
PROGRAMA ESPECIAL VILLAZGO 2025 EN RADIO PINOSO

Description of PROGRAMA ESPECIAL VILLAZGO 2025 EN RADIO PINOSO
Programa realizado el viernes 14 de febrero desde la Casa de Don pedro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Diez de la mañana y dos minutos y puntuales empezamos nuestro programa especial en directo
con motivos del Día del Villargo desde la Casa de Don Pedro.
Buenos días, Ana Paya, buenos días, Frank.
Buenos días.
Buenos días.
Buenos días a todos. En este día especial, sí que es verdad que lo celebrábamos
la EFEMEDI hace dos días, el miércoles,
y dentro de dos días lo celebraremos por todo lo alto,
pero hoy también queremos rendir este homenaje
a nuestras tradiciones, a nuestros orígenes,
y lo vamos a hacer como cada año lo hacemos en este programa especial del Villargo,
hoy además con carácter especial para nosotros
porque tenemos al pregonero in situ aquí con nosotros durante todo el programa.
No tenemos que esperarlo a lo largo de la mañana como todos los años.
Exactamente.
Este año tenemos, por eso,
del privilegio de Villa, el privilegio de tener un pregonero muy cercano.
Exacto, muy especial, sí, sí, sí.
Y hoy estamos aquí en la planta baja de la Casa de Don Pedro,
escucha a nuestros oyentos que hay un poquito de eco,
pero bueno, es lo que tenemos con nuestros espacios tan amplios,
y vamos a tener un programa muy lleno de alicientes
para invitar a la gente a que venga el domingo a disfrutar de todo lo que hay,
porque no es poco, porque encima este año regresa a la Plaza del Molí,
la Catedral de Jumilla, el Paseo de la Constitución,
o sea, a lo grande.
Exacto, a lo grande.
Porque además este año, además de lo típico,
que siempre comenzamos con ese pasacalles,
la misa del Yauraor, que también es algo muy nuestro
y que también forma parte de esa idiosincrasia de Pinoso,
luego obviamente el pregón, que estará a cargo de nuestro compañero,
y es verdad que luego a partir del pregón ya tendremos la vida,
la vida de como era antes, el Pinoso del Pinoso Antiguo,
tendremos todos los stands,
este año recuperamos la gastronomía, que además yo creo que este año...
Había ganas, ¿eh?
Había ganas, sí, sí, muchas ganas,
y además yo creo que el hecho de crear un menú único
para que el visitante o el local pueda probar los platos más típicos
y luego también tendrán la opción de comprar aquello que más les guste,
pero creo que es algo, que es una idea que está bastante bien,
esperemos que salga bien y que sea muy bien recibida,
y luego además tenemos más novedades.
Sí, es que hay muchas cositas que se están incorporando,
este elemento no para de crecer.
Sí, sí, sí.
Porque encima tenemos algo de deporte, historia,
una mezcla ahí con esa orientación.
Exacto, pues yo creo que vamos a unar ambas cosas, ¿no?
Porque tendremos las típicas partidas de tanganilla,
que son muy típicas aquí en Pinoso,
pero también vamos a tener la pilota grosa,
que Pinoso se ha convertido también en referente,
que además vuelve a haber muchos adeptos de este deporte,
que es un deporte autoctano,
y que yo creo que, bueno, que esté presente en el Día del Villargo
tiene mucho sentido,
y luego la prueba de orientación, que es verdad que es como más moderno,
pero nos va a servir, sobre todo a aquellos que participen,
para conocer un poquito más Pinoso, ¿no?
Para mostrar los rincones de Pinoso,
que de otra manera, si vas solo al evento,
vas a estar en tres calles,
pero así el villargo se va a vivir en todo el pueblo,
en todo el casco urbano.
Y me parece que es una muy buena...
Bueno, y luego, además, este año vamos a tener algo
que es patrimonio inmaterial de la humanidad,
que nosotros tenemos grandes ejemplos de ello
en todo el territorio,
y es una exposición que va a estar allí,
justo en la plaza del Molino.
Sí, justo detrás de donde esté el escenario,
por detrás de las letras,
se podrá ver esa exposición durante toda la mañana.
Bueno, durante todo el día.
Durante todo el día, exacto.
Porque recuperamos la tarde también.
Exacto, tenemos actuaciones musicales durante la mañana
y también por la tarde de la música nuestra también.
O sea que tenemos un domingo para celebrar el villargo redondo y completo.
Y muy intenso, muy intenso el que tenemos que finalizar también
con ese sorteo de tres PAS
para las personas que hayan adquirido esos PAS de degustación.
El menú de villargo.
Que recordamos que tiene un precio económico.
Está muy bien, 12 euros.
Además, es que podemos degustarlo todo.
Una tapa, un entrante, un plato principal, los vinos, los dulces...
O sea que lo tenemos todo...
Un PAS completo.
Sí, y lo que decíamos, con un menú en el que podemos...