iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sareen Sarea Entrevistas en "Es Posible", de Radio Popular
Programa LanAukera EHLABE

Programa LanAukera EHLABE

2/25/2025 · 14:20
0
8

Description of Programa LanAukera EHLABE

LanAukera es un Programa de EHLABE que arrancó el pasado año 2024. En el mismo, participan 6 de las 15 entidades de la Asociación: Gureak, Lantegi Batuak, Katea Legaia, Indesa 2010, Apnabi y Sutargi. Este Programa está financiado por la Unión Europea al 40% a través del Programa Operativo de FSE+ 2021-2027 del País Vasco. Cuenta además con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Programa LanAukera EHLABE.

Read the Programa LanAukera EHLABE podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pablo Moratalla, coordinador de ELAVE.

Muy buenas tardes. Arrachaldeón. Arrachaldeón Bay.

¿Nos haces una presentación general de ELAVE? Sí. ELAVE es la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Euskadi.

Actualmente agrupa a 15 centros especiales de empleo.

Nuestro objetivo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad, especialmente de las personas con discapacidad que mayores necesidades de apoyo tienen.

Es una asociación y unas entidades que gestionan todo el itinerario social y laboral de las personas con discapacidad.

No solo Centro Especial de Empleo, Empleo Ordinario, Formación, Orientaciones.

Son proyectos, programas de empleabilidad.

Eso es. Actualmente estamos con un programa que es el que venimos a presentar, el programa La Nauquera.

Y para eso, Pablo, vienes acompañado.

Eso es. Vengo con María Luisa Arenas, con PITI, que es técnica de ABNAVI, y es una de las entidades del proyecto La Nauquera que está trabajando algunas acciones del proyecto dentro de la entidad ABNAVI.

María Luisa Arenas, muy buenas tardes.

Arrachaldeón. Arrachaldeón, buenas tardes.

Vienes desde ABNAVI.

Eso es. Vengo de ABNAVI, que es la asociación de Vidkaya, que trabaja para las personas con trastorno del espectro del autismo.

Y, en concreto, trabajo en el área sociolaboral, que es lo que estamos ahí trabajando para la mejora de la empleabilidad de las personas con autismo.

Técnica de apoyo laboral en ABNAVI.

Eso es. Fundamentalmente, favorecer y promocionar la inserción laboral.

Eso es. En ABNAVI tenemos el programa de empleo con apoyo, y luego estamos participando en el programa La Nauquera, que es el que íbamos a comentar ahora, y participamos, en concreto, en un par de acciones que tiene dentro este programa.

Vamos al programa La Nauquera.

Sí, bueno, el programa La Nauquera es un programa, como decíamos, que coordina el AVEB y en el que participan seis entidades de nuestra entidad, ABNAVI, Sutargui, INDESA, Cateale, Galla, Gureac y Lantegui Batuac.

Hay que decir también que este programa viene financiado en un 40% por la Unión Europea y es parte del programa operativo de Fondo Social Europeo del País Vasco.

Entonces, el objetivo fundamental de este programa es la mejora de la formación y la capacitación de las personas con discapacidad con el objetivo fundamental de mejorar sus oportunidades laborales.

¿Tiene dos itinerarios? Eso es. El programa La Nauquera lo dividimos en dos ejes fundamentales.

Sería La Nauquera Formación y luego La Nauquera Promoción.

En La Nauquera Formación se centra, sobre todo, en mejora de la cualificación profesional y la formación de las personas con discapacidad.

Y dentro de este eje tenemos diferentes proyectos que son las que hacen nuestras entidades.

Entre ellas, ABNAVI, sobre todo, se centra en los itinerarios de formación para el empleo público.

Sí, nosotros, en principio, lo que tenemos en ABNAVI es la formación de...

Preparamos un poco a las personas que se quieren presentar a una oferta de empleo público y, en concreto, en el año 2024, hemos preparado a unas ocho personas, que al final se presentaron seis, a un proceso selectivo que había a nivel estatal para personas con discapacidad intelectual.

Entonces, el programa consiste en darles la formación, el acompañamiento, el asesoramiento, en todos los procesos, para presentar toda la documentación previa a lo que es la inscripción.

Luego, hacemos la formación, les preparamos, hacemos simulacros de examen, les ponemos un poco en situación para que cuando luego vayan al examen se sientan un poco más cómodas y cómodos.

Y, luego, también les hemos acompañado en el viaje a Madrid, en la estancia allí y en lo que es la prueba.

Y, luego, sobre todo, les hemos acompañado cuando vuelven y, en ese momentito, buscar un poco si han aprobado, si no han aprobado y, luego, todos los papeleos que hay que presentar para los méritos y demás.

Entonces, estamos un poco en este tema.

Sí, bueno, para nosotros esta parte que comenta Piti es fundamental.

Uno de los objetivos de nuestras entidades también es no solo dar empleo en nuestros centros, sino que también las personas con discapacidad, sobre todo personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o trastorno de espectro autista, puedan tener una oportunidad en el entorno ordinario y qué mejor que en la propia administración pública.

Entonces, esta línea del proyecto para nosotros es fundamental.

Otras entidades que participan en el proyecto también tienen, dan este apoyo a las personas con discapacidad.

Sí, en concreto la Antegui Batuak también.

Bizkaia está haciendo esto de apoyo a las personas con discapacidad intelectual para la presentación en procesos electivos de administración pública.

Y bueno, pues ahora en el 2025 hemos empezado también, porque hay otro proceso selectivo que se producirá, creemos que hacia junio y demás.

Entonces, hemos vuelto otra vez a poner en marcha un poco el proceso de formación para que las personas se puedan ir preparando, se sientan cómodas.

Comments of Programa LanAukera EHLABE
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!