
PROGRAMA DE RADIO 'PREVENCIÓN DEL SUICIDIO'

Description of PROGRAMA DE RADIO 'PREVENCIÓN DEL SUICIDIO'
Programa en La Mañana de Onda Loja Radio con motivo de la Semana de Prevención del Suicidio. Nos han acompañado Jesús García, psiquiatra y coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Loja e Inmaculada Rodríguez, psicóloga del Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones. Se habla del grupo motor de agentes implicados para atajar el problema, de las principales causas que llevan al suicidio, como la depresión, los nuevos perfiles de jóvenes y la influencia de las redes sociales y los datos que destacan a Loja, que supera tres veces la media nacional de índices de suicidio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dentro de esa semana deber de prevención del suicidio hay un programa de radio ya empieza ahora en este momento aquí es un programa precisamente relacionado con esta semana de prevención del suicidio y para ello vamos a saludar a nuestros invitados porque queremos aprovechar el tiempo que tenemos no pero es importante no abordar este tema este asunto porque de verdad ustedes ya lo sé ven porque se lo venimos comentando nuestro informativo en otros momentos en los que hemos hablado bueno de esta tasa que tenemos en loja fíjense resulta que somos uno de los municipios de españa con con mayor índice de por habitante en este caso no estadísticamente de suicidios que lo iba a decir ahora les daré un dato aquí a jesús y hay más de hace poco que también comentábamos qué curioso no que el hogar resulta que es uno de los municipios más felices entonces ahora veremos ese contraste no sé si pueden convivir hasta dos cosas por un lado ser uno de los municipios según un estudio de alumnos del instituto francisco rodríguez marín de osuna sevilla elaborado con un nuevo ranking pueblos más felices de andalucía resulta que que que lo dejase uno de los más felices estábamos en el puesto treinta y siete de andalucía y sin embargo tenemos una tasa de suicidio elevadísima bueno ahora veremos no a ver qué nos dicen sobre este asunto si esto puede ser no tanto una como otra cosa nos acompañe aquí jesús garcía que psiquiatra y coordinador de la unidad de salud mental comunitaria de loja y por otro lado pues tenemos también hay inmaculada rodríguez psicóloga del centro comarcal de adicciones de loja ya ustedes la conocen también bien porque ha estado aquí en muchas ocasiones que hemos hablado no con el centro comarcal de adicciones de de loja viajes bueno la primera vez que vine aquí en nuestra emisora por lo menos aquí en nuestra radio así que jesús bienvenido un placer tenerte bueno muchísimas gracias paco muchísimas gracias por por invitarme y encantado de estar aquí y hay más por supuesto siempre un placer tenerla que hacía tiempo que no que no venís a visitarnos y bueno ya había ganas buenos días a todas las personas que nos están escuchando muchas gracias paco como siempre por facilitarnos este espacio para contar nuestras cosas que a veces no son bonitas pero siempre viene bien saber un poco más de hecho es importante ver bonita claro todo no puede ser jajaja jijiji en la vida abordar precisamente para que intentemos llegar a ese jijiji jajaja para eso para eso está ahí los profesionales que trabaja y pues por ejemplo con el tema de la salud mental no o este centro de comarcal de adicciones que eso no como decías tú antes sin mas por desgracia esto no cesan nuestro no para esto bueno está ahí siempre no el trabajo no termina no termina desgraciadamente vamos a seguir teniendo problemas con con con sustancia y vamos a tener vamos a seguir teniendo problemas con no sustancia con otro tipo de comportamiento adictivo lo que hay que estar muy muy atento y como vosotros ya sabéis que muchas veces hemos hablado este tema de nuevas tecnologías entonces todo eso ahí tenemos que seguir trabajando efectivamente no son nuevas patologías nuevas cosas que van que van saliendo que van surgiendo como siempre toda la sociedad todo tiene su parte positiva y su parte negativa no por tanto a buscar ese equilibrio no encontrar ese punto en el que el que no nos afecte por lo menos para mal no pero bueno eso está eso está ahí jesús hemos dicho coordinadas esta unidad de salud mental comunitaria de de loja dentro de lo que es bueno paso es un un grupo donde bueno estáis centro de salud o asociaciones ayuntamiento comentar un poquito exactamente qué estáis haciendo y quiere decir que parte no engloban todo engloban todo esto sí bueno los datos nos dicen los datos más actualizados que el suicidio es un problema de salud pública actualmente y que el último dato pues son más de cuatro mil personas las que fallecieron en dos mil veintidós que solo dato más actualizado en españa no es un problema que que claro que preocupan la principal causa de muere externa actualmente en españa no entonces bueno es un tema que se requiere abordar un tema que que posiblemente muchos factores pues siempre se ha afrontado un poco no sé si del obscurantismo o tal vez un poco desde desde el miedo muchas veces porque ponen en jaque pues cosas muy potentes que tenemos como nuestro propio instinto de supervivencia y bueno pues al momento de afrontarlo de de otra manera clásicamente se afronta desde el punto de vista sanitario desde los servicios de salud pero tal vez el el el suicidio es algo tan complejo algo que afecta a tanta esfera del del ser humano pues que no sólo se puede abordar desde el punto de vista sanitario sino que requerimos todo aquello agentes que atiendan a las personas este programa que estamos llevando a cabo un programa que nos hayamos inventado nosotros aquí en lo cierto sino que un programa europeo que se trae el servicio andaluz de salud aquí a a andalucía no primero lo pone en marcha el primero lo pone en marcha en alcalá la real que en la localidad de de españa coma