

Description of Protección Civil (11/03/25)
Hablamos con Marifé, desde Protección Civil , nos pide precaución ante el desembalse de agua y las lluvias que tenemos #LaPueblaDeMontalbán 11/03/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno, qué tecnológicos. Estamos con Marifé desde aquí, desde Radio Puebla. Vamos a dar la bienvenida, como decimos, porque Marifé está haciendo un TikTok ahora mismo en directo y Marifé está también en Protección Civil de la Puebla y claro, es por lo primero que tenemos que preguntarle porque esta mañana a mediodía nos encontramos ni más ni menos que con esa sorpresa, el agua, como está subiendo por los caudales el tema de los embalses, hay que echar el agua de ahí porque si no los embalses, pues a saber, ¿no? Marifé, ¿qué tal estamos? Muy buenos días.
Buenos días. Aquí un poco con la lucha y la pelea, con la alerta continuamente esos días. Es que ya sabes, no se puede cerrar el ojo del todo porque en cualquier momento salta la alerta. Nos estamos sorprendiendo del caudal del Río, su pasaporto, Ledo, el Alberche, estamos en Talavera de la Reina, incluso allí los institutos, los colegios o incluso la universidad han suspendido las clases y ahora mismo se está yendo una borrasca que ha dejado mucho agua, pero es que encima viene otra borrasca que va a dejar mucho agua.
Hace muchos años yo creo que nunca había escuchado que se tuviera que desembalsar agua de Castrejón, pues porque Castrejón tampoco es muy alto, ¿no? Pero hace muchísimos años yo creo que nunca lo había escuchado y ahora mismo están desembalsando, ¿no? Sí, bueno, se ha desembalsado Castrejón en alguna ocasión, pero sí es cierto que hacía muchísimos años que no se desembalsaba.
Cómo se está desembalsando es que llevamos desde ayer desembalsando agua por la crecida y empezamos en 275 cuando se empezó a desembalsar más o menos en metros cúbicos. Anoche ya estábamos en 309, pero es que ahora, ahora mismo me acaban, según estábamos preparando esto, me acaba de saltar otra actualización que pasamos ya a 354 metros cúbicos por segundo. Y lo habitual es no desembalsar.
Claro, eso sería lo habitual, más que otra cosa. Por cierto, última hora, ¿alguna incidencia así gorda o grave? Porque tú además tienes información de primera mano, no te estoy hablando. Hombre, por supuesto, si hay un gatito que se ha quedado en un árbol, ahora hay que ver prioridades por parte de la gente que hay disponible. Claro, no, ha habido alguna cosa de algún incendio, sí, pero no ha sido relevante, o sea, se ha controlado bastante bien y demás, y además estaba en todo momento ha estado controlado, pero bueno, ha sido algo que no ha tenido mucha repercusión en ese sentido.
La repercusión la estamos teniendo con el agua. Claro, claro, pero bueno, si de eso te estaba preguntando, el agua, obviamente, lo que pasa es que cada 15 días Marífe nos pone al día de todas esas incidencias que ocurren en la puebla, pero ahora mismo la protagonista sin lugar es el agua y es la que nos puede traer cosas malas, entonces hay que evitarlo, sobre todo. Antes de nada, estás haciendo un TikTok, porque tú tienes un canal, aunque estás aquí en Radio Cumbia.
Se están diciendo buenos días. Buenos días, nos escucháis. ¿Desde dónde te están viendo ahora mismo? Pues creo, imagino que se están conectando desde todas partes. Sí, es que está un poco lejos la cámara, hija, de verdad, por Dios, te van a contratar en Antena 3.
A nuestros amigos que ya están por aquí conectados en TikTok, si nos vais diciendo desde dónde os estáis conectando, se lo vamos diciendo aquí a Félix. Un saludo desde Radio Puebla y ya aprovecho y promocionamos la radio, que también tenemos una aplicación en Google Play que se puede descargar de Radio Puebla, somos Los Naranjitas, con dar al play ya podéis escuchar la radio en directo y también emitimos a través de otros canales, por supuesto, a través de nuestra página web de radiopuebla.com.
Ya lo pongo yo. Y en radiopuebla.com, ahí es donde colgamos luego también lo que estamos haciendo ahora mismo en directo. Bueno, pues un saludo a toda la gente mundial que ahora mismo está escuchando este espacio. Aquí van conectándose, sí. Respecto al agua, ahora mismo, sobre todo, prevención, ¿no? Efectivamente, prevención.
A ver, estamos en una situación en la que ya anoche se colgó un comunicado a través de Protección Civil con todo el tema de la crecida del agua, los metros cúbicos que se están desembalsando y demás por segundo. Y hay que tener una cosa en cuenta, que tiene que evitar la gente acercarse a las zonas de donde pueda existir ese desbordamiento, porque, claro, la gente muchas veces se van, se acercan a ver el río con la crecida y demás.
Cuidado, eh. Cuidado, que esto es un arma de doble filo, porque sabéis que tal y como está la ley de lo de las limpiezas de los cauces y de los ríos por el tema de la regeneración natural y tal, pues a veces se puede ir concentrando una acumulación de cañas y demás y va reteniendo ahí algo de agua después de golpe se suelta.