
Protocolo y Etiqueta: ¿Cómo vestir de forma correcta en el trabajo cuando hace tanto calor?

Description of Protocolo y Etiqueta: ¿Cómo vestir de forma correcta en el trabajo cuando hace tanto calor?
La experta en protocolo Mª José Gómez, ha traído este viernes un tema muy práctico y útil, sobre todo en verano, ¿cómo debemos vestirnos de forma correcta y apropiada para el puesto de trabajo cuando hace mucho calor?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Todavía no tienes la nueva aplicación de Onda Color! ¡Onda Color! ¡Llévanos contigo y escucha en directo, estés donde estés! ¡Disponible para iPhone y Android! ¡Descárgala gratis! ¡Gratis! ¡Gratis! ¡Gratis! ¡Onda Color! Pues con 37 sobre la 1 de la tarde es viernes y, por tanto, es momento de ProtocoloYEtiqueta.es.
María José Gómez, buenas tardes.
Buenas tardes. ¿Qué tal? Como siempre, encantados de saludarte, como cada viernes a esta hora aproximada, porque sabemos, María José, que nos traes siempre temas interesantes que tenemos que tener en cuenta, que tenemos que conocer, y eso siempre nos gusta muchísimo.
Pues sí, la verdad que hoy, además, vamos a tratar de un tema muy interesante y que creo que hay muchas personas que van a tomar nota, que es cómo ir vestidos de forma correcta a la oficina o al lugar de trabajo cuando hace tanto calor.
Vale.
Esta madrugada ya entra de forma oficial el verano.
Aquí estamos en Murcia, que tenemos unas temperaturas en torno a 37-38 grados hoy, mañana y durante el fin de semana.
¿Y cómo tendríamos que ir de forma correcta al trabajo, María José? Pues tendríamos primero que tener en cuenta que no muchas veces es la prenda, es decir, si es un pantalón largo, corto, una camisa de manga larga o de manga corta, sino el tejido.
El tejido cambia absolutamente todo.
Por lo tanto, tenemos que empezar a comprar tejidos un poquito más fresquitos, que sean también respirables, como, por ejemplo, el lino.
Sé que el lino cuesta muchísimo planchar y se arruga fácilmente, pero hay algunas composiciones que tienen un porcentaje de lino, digamos, aceptable, para que no se arrugue tantísimo.
Y aporta ese frescor, digamos, que necesitamos para no sudar cuando estamos en la oficina o cuando vamos trayecto, sobre todo, del camino a la oficina, porque, normalmente, las oficinas o lugares de trabajo solo hemos tenido de acondicionado, pero cuando nos movemos por la calle, no.
Exactamente.
Por tanto, más que el atuendo en sí, es un poco el tejido con el que está hecho lo que llevamos puesto.
Efectivamente.
Eso sería lo que habría que tener en cuenta, independientemente de...
Porque, por ejemplo, en el tema del pantalón corto, pantalón largo, ¿hay alguna regla concreto en este tema? Porque, claro, no es lo mismo ir...
Pues, en fin, depende del trabajo que tenga cada uno.
Ir con pantalón corto según en un sitio y ir de pantalón largo según otro.
Esto, en este caso, no tendría nada que ver.
Ahora, el pantalón corto o largo es más destinado a la situación formal o informal.
El pantalón corto es informal.
Son, generalmente, bermudas y las deberíamos destinar para lugares como, por ejemplo, un paseo marítimo, la playa, un sitio de terraza, de copas, para situaciones muy informales.
Para el resto, siempre el pantalón debería de ser largo.
Vale.
Bueno, pues, entonces, también lo tenemos ahí en cuenta, por supuesto, dependiendo de esa formalidad, por así decirlo, pantalón largo, pantalón corto.
Imagino que también hay más trucos en cuanto a todo este tema interesante.
¿Se refiere? Efectivamente.
Muchas veces, si es una persona, sobre todo los caballeros que trabajan en lugares más formales, que tienen que llevar una chaqueta, lo ideal es que siempre tengan como una camisa de recambio cerca, porque si sudan muchísimo y la chaqueta no se la pueden quitar, lo que pueden hacer es cambiarse la camisa en determinado momento para evitar, sobre todo, después de prender el olor del sudor.
Y con ese cambio, también aporta un poquito más de frescor, digamos, al cuerpo.
Es verdad.
Porque, claro, el traje, propiamente dicho, con su camisa, con su chaqueta, incluso con su corbata y con todos esos atuendos, va muy ligado, digamos, a según qué trabajo.
No sé, por ejemplo, a abogados, no sé, en fin.
Hay algunos trabajos que van muy ligados con el traje y eso, evidentemente, con estos 40 grados en torno, 40 grados que estamos mencionando, pues como muy incómodo no es.
No. Y, además, los caballeros que llevan como, bien dices, corbata, que, sobre todo, agobian muchísimo cuando hace calor, lo que pueden hacer es llevar la corbata también en la bolsa y cuando lleguen al lugar de trabajo, entonces, ponérsela.
De esta forma, también, pueden llevar un poco más desabrochado la camisa y el momento que lleguen ya a la oficina con aire acondicionado, pues, entonces, formalmente, vestirse.
Vale. Bueno, no sé si hay algún...
No hay que hacer nunca, las líneas rojas, como decimos siempre.
Pues sí, las líneas rojas son los zapatos.
Nunca hice con sandalias. Vale.
El mostrar los dedos, digamos que es un poco informal o muy informal y lo deberíamos dejar para la playa, para situaciones informales del día a día, pero no para el trabajo.
Hay zapatos que también son fresquitos, las mujeres pueden llevar bailarinas, pueden llevar un zapato cerrado, a lo mejor, desalonado.
Comments of Protocolo y Etiqueta: ¿Cómo vestir de forma correcta en el trabajo cuando hace tanto calor?