

Description of El Programa E02: El problema de la vivienda
En los últimos meses se han producido diferentes movilizaciones referentes a la dificultad para acceder a una vivienda. Creemos que es útil hacer un análisis desde una perspectiva de clase y de como se “combate” la cuestión de la vivienda desde la izquierda del capital.
https://barbaria.net/2024/11/12/los-arboles-del-turismo-no-dejan-ver-el-bosque/
https://barbaria.net/2024/11/04/octavilla-no-nos-callaran-hablaremos-por-nuestros-muertos/
https://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/vivienda/index.htm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Único barbaridad comunistas contra el estado de la mercancía gracias hola bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del programa el podcast del grupo barbaridad en este episodio vamos a trabajar un tema de absoluta actualidad el tema o más bien problema de la vivienda a día de hoy es una dificultad muy grande poder entrar a vivir en cualquier piso nos pasa a gente joven incluso la propia gente que tiene su casa le está resultando difícil a veces enfrentarse a pagos por subidas de alquileres y bueno hace parte de una subida como general de precios que se se da cuenta y sucede no sólo en ciertas localidades a ciertas regiones concretas sino que está sucediendo a nivel general en en nuestro país aunque también otras muchas partes de el mundo no o sea que está siendo como un tema bastante de actualidad y está generando una especie de normalización de la miseria en la que hoy en día pues pues eso no no solo afecta a jóvenes nos afecta a muchos sectores y de la población y muchas muchas generaciones esto hace parte de un empeoramiento general de las condiciones de vida del proletariado y bueno no hace falta abrir las noticias porque lo vivimos de normal en nuestras propias carnes encontrarse pues un piso por treinta metros por una cantidad ingente de dinero es lo que lo que estamos acostumbrados a ver y y bueno solo una una normalización más de esa forma de miseria no bebía del capitalismo cristina llegamos llama entonces bueno hemos hemos venido aquí a a reunirnos con una compañera que tal hola a todos y a todas bueno un poco al calor de la situación de los hechos de estos últimos meses no que ha habido unas cuantas protestas manifestaciones en la calle seguramente vaya a ver más porque no es un tema que que se haya terminado entonces frente a toda esta frustración frente a todo este pues bueno sensación de impotencia y de rabia nosotros como como comunistas queremos hacer un aporte desde nuestras posiciones en nuestra práctica que sean pues más claras que tomen pues pues de de fox no los problemas que que son reales y que que son desde donde nosotros pues queremos trabajar entonces hacer una relación entre este aspecto más concreto como puede ser la vivienda con una crítica más general al capitalismo queremos siempre que es lo lo más adecuado entonces bueno vamos a comenzar en en ver no desde esas propias relaciones sociales capitalistas el problema de fondo para comenzar vamos a ir por una primera pregunta cuál es la causa principal del aumento de precios de la vivienda madrid quizás sea más fácil empezar por cual no es la causa o mejor dicho cuál es la causa estructural cuando es la causa más profunda más permanente dentro del propio sistema capitalista y normalmente cuando se habla del problema de la vivienda la tendencia es a hablar a partir del ámbito de la circulación es decir hablar como hemos visto por ejemplo con todas las distintas manifestaciones en contra de él en contra del turismo de por lo menos del de la presión que ejerce el turismo sobre las viviendas o todos los distintos discursos de la izquierda con respecto a que el problema estaría en unos cuantos fondos buitre o en o el ansia la especulación de las clases medias con respecto a las viviendas desde luego que una especulación la especulación por otro lado con toda mercancía que tiende a subir de precio y precisamente las mercancías el capitalismo que tienen que ver con con la tierra con el uso del suelo son mercancías que estructura realmente históricamente tienden a subir de precio lo que nosotros llamamos renta de la tierra pero por eso mismo no se trata de una cuestión simplemente de circulación del uso que se le da bueno o malo más regulado o menos regulado por parte del estado en la vivienda sino que se trata de una cuestión estructural que se encuentra en la circulación sino en la producción en las relaciones de producción pese a que el proble en concreto sea que no podemos consumir que no podemos pagar esa esa vivienda que cada vez se encarece mas no y que y que suponen una