
Programa de Radio Emisur dedicado al universo Freak

Description of Programa de Radio Emisur dedicado al universo Freak
Espacio dedicado al mundo del manga y los eventos más importantes organizados en torno a él.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos amigos, bienvenidas a este viaje por el fascinante universo Freak.
Hoy vamos a explorar un mundo donde la pasión es un lenguaje, donde la obsesión por los detalles es un arte y donde aquello que la sociedad alguna vez llamó raro, pues hoy es celebrado.
Si alguien te haya dicho que eres un friki, y quizás en ese momento te sonó a insulto, déjame decirte que eso ya está lejos de ser una ofensa y es una identidad, una de las nuevas identidades que tenemos en este siglo XXI.
Desde los cómics hasta los videojuegos, desde la literatura fantástica hasta el cosplay, el mundo Freak ha pasado de la marginalidad a la conquista del entretenimiento global.
¿Estamos ante la era dorada de los frikis? Bueno, pues yo te propongo viajar con nosotros por la historia, los distintos tipos de freaks que hay, sus comunidades, sus eventos y su enorme impacto en la cultura popular.
Prepárate, porque vamos a sumergirnos en un mundo increíble.
¡Comenzamos! Bueno, lo primero es preguntarnos qué significa ser freak.
Vamos a intentar definir esta palabra.
Decirte que, por ejemplo, antiguamente la palabra freak se usaba para referirse a personas consideradas raras, distintas y fuera de lo común.
En los siglos XIX y XX los freak shows eran espectáculos en los que se mostraban personas con habilidades especiales o características físicas extraordinarias.
Pero en la actualidad el término freak o friki ha evolucionado y se ha convertido en un sello de identidad para aquellos que sienten una pasión intensa por algún tema.
Ya sean videojuegos, cine, cómics, tecnología, ciencia ficción, historia, literatura, lo que tú quieras.
Si eres un súper apasionado, eres un friki.
Por lo tanto, ser freak es más que un simple gusto.
Es sumergirse en un universo con total devoción.
Es aprenderse los detalles, disfrutar de las referencias, debatir teorías y sentirse parte de un mundo alternativo que, de alguna manera, se vuelve realidad.
Para entenderlo vamos a pensar, por ejemplo, en algunos títulos esenciales.
No se puede ser freak o friki sin conocer Star Wars.
Desde su estreno en 1977, esta saga ha definido el imaginario geek con personajes icónicos, una filosofía jedi y un impacto cultural inmenso.
También hablamos del Señor de los Anillos, por ejemplo, la obra maestra de J.R.R.
Tolkien, que inspiró generaciones de amantes de la fantasía, o Blade Runner, que marcó también el género del cyberpunk y que nos hizo cuestionar qué significa ser humano.
La cosa es que si alguna vez has sentido que tu amor por los universos ficticios, los coleccionables o los juegos de rol es más que un simple pasatiempo, entonces felicidades, eres parte del mundo freak.
Y ser freak es vivir estos mundos con intensidad.
Y es que no solo estamos hablando de gustos, ser freak implica conocimiento, dedicación y sobre todo la capacidad de conectar con otros apasionados.
Pero hemos dicho que íbamos a hablar de su historia y, por supuesto, que lo vamos a hacer.
El mundo freak no apareció de la nada, como te puedes imaginar.
Si volvemos atrás en el tiempo, vamos a encontrar los freak shows de los que te hemos hablado antes del siglo XIX, donde se exhibían a esas personas con habilidades extraordinarias o con características peculiares.
Primero, la literatura fantástica, desde Drácula, de Bram Stoker, hasta Neuromante, de William Gibson, pasando por Isaac Asimov y Philip Dick.
Pero hay que decir que el gran cambio llegó en el siglo XX.
Primero, con la literatura fantástica, con obras como El Señor de los Ayillos o Dune, que sentaron las bases para la devoción por mundos imaginarios.
Y luego llegó el auge de los cómics en los años 30, con Luisa Pérez.
Comments of Programa de Radio Emisur dedicado al universo Freak