iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIOVOCESDEARAUCARIA PROGRAMA RAYAPARALASUMA 11042021
PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025

PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025

6/20/2025 · 01:34:57
0
10
0
10

Description of PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025

PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025
LO CONDUCEOORTEGADESDEESTUD5SEPRODCWSANCHEZ PARARADVOCDEARAUCDESDLASALTURASLOSANDESESTUDIO3PUESTAENESTUD4XHUK

Read the PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ahora comienza Raya para la Suma, un programa de desarrollo sindical, actualidad nacional, invitados y mucho más, con la voz autorizada del Pentágono de la Opinión, los académicos e ideólogos Don Hernán Ortega, Margarita Maturana, Don Francisco Cepeda, Don Franz Muñoz y quien produce y dirige, el profesor Don Óscar Ortega, aquí en tu radio, Voces de Araucarias, desde las alturas de los Andes.

Buenas tardes queridos auditores, el día de hoy martes 17 de junio del año 2025, damos inicio a la vigésima primera edición del tercer ciclo de Raya para la Suma, un programa de la radio Voces de Araucarias, desde las alturas de los Andes.

Saludamos a nuestros queridos editores, Don Valdemar Sánchez, Don Hugo Lizama y a Don Alonso Gómez.

Saludamos también a nuestros queridos mosqueteros, Hernán Ortega, Francisco Cepeda y Margarita Maturana.

¿Cómo te encuentras Margarita? Muy bien, ¿cómo están todos ustedes, auditoras, auditores? Voy a saludar como me enseñaron, Marimar y la mien, para todos, parte de mi fin de semana.

Mojadito ¿no? La mien me dijeron que tenía que decir yo, ¿vale? Oye, el jueves tuve un encuentro con todos los alumnos del colegio, por lo menos a la jornada de la mañana, hicimos un buitre a adelantado porque ellos se van esta semana, y estuvo muy muy entrete, jugaron palín, encuentro musical de comillas y todas esas cosas, estuvo muy muy enriquecedor.

Y con hermanos mapuches ahí presentes, que de verdad estaban encantados de vivir esa situación y de verdad lo guiaron, y aprendimos mucho y están ávidos de compartir la cultura para que no se pierda, así es verdad, es verdad, y tenemos que reconocer nuestros orígenes Oye, porque si no, es parte de desconocimiento y no nos permite tomar decisiones a futuro, eso, igual como una persona ¿no? Si no conoce su historia, difícilmente va a abrazarla.

Así es nomás, pues.

Así que no, todo bien, gracias a Dios, y así es.

Y esta semana despido a los enanos, a mis alumnos de Primero Básico, que están leyendo Tengo la curva natural que se da, pero tengo avanzados, millones avanzados, y intermedios también otros millones, y el resto que va acompañando, pero todos bien, gracias a Dios.

Oye, ¿son todos de tercero medio? Listas para enfrentar este periodo, pero Primero Básico, oye, Primero Básico, mira que es tan terrible la situación, bueno podemos hablar en otro momento, en Primero Básico los niños no aprenden a leer, pero voy a ser bien crítica, yo creo que es por el enfoque del profesor, así es simple, el enfoque y la dedicación que es propia profesional, no estoy pidiendo nada más desde el otro mundo, y no puede ser que es con los concursos enteros que han pasado segundos sin leer, es imposible, es imposible eso señoras y señores.

Me dejo, ¿cómo están ustedes? Muy bien pues, Mosquetero Francisco, ¿cómo se encuentra ya en la helada, en el helado norte chico? Sí, hace frío, hace frío, Mari Mari Lamién, Mari Mari Peñi, Mari Mari Gumpuche, buenos días, buenas tardes, buenas noches amigos, amigas, suscritos, no suscritos, a todo el mundo por lo que no nos escuchen tan bien, que son harto, y se pierden este programa tan re bonito, bueno, aquí está el adito, no llovió, no ha llovido nada, y no tiene ni trazas de llover, así es que nos comemos el frío nomás, pues, estuvo nublado, la lluvia llegó hasta un sector central.

Comments of PROGRAMARAYAPARALASUMA18062025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Personal development