Saludamos a todos nuestros oyentes patagónicos. Desde el lunes 19, nuestro programa se re-transmite por Cadena Sur de San Martín de los Andes (FM 94.5). Otro canal de comunicación se abre para estar en contacto con oyentes de todo el país.
DE AQUÍ PARA ALLA. Alex Sigler salió a la calle con nuestro “Móvil Itinerante” y eligió El Rosedal para buscar valientes que estén entrenando con este día de frío y lluvia. Allí encontró al cordobés Mauricio, que se encontraba en Bs.As. por trabajo y eligió el mediodía para entrenar: “Hice un trote muy tranquilo a causa del frío”.
También Alex se encontró con dos corredores que estaban preparando un duatlón. Con bici en mano corrían sin parar porque estaban preparando la transición. Hablamos con ambos y nos contaron que entrenan juntos hace 5 años y que están entrenando de cara a un Dua que se llevara a cabo el 22 de junio.
En nuestro estudio estuvo presente el Lic. Marcelo Giroldi, ortopedista del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, quien respondió la consulta de un oyente: “¿Porque me duele la tibia?”
Giroldi dijo que 2 son las causas más comunes: “La periostitis, que es un dolor del hueso por exceso de impacto. Y otra causa puede ser la inflamación de los tendones que rodean la tibia. Esto produce tensión, inflamación y dolor de tibia”.
Qué hacer cuando este dolor aqueja.
El entrenador y columnista Marcelo Linck también visitó nuestros estudios e hizo hincapié en la importancia de “Entrenar siempre más allá del clima”. El debate se hizo presente en la mesa de Factor Running con distintos puntos de vista y causas personales. “La gente hace actividad física y cuando caen dos gotas, faltan a los entrenamientos. Son los que comúnmente llamamos corredores golondrinas”, deslizo en medio del debate.
Además, retomamos con Linck el tema de las “Pausas Activas y Pausas Pasivas”. “Ambos sistemas de pausas forman parte de un sistema de fraccionamiento de entrenamiento. No los puede hacer cualquiera
–sostiene Linck –. Hay que tener una base de 1 hora de trote sostenido como mínimo para poder hacer pausas”.
Que son las pausas activas y pasivas. Diferencias entre ambas. Recuperación. Toda la data para poder ponerlas en práctica.
Nos visitó también Mariano Álvarez –director de TMX Team–, quien reveló todos los detalles que dejo la edición de Indomit, Brasil. Historia de vida del ganador, cómo se manejó la logística de la prueba, dureza del recorrido, senderos técnicos. Aprendizajes personales. Reacciones del público brasilero con respecto al ultra. Además, el desempeño del argentino Sergio Trecaman que clasificó segundo.
Conduce Gustavo Montes, colabora Damián Cáceres + Staff
Comments