Objetivo La Luna
Reseña Programa 578
Dólmenes y menhires, camellos y dromedarios, Telescopio Espacial Webb y nave espacial Starliner, los dogón de Mali, “Descubriendo el Cáucaso”, Parque Minero de Almadén: Patrimonio Europeo, el autogiro de Juan de la Cierva, efemérides, actualidad astronómica, Latitud-Longitud, Fuego de Campamento, Diario de Expedición y El Rincón de los Libros: “Los Hijos de Gael”.
Participan: Maricarmen Valadés, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Gregori, Manuel Carpintero, Jordi Canal-Soler, José Zoilo Hernández, Rodrigo Costoya, José Luis Angulo, Reyes Ávila, Luis Pérez Gil, Juanjo Manzano y Celestino Francos.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
Editorial: Nada es para siempre
https://www.elmapadeoro.com/2022/05/nada-es-para-siempre.html
(Minuto: 6’ 10’’)
Efemérides, con Celestino Francos:
(1796) El médico inglés Edward Jenner descubre el suero linfático de las vacas que da pie a la vacuna de la viruela.
(1926) A bordo del dirigible Norge, se sobrevuela por primera vez el Polo Norte.
(1960) Se corona por primera vez la cumbre del Dhaulagiri (8.167 metros), en la cordillera del Himalaya.
(Minuto: 11’ 25’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla sobre el eclipse de Luna que tendrá lugar en la madrugada del próximo lunes 16 de mayo.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/detalles-superluna-sangre-que-tendra-lugar-lunes-16-mayo-2022_18245
(Minuto: 14’ 40’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 22’ 25’’)
En el tiempo dedicado al Espacio Principal, la antropóloga y especialista en culturas prehispánicas, María del Carmen Valadés, habla sobre dólmenes, menhires y otros monumentos megalíticos, construcciones prehistóricas envueltas en el misterio que, a día de hoy, siguen fascinando y sorprendiendo a científicos y aficionados. Como viene siendo habitual, una excelente intervención de Maricarmen.
https://www.mundo-geo.es/conocimiento/dolmen-guadalperal-bien-interes-cultural_256454_102.html?fbclid=IwAR16kLrzGUq2Ah5aBC80fqGRLzC28osEnYdCwXTeLAHPppqB7ThDCI5GK3E
https://www.abc.es/cultura/abci-stonehenge-fascinante-viaje-tiempo-5000-anos-202201230057_noticia.html?fbclid=IwAR27R3kiucOhEU0C34CFs0y6h6ocNYhCwjby5OPVta9mhCNPi47_qtllPCs#vca=rrss-inducido&vmc=abc-es&vso=fb&vli=noticia.foto
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/stonehenge-fue-gigantesco-calendario-solar-segun-nueva-investigacion_17782?fbclid=IwAR05ngzDgQBilycjHIFpISepiASMH7FpiKwFXwIw16GUgnZXAEF3sU2IcG0
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 41’ 13’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo científico del CSIC Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, en esta ocasión hablan sobre camellos y dromedarios, animales fascinantes estrechamente asociados a los grandes viajes y a la exploración de lugares remotos.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
(Minuto: 57’ 13’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio, Javier Grégori, habla sobre las últimas imágenes del gas intergaláctico de la Nube de Magallanes, captadas por el Telescopio Espacial James Webb. También habla sobre el reciente terremoto captado en Marte, las últimas noticias sobre el Ingenuity y el próximo lanzamiento experimental de la nave espacial Starliner, construida para la NASA por la empresa estadounidense Boeing.
https://www.vozpopuli.com/next/telescopio-james-webb-miri.html?fbclid=IwAR28O_F-H7r6sKB2GTuDEM18toQLCgek3rZaDghQOtTm_wMxptXWjeGoKxc
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2022-05-11/insight-detecta-marte-mayor-terremoto-fuera-tierra_3422737/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR2XWxYtOJfaUYAUEWNz-UgxxCCrVc8bYJxKbucYTYfCQKGNROPv6ItB2A0
https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-helicoptero-ingenuity-muestra-primeros-signos-agotamiento-20220512124322.html?fbclid=IwAR2Mkwres_b8JJqAJJu_zSBNdwdr9O030MGWeUwh-MCHspJgBJU6XeoEFXc
(Minuto: 68’ 21’’)
En el Diario de Expedición, el director del programa y autor de esta sección, Ángel Alonso, relata el capítulo titulado: Yo tenía una granja en África… Una visita a la casa-museo de Karen Blixen.
(Minuto: 72’ 28’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
(Minuto: 84’ 40’’)
En la sección Gentes y Lugares, el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler, habla en esta ocasión sobre los dogón de Mali, un pueblo perseguido durante siglos y que ha desarrollado una cultura muy peculiar.
http://www.mundonegro.es/mali-el-pais-dogon/
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 98’ 50’’)
En la sección dedicada a libros y escritores, El Rincón de los Libros, en el que el escritor de novela histórica, José Zoilo Hernández invita en cada ocasión a un escritor para hablar de su última obra, ha contado esta vez con el profesor de Educación Física y escritor Rodrigo Costoya, y su novela, “Los Hijos de Gael”.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694
https://www.delectoralector.com/lordemano/
https://www.planetadelibros.com/libro-hijos-de-gael/348600
https://www.facebook.com/robertdegwened
(Minuto: 120’ 04’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, el experto en viajes y director de la Agencia Viajes Club Marco Polo, José Luis Angulo, habla de su próximo viaje en grupo, “Descubriendo el Cáucaso” que tiene previsto iniciar el 16 de mayo.
Más información sobre el viaje “Descubriendo el Cáucaso”, en:
https://www.viajesazulmarino.com/viaje-a-azerbayan-geogia-y-armenia-descubriendo-el-caucaso-9008
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010225654588
https://www.clubmarcopolo.es/
(Minuto: 133’ 07’’)
El geógrafo Reyes Ávila, director de Turismo y Cultura del Parque Minero de Almadén, habla de la reciente inclusión del Parque en la red de Patrimonio Europeo, por la Comisión Europea. Declaradas Patrimonio de la Humanidad, la dilatada historia de estas instalaciones y su entorno, constituyen una atractiva oferta turística que bien merece la pena una visita.
https://www.facebook.com/ParqueMineroAlmaden
https://www.parqueminerodealmaden.es
(Minuto: 146’ 55’’)
En el Café de Cierre, con el marino mercante Celestino Francos, el instructor de vuelo Juanjo Manzano y el director del programa, Ángel Alonso, retoman el personaje de Juan de la Cierva y su célebre autogiro.
El Saludo del programa de hoy es para aquellas personas que se sienten solas y que, al menos dos horas a la semana, se consuelan con la compañía de Objetivo La Luna… Y también se lo vamos a dedicar a Mario Serrano y José Antonio Izquierdo, que nos siguen desde Ciudad Real.
Fotografía de promoción del programa 578:
English Heritage Stonehenge.
https://www.english-heritage.org.uk/
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Más programas, disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
No te pierdas:
Programa 562 – Edición Especial
Exposición “La Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal”.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-562-04-01-2022-audios-mp3_rf_80448426_1.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments