iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Barbaria Grupo Barbaria
El Programa E03: Contra el sindicalismo

El Programa E03: Contra el sindicalismo

3/25/2025 · 23:07
0
95
0
95
Grupo Barbaria Episode of Grupo Barbaria

Description of El Programa E03: Contra el sindicalismo

En este nuevo episodio de El Programa, el podcast del Grupo Barbaria, analizamos, desde una perspectiva de clase, el papel de los sindicatos como gestores de la fuerza de trabajo desde su origen y su papel actual como órganos integrados en el régimen capitalista.

https://barbaria.net/2023/01/31/munis-y-benjamin-peret-los-sindicatos-contra-la-revolucion/
https://barbaria.net/2023/10/19/materiaux-critiques-algunas-consideraciones-sobre-la-cuestion-sindical/
https://barbaria.net/2024/11/26/conquistar-los-sindicatos-o-destruirlos/
https://barbaria.net/2024/09/19/pcint-proyecto-de-tesis-sobre-la-cuestion-sindical/

Read the El Programa E03: Contra el sindicalismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comunistas contra el Estado y la Mercancía Bienvenidos a un nuevo podcast del grupo Orbaria Comunistas contra el Estado y la Mercancía En el podcast de hoy contamos con un compañero que nos va a hablar un poco sobre el tema de los sindicatos y queremos empezar precisamente con una cuestión fundamental que es nuestra posición respecto a los sindicatos Sí, nuestra posición es de un enfrentamiento claro y neto Consideramos que los sindicatos son sindicatos contra la revolución Para nosotros la tarea que tiene el movimiento obrero en este momento es directamente la destrucción del sistema capitalista Una de las instituciones con la que va a tener que enfrentarse de una forma inmediata va a tener que ser con el sindicato Para nosotros no cabe la posibilidad de trabajar aunque sea críticamente en el interior de los sindicatos La tarea para todos nosotros es la destrucción de los sindicatos al igual que otro tipo de instituciones del propio sistema ¿Por qué creemos que hay que destruir los sindicatos? Lo creemos porque los sindicatos no dejan de ser fundamentalmente los intermediarios entre la fuerza de trabajo y el capital Es decir, lo que hacen es en todo momento gestionar y atar a los trabajadores a la reproducción ampliada Ese elemento, que para nosotros desde el punto de vista categorial es clave, tiene que ser atacado desde el primer momento Esa tarea es la tarea central de la clase obrera Los sindicatos a partir de 1914 entran en una dinámica de clara unión sagrada con el capital y a partir de ese momento en una sucesión de imbricación con el propio capitalismo que llega a ser incluso comprador de fuerza de trabajo ya no solamente un mero gestor de la fuerza de trabajo y el capital sino un comprador de fuerza de trabajo en todo el capitalismo de estado, en Rusia, etc.

O en España también a partir del 36 entre la OGT y la CNT Esas derivas del sindicalismo hacen que históricamente se hayan configurado como un elemento profundamente reaccionario y contrarrevolucionario ¿Cuáles podríamos decir que son nuestras referencias en cuanto a los sindicatos? Como comentaba antes a partir de 1914 podemos decir que hay, al igual que otros fenómenos hay una clara tendencia a la imbricación con el aparato del estado y las primeras críticas hacia el sindicalismo y al papel que están jugando lo empezamos a ver naturalmente en el proceso revolucionario que se abre en 1917 es decir, los primeros intentos de un análisis del papel reaccionario y contrarrevolucionario de los sindicatos empiezan a aparecer en ese momento consideramos que estamos en la línea del esfuerzo teórico y político que hace la izquierda germano-holandesa aunque consideramos que la fundamentación teórica de los compañeros de la izquierda germano-holandesa en parte eran débiles todavía seguramente no por una cuestión de debilidad teórica sino porque los fenómenos se van desarrollando históricamente y una parte de la crítica que hace la izquierda germano-holandesa no solamente está muy vinculada a factores de representación

Comments of El Programa E03: Contra el sindicalismo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!