
Programa Consumo - Seguros de Hogar - 6 Febrero 2025

Description of Programa Consumo - Seguros de Hogar - 6 Febrero 2025
Este Jueves en nuestro Programa de Consumo, hablamos de los Seguros de Hogar: Coberturas, partes de siniestros, reclamaciones etc.. Para ello contaremos con la abogada Emilia Martínez, de la Asociación de Consumidores de Granada.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues seguimos aquí en las mañanas de Radio Cuyar y nos vamos a dedicar los próximos minutos a nuestro espacio de consumo.
Ya saben que una vez al mes se abre ese punto de información al consumidor en nuestra localidad
gracias a ese convenio que firmaron hace un año el Ayuntamiento Cuyarense y esta Asociación Granadina de Consumidores y Usuarios.
Tenemos el gusto de poder saludar a través del teléfono a la técnica de consumo y abogada Emilia Martínez, a la cual le damos los buenos días.
Emilia, buenos días.
Buenos días, ¿qué tal?
Bueno, pues estamos aquí con un programa nuevo en el que vamos a hablar de algo que yo creo que mucha gente está interesada en conocer.
¿Cómo funcionan los seguros del hogar?
Porque desgraciadamente en los últimos meses esas inundaciones que ha habido, más graves en Valencia por supuesto,
pero también aquí en el norte de la provincia han afectado a muchas familias,
no con daños considerables como los que hemos visto ahí en esas imágenes por televisión,
pero sí también de recalos, inundaciones que han hecho que me parece que han sido muchas las personas que han reclamado sus seguros de hogar
indemnizaciones por estos daños, ¿no?
Sí, de hecho el mes pasado cuando estuve y supongo que el próximo lunes cuando me acerqué por allí
me he enterado de las situaciones creadas con determinados vecinos de allí de Cuyar
y de hecho también el propio ayuntamiento me ha hecho llegar una lista de damnificados
con problemas sobre todo con las aseguradoras.
Por eso también me ha parecido estupendo que me hayas propuesto hablar de este tema
porque sé que puede ser de interés en este tiempo de los vecinos de Cuyar especialmente.
Y los que nos escuchan en toda la comarca.
Bueno, la verdad que conocer nuestros derechos en el seguro del hogar es muy importante
para afrontar con más tranquilidad nuestro día a día.
La mayoría de los contratos de seguro suelen ser contratos de adhesión
en los que es prácticamente imposible negociar muchas condiciones de la policía
y sobre todo las coberturas en donde se puede uno manejar
pero ya sabe que a mayor cobertura tienen mayor cuota
por lo que los consumidores y las consumidoras deben tener en cuenta una serie de consejos
a la hora de entender nuestra policía de seguros
y sobre todo vamos a explicar un poquito, si te parece bien, Emilia
qué es un seguro de hogar, qué tenemos que fijarnos antes de contratar un seguro
y luego vamos a hablar en caso de que tengamos un siniestro en el hogar, algún daño.
En primer lugar, qué son los seguros de hogar, ¿son obligatorios?
Justamente iba a arrancar por ahí.
Verdaderamente es más que recomendable tener un seguro de hogar
pero las estadísticas nos dicen que solo el 72% de los hogares españoles
tienen asegurada su vivienda.
Verdaderamente es correr un riesgo importante
porque muchos de los consumidores que tenemos pólizas contratadas y demás
mientras no tenemos ningún problema muchas veces parece un gasto innecesario
un gasto significativo para muchos hogares españoles
pero desgraciadamente cuando se tiene algún tipo de incidencia
cuando se valora, se da gracia de haber tenido una póliza en este caso de hogar contratada
a diferencia de los contratos de vehículos que sabemos que sí es obligatorio
porque te pillen por la carretera sin seguro y veremos cómo escapamos
en el caso de los seguros de hogar la gente es libre de contratarlo o no contratarlo.
Me refería a que una vez que se contrata hay un mínimo de cobertura, sobre todo de incendios
que es lo que más estos días también de invierno me hace cuando llegan
esas noticias que aparecen en la prensa, días y días también
esos problemas que hay con los incendios en los hogares que nos afectan a nuestro domicilio
y pueden afectar también a los vecinos.
Pero antes de contratar un seguro, Emilia, del hogar, ¿qué debemos tener en cuenta?
A ver, sobre todo tener en cuenta cuáles son las necesidades de cobertura de nuestro propio hogar
y luego, por supuesto, pedir muchas propuestas, escuchar