iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ordesa Academy of Pediatrics Ordesa Academy of Pediatrics
Proteínas séricas bioactivas, el papel de la osteopontina láctea, MFGM y alfa-lactoalbúmina en la alimentación infantil

Proteínas séricas bioactivas, el papel de la osteopontina láctea, MFGM y alfa-lactoalbúmina en la alimentación infantil

9/9/2021 · 16:02
0
58
0
58

Description of Proteínas séricas bioactivas, el papel de la osteopontina láctea, MFGM y alfa-lactoalbúmina en la alimentación infantil

El Dr. Isidro Vitoria Miñana es médico pediatra y bioquímico. Dirige la Unidad de Nutrición y Metabolopatías del Hospital Universitario La Fe de Valencia y es coordinador del Grupo de Trabajo en Nutrición de la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM), además de profesor asociado de Pediatría de la Universitat de València.
En este podcast nos hablará sobre las proteínas séricas bioactivas, componentes que poco a poco se han ido incorporando a las leches infantiles durante los últimos años para acercar la composición de las leches infantiles a la de la lactancia materna. En concreto se describirán el papel de compuestos como la osteopontina láctea, la membrana del glóbulo graso lácteo (MFGM) y la alfa-lactoalbúmina.

Read the Proteínas séricas bioactivas, el papel de la osteopontina láctea, MFGM y alfa-lactoalbúmina en la alimentación infantil podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Proteínas erika vía activas el papel de la hostia contina láctea la membrana del lóbulo graso y la alza al acto álbum y nada en la alimentación infantil este pocas trata sobre las proteínas genéricas vía activas en las leyes infantiles el papel de la hostia contina láctea los beneficios de la adición de la membrana del lóbulo graso lácteos y la alfa la actual gomina en alimentación infantil para profundizar en estos temas y ver hacia dónde se dirigen las innovaciones en alimentación infantil en cuanto a la abstracción proteica tenemos con nosotros al doctor isidro vitoria niñas médico pediatra y bioquímico dirige la unidad de nutrición y meta patillas del hospital universitario la fe de valencia y es coordinador del grupo de trabajo en nutrición de la asociación española para el estudio de los errores congénitos del metabolismo con además es profesor asociado de pediatría de la universidad de valencia y ha publicado varios libros de divulgación pediátrica como cuidados del recién nacido dados del bebé verdades mitos y errores y entendiendo las metabólico patillas así como diversos artículos científicos sobre metabólico patillas y nutrición infantil especialmente doctor isidro vitoria minas en primer lugar quería preguntarle teniendo en cuenta estos temas que papel se ha adjudicado a las proteínas en alimentación infantil a lo largo de los últimos años en primer lugar gracias por la invitación para participar en las épocas en cuanto al papel que se ha adjudicado a las proteínas alimentación infantil en los últimos años hay que tener presente que la verdad es que ha habido un interés creciente por la relación no sólo entre la cantidad sino también en cuanto a la calidad de los procesos que se la dieta los meses por el riesgo de padecer enfermedades crónicas a lo largo de la vida fundamentalmente se basa en la hipótesis de que tomar proteínas en cantidades excesivas estimularía tanto crecimiento como el riesgo de tener un exceso de peso en la infancia y la adolescencia probablemente las causas residen en una mayor actividad de la ingente uno un medio donde crecimiento celular de la insulina y también en que hay una mayor concentración en los tejidos de unos aminoácidos llamado damnificados de oficina balbina soluciona que dividían a su vez la beta haciendo los ácidos grasos a nivel nuestra comunidad y si nieve el consumo gasto de los ácidos grasos acabarían acumulándose formando acumuló lipídico encantos hacía referencia porque se ha ido reduciendo entonces la concentración de proteínas erika a lo largo del tiempo en las leyes infantiles pues enlazando con la pregunta anterior debemos recordar que la concentración de proteínas que hayan la leche materna de una determinada especie de mamífero parece que se correlaciona con la velocidad de crecimiento de dichas así la leche de vaca por ejemplo contiene hasta tres veces más de proteínas y la leche de oveja hasta cinco veces más que la leche de la especie humana y esto es así porque la oveja duplica su peso nacimiento en pocos días en diez la vaca lo hace en cuarenta y nosotros te explicamos en ciento veinte quien tiene más red más prisa en crecer necesitan más proteínas por tanto parece que hay una correlación entre la velocidad de crecimiento el contenido de proteínas de la leche materna asimismo en los últimos años hay trabajos en los que se ha demostrado que si estábamos fórmulas infantiles con una concentración de proteínas elevadas veíamos que los niños a partir de los seis años tenía una mayor probabilidad obesidad el menor contenido proteico que hay la leche materna pues parece que está detrás de esta asociación por eso con comentando contestando su pregunta estos justificaría el cambio que las formas infantiles han experimentado en el contenido de un coste y con los últimos años así la ex actualmente recomiendas de unos como a ocho a dos cinco gramos de proteína por cien colocar unidas mientras que mientras que antes recomendar va hasta tres uno ocho hasta tres meses hay un descenso en las recomendaciones de la concentración por este motivo y cuáles han sido doctor los principales avances en la fracción proteica de las leyes infantiles a lo largo de los últimos años pues por una parte el principal avance ha sido tenemos que aportar menos cantidad de concentración de proteínas estas proteínas tendrán que tener que ser de mayor calidad

Comments of Proteínas séricas bioactivas, el papel de la osteopontina láctea, MFGM y alfa-lactoalbúmina en la alimentación infantil
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!