
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/02/25

Description of Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/02/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 10 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin
publicidad suscribiéndote en cesarbidal.tv
La voz con César Vidal, desde el exilio
Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta
nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el lunes 10 de febrero de
2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno
y otro lado del Atlántico y del Pacífico y como siempre lo hago desde el exilio.
Corría el año 29 después de Cristo cuando un rabino enseñaba a sus
discípulos y entre sus enseñanzas formuló la siguiente advertencia
Orate caifilas este apotes pleonesias jotiuc entoperis eueintini gesoe autu estin
hecton y parjonton autu, lo que podría traducirse como vigilad y guardaos de
la avaricia, porque la vida no consiste en la abundancia de los bienes. La
enseñanza dada por el rabino difícilmente hubiera podido ser más
práctica. Para muchos, sin duda demasiados, la vida consiste en acumular bienes en
la convicción de que eso será lo que dará no sólo sentido sino también
felicidad a su existencia. Sin embargo, no es cierto. La vida del ser humano
depende de cuestiones mucho más relevantes que los bienes materiales y
de hecho tendríamos que vigilar y guardarnos de caer en una visión como la
que cree que esa abundancia material nos traerá la felicidad y la satisfacción en
esta vida. Por cierto, el rabino en cuestión se llamaba Jesús de Nazaret.
En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la insatisfacción que
tiene lugar en el seno de una sociedad rica como la de los Estados Unidos de
América. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, en el
año 2021 el economista Douglas Harris de la Universidad de Tallinn contrató a
13 expertos que habían servido a las órdenes de los últimos cinco
presidentes de Estados Unidos, comenzando por Bill Clinton, para analizar la
situación en un Estados Unidos acusadamente polarizado. Segundo, el
resultado de ese estudio ha sido publicado hace apenas unos días. Tercero,
de manera bien significativa, los resultados señalan que Estados Unidos
sigue siendo la nación más rica del planeta, pero al mismo tiempo detrás de
esas circunstancias hay aspectos como una enorme insatisfacción. Cuarto, así el 43
por ciento del mundo presenta mejores cifras que Estados Unidos en áreas como
la mortalidad infantil y el 50 por ciento supera a Estados Unidos en cuanto al
peso de los niños al nacer. Quinto, las cifras pueden resultar mucho peores en
otras áreas. Por ejemplo, sólo el 1 por ciento del resto del mundo padece más
depresión juvenil y sólo el 3 por ciento del resto del mundo tiene más
niños que viven con un solo padre. Sexto, cuando se entra en cuestiones como los
deberes ciudadanos, un 63 por ciento de los países del mundo cuenta con una
mayor participación electoral que los Estados Unidos y un 67 por ciento cree
más en la democracia que los ciudadanos americanos. Séptimo, de manera bien
reveladora, el estudio concluye que no existe ningún país en el mundo que
esté más polarizado que los Estados Unidos. Octavo, en el terreno de las
libertades la situación mejora y Estados Unidos supera en libertad de prensa