
Programa de prevención de adicciones. Pornografía. Marzo de 2025

Description of Programa de prevención de adicciones. Pornografía. Marzo de 2025
Andrea Bau técnico de prevención de adicciones de Cáritas nos visita todos los meses para trabajar en la prevención. En esta ocasión hablamos de la adicción a la pornografía.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues hoy es martes 18 de marzo y hoy tenemos con nosotros a Andrea Bau que es técnico de prevención de adicciones de cáritas Barbastro Monzón.
Hola Andrea, muy buenos días.
Hola, buenos días María.
Bueno hoy vienes a hablarnos sobre un tema que está generando bastantes problemas, bastante polémica que nos vas a contar ¿no Andrea? Exacto, bueno a ver es un tema que ya hemos mencionado porque ya llevamos muchos programas de rodaje y bueno recuerdo también que siempre que os hablo de adicción os digo que realmente cualquier cosa que al humano le genere placer es susceptible de generarle o de convertirse en una adicción ¿no? Entonces para el programa de hoy vamos a hablar de adicción a pornografía una adicción que ha ido aumentando de manera significativa pues sobre todo debido a ese uso generalizado un poco de internet.
Es cierto que el aumento de la visualización de contenidos pornográficos va de la mano también con el incremento del uso de internet, me imagino ¿no? Exacto, así es, un poco esa facilidad de acceso a internet, esa barra libre ha facilitado también el acceso a la pornografía.
Sin embargo el problema no solo es el acceso sino la cantidad de contenido que hay disponible y lo fácil que es encontrarlo.
Y el problema a menudo es que afecta a los menores quienes por curiosidad, por falta de control, terminan accediendo a este material que no es apropiado para ellos.
Claro, es verdad que cada vez son más los menores que tienen acceso a estos contenidos.
¿Cómo afecta esto a los más jóvenes, Andrea? Sí, son ellos realmente los que se convierten en población vulnerable porque su cerebro aún está en desarrollo los hace ser más susceptibles a los efectos que tiene esta visualización.
Bueno, pues esa exposición temprana, cuando hablamos de temprana, es que ojo, ocho años ¿vale? Que digo, siempre no es que lo busquen ellos, es que a veces en internet saltan estas imágenes sin buscarlas.
Jugando con juegos con niños saltan.
Exacto, entonces lo que digo, esta exposición temprana a estos contenidos altera su percepción de las relaciones sexuales, de la intimidad, crea expectativas poco realistas y en algunos de los casos genera adicción a un ritmo más acelerado que el de los adultos.
Hablando de adultos, ¿cómo sabe una persona que está desarrollando una adicción a la pornografía? Pues mira, la clave principal al final es que la persona no es capaz de dejar de consumir el material, incluso a pesar de esas consecuencias negativas que eso puede tener, como con cualquier sustancia o con cualquier otra conducta, no poder parar.
La adicción a la pornografía comparte muchos síntomas con otras dependencias, pues algunas personas pueden justificar sus comportamientos diciendo cosas como lo hago porque me gusta, no puedo evitarlo, pero estos pensamientos es una señal de que esa persona está en ese estadio pre-contemplativo de la adicción en el cual no tiene conciencia de la magnitud del problema y lo que hace es justificarse constantemente.
Como una adicción más.
Exacto, a medida que la adicción avanza, ¿qué pasa? Que ya pueden surgir problemas en sus relaciones personales, en el trabajo, incluso a nivel psicológico, ansiedad, depresión o insatisfacción sexual.
Y respecto al acceso a la pornografía, ¿cómo ha cambiado el panorama con las nuevas aplicaciones? Pues es un tema preocupante. Hoy en día existen aplicaciones o redes sociales, Tik Tok, Instagram, que aunque en realidad no están diseñadas para compartir pornografía, se han convertido en puntos de acceso indirecto, ya que los menores en esas redes pueden encontrar enlaces a contenido más explícito o incluso interactuar con cuentas que los llevan a páginas de ese tipo.
Pero sabemos ya que en los últimos meses se está creando una nueva aplicación que promete ser una solución innovadora al problema del acceso de menores a contenido inapropiado y esta aplicación se plantea que va a conectar directamente con los dispositivos de los menores y va a bloquear el acceso a páginas pornográficas, utilizando en este caso la IA, la Inteligencia Artificial, que va a detectar no solo los contenidos explícitos, sino también las posibles búsquedas relacionadas, las hashtags que podrían llevarlos a esos contenidos.
Me sorprende que no exista esto hasta ahora, de verdad, o sea, me sorprende que no exista o que no se pueda utilizar, que simplemente un control parental no sea suficiente.
Pero bueno, yo lo que nos están diciendo suena como una herramienta útil para los padres, pero lo sé.
Sí, sí, lo es. De hecho, lo que sucede hasta ahora es que, bueno, hay muchos controles parentales, pero ojo, yo me encuentro con menores que saben zafarse de estos controles parentales.
Lo que pasa yo creo que es que los padres no tienen...