
Programa de incubación de empresas y aceleración de negocios de Porcinnova

Description of Programa de incubación de empresas y aceleración de negocios de Porcinnova
Aragón es una de las grandes potencias españolas en el sector porcino, con casi 4 mil explotaciones ganaderas y una producción de 13 millones de cerdos al año, un 34% de toda España. En Aragón, la única incubadora de Alta Tecnología, Porcinnova, la tenemos aquí, en Ejea.
Porcinnova es una incubadora de Alta Tecnología dirigida a empresas del sector porcino, uno de los que más está creciendo a nivel mundial. Una de las actividades más destacadas es el programa de incubación de empresas y aceleración de negocios, que acaba de comenzar su tercera ronda con la selección de 8 nuevos proyectos. En este tramo esperan llegar a un mayor número de startups, ampliando su trabajo hacia una perspectiva más internacional para situar a todo Aragón como el centro del sector porcino. Hoy nos acompañará Miguel Ángel Comín, coordinador de Porcinnova.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este hoy por hoy cinco villas vamos a hablar y vamos a detener nos durante unos minutos en el sector porcino porque les contamos que aragonés una de las grandes potencias españolas en este sector con casi cuatro mil explotaciones ganaderas y una producción de unos trece millones de cerdos al año lo que supone un treinta y cuatro por ciento de toda españa aquí en vagón la única incubadora de alta tecnología porcino va está aquí energía de los caballeros donde desarrolla en proyectos a nivel autonómico y nacional ahora abren sus puertas a los ocho proyectos seleccionados en la tercera ronda de su conocido programa de incubación de empresas y aceleración de negocios vamos a conocer todos los detalles con el coordinador de porcino bacon miguel ángel coming que tal como está el pasado cuatro y cinco de septiembre tuvieron lugar las jornadas de bienvenida a dos mil veintiuno donde por cierto se inauguró esta tercera ronda del programa del que hablamos de incubación de empresas de aceleración de negocios de porcino va que en conclusiones cerraron estas jornadas las conclusiones de esta jornada de bienvenida fue sobre todo y confirmar la calidad nivel de los proyectos seleccionados como esta cargo alguno de los socios industriales de por sí no destacaron sobre todo eso y el que edición sesión tercera ronda pues sería un incremento digamos un mayor nivel una mayor calidad de los proyectos seleccionados sobre todo constatar que el modelo ambos de incubación y aceleración pues se va confirmando su aplicación el sector porcino y quienes acudieron a esta presentación la presentación tenía varias partes una primera sesión inaugural donde participaron la teniente de alcalde el ayuntamiento de desear el ayuntamiento de gea la directora también del cita y de su nacionalidad y como promotores principales del proyecto tuvimos algunos ponentes por ejemplo álvaro garcía también como representante y directora del quehacer diferentes ponentes de del sector en esa sesión inaugural que tuvimos el primer y luego las jornadas de bienvenida ese completaban también con dos sesiones de trabajo que tuvimos ya el primer día del jueves cuatro por la tarde en la que ya empezamos a trabajar con los ocho participantes seleccionados y los tutores para acompañar precisamente aquí me gustaría detenerme porque ocho proyecto se van a incluir en este programa que les caracteriza que nos puede contar sobre ellos bueno lo que les característica fundamentalmente aportar conocimientos e innovación al sector porcino cada uno en su ámbito sí que se podría destacar que en esta tercera ronda al haber lanzado reto específico en todo lo que tiene que ver con la robótica acción y automática de la fase industrial del sector porcino pero sí que hay una mayor participación de proyectos de dentro de este área relacionados con la visión artificial sobre todo la inteligencia artificial con diferentes aplicaciones ya sea trazabilidad de mercancías o la mejora de procesos industriales o la manifestación de animales pero aparte de estos proyectos relacionados con con la automedicación la reubicación de la parte industria pues también hemos tenido proyectos relacionados con vehículos deberían automático para la desinfección de instalaciones son proyectos de etiqueta inteligente de productos cárnicos proyectos de alimentación animal digamos que el general lo que cabe destacar y como os comentaba antes pues es el grado de innovación cada vez más alto que el sector de nuestros socios en otras detectan los proyectos que hemos recibido también dentro de esa heterogéneo de tecnologías que terminamos se terminan aplicando sector y cual suele ser el perfil que está detrás de estos proyectos de innovación por el perfil como incubadora y acelerador a empresas generalmente el perfil que buscamos el perfil que termina en cazando en estas convocatorias lo que conocemos como como tarta básicamente son empresas de base tecnológica de nueva creación de empresas que tienen entre normalmente de dos años de actividad algunas ya en fase comercial con con algunos productos y servicios desarrollados otras que esta entraría en una fase de desarrollo de esos de esos productos o de esos servicios pero quizá en menor medida otro tipo de empresas que podemos engloba dentro de la categoría de piden siempre que quizás no tienen no son tan recientes en cuanto a su creación pero que sí que lanzan nuevas líneas de negocio nuevas actividades innovadoras que pueden encajar un poco en el centro que que podemos mantener el interés emprendimiento dentro de estas empresas y como suele ser el