

Description of Programa TAWKAPURA 55, RESAK
TAWKA PURA, un programa de nosotras y nosotros para nosotras y nosotros, una iniciativa de la fase 7 del Programa de Pequeñas Donaciones de NU, Fundación CODESPA y el Centro Internacional de Estudios Superiores en Comunicación para América Latina CIESPAL. Un programa que visibiliza todas las actividades de los bioemprendimientos, historias de las comunidades y diferentes aspectos del trabajo diario de las organizaciones
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queremos escuchar tu voz cauca apurada un programa radial con las voces de nuestras comunidades conoce experiencias de todo el país hacemos muchas cosas cauca podrá agua dejemos creamos cultivamos guste echamos town captura cantamos cauca pura un programa de todas y todos para todas y todos escuche monos bienvenidas y bienvenidos a la busca pura un programa de nosotras y nosotros para nosotras y nosotros cauca poderes de una iniciativa del programa de pequeñas donaciones de naciones unidas fundación con spa y si espalda el proyecto su xq con tapa y town captura un programa de todas y todos primero empezamos con nuestra serie el gran cacao el gran cacao con los combos juntos la historia y importancia del cacao art el mejor cacao dortmund mundo identidad y recuerdo hoy presentan industrialización del cacao capítulo treinta y tres de moneda y bebida de los dioses a manejar seductor tres cinco monedas y una pinta pero es ha destacado sabía usted que estas pepitas eran muy valiosas en una época precolombina suiza hace muchos años servían como moneda valioso instrumento de intercambio estudios recientes determinen la presencia de cacao domesticado hace cinco mil trescientos años en la cultura maya xp la sentada en el yacimiento arqueológico santa ana la florida en la amazonía ecuatoriana entre los ríos putumayo napo y caquetá también existen vestigios que hablan sobre los primeros documentos que se remontan al año seiscientos cuando el pueblo maya disfrutaba de las delicias de la codiciada de vida de los dioses luego tenemos las leyendas de moctezuma en mil quinientos diecinueve quien media hasta cuarenta jarras diarias del sabroso brebaje según dicen para mantener su vigor sexo y fue hernán cortés tal vez del primer europeo quien saurio las exquisitez es provocadas por aquel manjar amargo que endulzada el cacao alimentos seductor de se si humanos de magia a quien lo cultiva a quien lo cosecha y a quien lo disfruta este alimento sagrado con características divinas ha derramado sus bondades a través desde la historia las culturas prehispánicas lo utilizaban como instrumento de trueque como moneda quien la poseía tenía poder y es esas que flores hicieron algunas civilizaciones y culturas gracias a ella se iniciaron los monopolios económicos familias enteras disfrutaron de la benevolencia de la planta el cacao ya no es una moneda ni instrumento de trueque ni sinónimo de poder la fruta divina se ha transformado en pequeñas tabletas que encierran el poder de la historia y la dulzura de la sabiduría permitiendo disfrutar de la aroma que seduce y el sabor que nos identifica ahora contamos con una denominación de origen cabo arriba que protege su producción y la nobleza de nuestros antepasados el gran cacao con los campos juntos la historia y importancia del cacao arriba el mejor cacao del mundo identidad y ecuador aquí