Sí, depende de qué tipo de actividades, de qué tipo de proyectos, pero generalmente sí, sobre todo, pues eso cuando trabajamos en proyectos a lo mejor internacionales funciona muy bien, cuando juntamos a los centros educativos con las residencias del municipio, con determinadas actividades que hacemos, carácter social, todos los proyectos, todas las sesiones que hemos hecho del proyecto, por ejemplo, Biblioteca Humana, ha funcionado muy bien, ese proyecto, por ejemplo, que se llama así porque
Comments of Programa 8, domingo 22 de junio 2025 (con Juan Sobrino García)