

Description of PROGRAMARAYAPARALASUMA14052025
PROGRAMARAYAPARALASUMA14052025
LO CONDUCEOORTEGADESDEESTUD5SEPRODCWSANCHEZ PARARADVOCDEARAUCDESDLASALTURASLOSANDESESTUDIO3PUESTAENESTUD4XHUK
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ahora comienza Raya para la Suma, un programa de desarrollo sindical, actualidad nacional, invitados y mucho más, con la voz autorizada del Pentágono de la Opinión, los académicos e ideólogos Don Hernán Ortega, Margarita Maturana, Don Francisco Cepeda, Don Franz Muñoz y quien produce y dirige, el profesor Don Óscar Ortega, aquí en tu radio, Voces de Araucarias, desde las alturas de los Andes.
Muy buenas tardes queridos auditores, el día de hoy martes 13, martes 13, no te embarques, 13 de mayo del año 2025, damos inicio a la decimosexta edición del tercer ciclo de Raya para la Suma, un programa de la radio Voces de Araucaria desde las alturas de los Andes.
Saludamos a nuestros queridos editores, Don Valdemar Sánchez, Don Hugo Lizama y a Don Alonso Gómez, saludamos también a nuestros queridos mosqueteros Hernán Ortega, Francisco Cepeda y Margarita Maturana, ¿cómo te encuentras Margarita? Muy bien, contenta volviendo del colegio, tuve un fin de semana muy tranquilo pero también muy acontecido, visitando antiguas amistades, pero todo muy bien, ¿y ustedes? Muy bien pues, mosqueteros Francisco, ¿cómo te encuentras allá en Tierra Santa? Mari Mari Lamién, Mari Mari Peñi, Mari Mari Compuché, buenos días, buenas tardes, buenas noches amigos, amigas, un saludo cariñoso desde esta muy helada freirina que hoy día nos sorprendió, está heladísimo hoy día pero con un harto calor humano en este programa, bienvenidos todas y todos.
¿Y cómo te encuentras acá mosqueteros Hernán en esta helada capital? Señores auditores, señores auditoras, muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches, aquí ansiosos de que este programa comience con 52 grados Fahrenheit en nuestra República de Pudahuel, así que esperando ansioso que empiece este programa.
Justamente pues, estimados auditores, estimados mosqueteros, el día de hoy tenemos un programa especial.
Raya para la Suma se ha caracterizado por tener muy buenos invitados, ¿verdad? Hemos tenido personalidades muy interesantes que nos han acompañado y el día de hoy tenemos una visita muy especial, de lujo, de lujo.
Nuevamente tenemos un invitado de lujo a nuestro programa, así que le damos nuestra cariñosa bienvenida a Jorge Baradit Morales, escritor, divulgador histórico, activista chileno, reconocido por su enfoque crítico y provocador de la historia nacional.
¿Cómo te encuentras, Jorge? Bueno, también hace frío por acá, yo estoy en Valparaíso, un poco más al sur, en una zona más rural y la está pelando el frío.
Sí pues, oye, tenemos una auditora que también está por ahí por tu zona, así que también vamos a compartir un pequeño mensaje que te mando.
Tenemos a nuestro invitado de hoy, Jorge Baradit, que tiene una extensa carrera, tanto en la literatura, en la televisión, en el teatro y también en la política, y queremos comenzar en este primer bloque con su carrera literaria.
Y vamos a introducir un poquito acerca de la historia de nuestro invitado, porque Baradit alcanzó gran popularidad con su trilogía Historia Secreta de Chile, entre el 2015 y el 2017.
Una serie de libros que presenta una visión alternativa de la historia nacional fue un éxito en venta, con más de 260.000 ejemplares vendidos, Jorge, o sea, increíble, ¿no? En el año 2023 publicó El Oscuro, que fue una continuación que profundiza en la influencia de la elite económica desde el año 1829, pero también tiene otras obras que incluyen La Eternidad en el año 2007, Cinco en el año 2008.
Comments of PROGRAMARAYAPARALASUMA14052025